Noticias relacionadas con el alquiler vacacional y la ley que lo regula en las distintas Comunidades Autónomas. Visita todas las casas para vacaciones y alquileres turísticos en idealista

 

 

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco

Turismo abordará con las CCAA la normativa europea sobre alojamientos de corta duración

El Ministerio de Turismo ha puesto en marcha un grupo de trabajo con las comunidades autónomas para abordar la implantación de la normativa europea sobre alojamientos turísticos de corta duración. Un reglamento que contempla, entre otros aspectos, un intercambio ágil y fluido de información entre las comunidades autónomas y el Ministerio a través de una ventanilla única de registro. El Parlamento podría refrendar el texto este mismo mes, para pasar después el trámite de aprobación por parte del Consejo Europeo.
Contrato arrendamiento Airbnb

Contrato de arrendamiento en Airbnb

En el mundo del alquiler vacacional, la plataforma Airbnb ha revolucionado la forma en que los propietarios y los inquilinos interactúan. Sin embargo, una pieza clave en este proceso es el contrato de arrendamiento de Airbnb.
AvaiBook repite en FITUR

AvaiBook repite en FITUR 2024: la fiesta mundial del turismo

La semana del 24 al 27 de enero de 2024, a partir de las 10:00h CET, miles de empresas, representantes de países de todo el mundo, profesionales del sector y entusiastas del turismo se reunirán en IFEMA Madrid para participar en la feria de turismo más relevante a nivel global.
Buyer persona turismo

Guía completa sobre buyer persona en el alquiler vacacional

Aunque no lo parezca, una de las cosas primordiales en el sector del alquiler vacacional es entender que el viajero es la llave maestra para el éxito y la clave para diferenciarse en un mercado altamente competitivo. En este artículo no solo hablamos del significado y la importancia de las buyer pe
Vivienda turística en Tenerife

Beneficios fiscales en el alquiler: la lucha por la igualdad entre alquiler turístico y tradicional

En la actualidad, la Agencia Tributaria ha establecido una doctrina administrativa que perjudica a los arrendamientos turísticos y de temporada en comparación con los arrendamientos de vivienda tradicionales en términos de beneficios fiscales. Sin embargo, con la aprobación de la nueva Ley de Vivienda 12/2023, esta situación podría cambiar, tal y como señala José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation. En su opinión, el alquiler turístico y el alquiler de temporada deberían disfrutar de los mismos beneficios fiscales en el IRPF que el alquiler tradicional por varias razones.
The Charming Concept2

Apartamentos turísticos: la regla del todo vale… no vale

Nueva York ha sorprendido con las nuevas medidas restrictivas sobre los apartamentos para cortas estancias, que han provocado la retirada del mercado de parte de la oferta. Según explica Natalia Tova, abogada de EY, la ciudad de los rascacielos ha tomado una postura extrema y, aunque no ve necesario llegar a esos límites, sí que defiende que tanto los apartamentos turísticos (AT) como las viviendas de uso turístico (VUT) tengan un marco normativo y una regulación establecida, con el objetivo de proteger los intereses y la calidad de vida de los vecinos y a la vez fomentar un turismo de calidad.
Sesión en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo.

La Eurocámara aboga por más transparencia y armonizar reglas para el alquiler vacacional en la UE

El Parlamento Europeo ha acordado pedir más transparencia y armonizar reglas en los Veintisiete en la futura legislación europea sobre alquiler vacacional, para, de esta forma, asegurar una coexistencia entre viviendas turísticas y alquiler tradicional. En concreto, la comisión de Mercado Interior de la Eurocámara ha cerrado su posición para lanzar negociaciones con el Consejo sobre la directiva que regule en la UE las viviendas turísticas y exija un registro a las plataformas que sirva para tomar medidas en el sector.
El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, durante una visita al Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA)

Héctor Gómez, a favor de "ordenar la oferta" y regular el alquiler vacacional desde la UE

El ministro de Industria, Turismo y Comercio en funciones, Héctor Gómez, se ha mostrado partidario de "ordenar la oferta" y regular el alquiler vacacional desde la Unión Europea aprovechando la presidencia de turno española. En concreto, ha indicado que hay que "regular" la situación de las grandes plataformas para que los países "puedan actuar" en línea con las comunidades autónomas dado que hay que "garantizar calidad y seguridad" a los clientes. Además, considera que genera "desgaste" en el destino turístico por socavar la falta de vivienda en alquiler en zonas residenciales.
Archivo - Un cartel de 'Se Alquila', 19 de junio de 2023, en Madrid (España).

UPTA denuncia que el 30% de los alojamientos vacacionales en verano son viviendas particulares

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denuncia que están proliferando las viviendas particulares que se ofrecen como alojamientos de alquiler vacacional en España sin licencia turística y que este verano han alcanzado un 30% de la oferta. La organización alerta de que este fenómeno pone en riesgo a muchas pymes que regentan establecimientos de turismo rural o pequeños hoteles, y que fomenta la economía sumergida.
Berlim

De Berlín a Londres: las ciudades intentan regular Airbnb sin éxito

El alquiler de viviendas turísticas se disparó en muchas ciudades con la llegada de Airbnb hace más de una década. Así, ha llegado un punto en el que regular el sector parece una tarea difícil y ninguna ciudad ha conseguido dar con la "fórmula" adecuada. Barcelona, Londres, Berlín o Copenhague ya han puesto en marcha normativas para evitar situaciones de caos en los barrios y zonas más populares, pero lo cierto es que muchos propietarios intentan burlar las normas, lo que convierte su cumplimiento en un gran reto.
Contrato de gestión de alquiler vacacional

Contrato de gestión de alquiler vacacional: todo lo que hay que saber

El contrato de gestión de alquiler vacacional es un documento esencial para establecer una relación exitosa y transparente entre propietarios y gestores de viviendas turísticas. idealista te ofrece el modelo de contrato de alquiler vacacional para huéspedes. En esta guía resumimos las razones de la importancia de este contrato, sus elementos clave y cómo elegir al mejor gestor para tu alquiler vacacional, así como consejos prácticos para adaptar el modelo a las necesidades particulares.
nombres de apartamentos turísticos

100 ideas de nombres para apartamentos turísticos que no fallan

Elegir el nombre perfecto para tu alojamiento turístico es esencial para atraer a los viajeros adecuados y destacar entre la competencia. Un nombre llamativo e impactante puede marcar la diferencia en el éxito de tu negocio. Apuesta por un nombre que sea fácil de pronunciar y recordar. Piensa en la conexión emocional y el sentido de pertenencia que puedes crear con tu nombre. Y no olvides investigar y tener en cuenta el contexto local y cultural de la zona donde se encuentra tu propiedad.
Rentalia

Desciende el nivel de ocupación de las viviendas turísticas en agosto y se sitúa en el 84%

El nivel de ocupación de las viviendas turísticas en la costa española para el mes de agosto se establece en 84,3%. Esto supone un descenso con respecto al año pasado cuando fue del 90,9%. Así se desprende del estudio realizado por Rentalia, la plataforma vacacional de idealista, en el que se han analizado los calendarios de disponibilidad de las viviendas turísticas a menos de 15 kilómetros de una playa española.
Rentalia

Aumentan las estafas en alquileres vacaciones: consejos para protegerse de los engaños

Madrid y Andalucía son las autonomías que concentran el 53% de las estafas relacionadas con el alquiler vacacional en España, según datos del Ministerio del Interior. El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID - AIM) ha desarrollado un conjunto de consejos imprescindibles para evitar que los consumidores caigan en engaños y trampas fraudulentas, ya sea en el alquiler vacacional o en cualquier transacción inmobiliaria, como compraventa o alquiler.
Archivo - Vivienda turística en Málaga.

El precio del alquiler vacacional en España crece un 11% en el primer trimestre, según el INE

El precio del alquiler vacacional en España creció un 11% en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta evolución refleja un mayor tensionamiento en el mercado que es acorde con la recuperación del turismo extranjero observada en el último año. La concentración geográfica de las viviendas de alquiler turístico es alta. En torno al 45 % se reparte entre los archipiélagos (22%), Málaga (12%) y Alicante (11%).
Webinar sobre alquiler vacacional y alquiler tradicional

Semana especial del alquiler vacacional y larga temporada en los webinar de idealista

La Ley por el Derecho a la Vivienda ya es una realidad y trae importantes cambios en el mercado residencial, encabezados por un tema que ha traído mucha polémica, aunque no se aplicará en las CCAA gobernadas por el PP tras las elecciones del 28 de mayo: el control de precios a los alquileres. Pero no todas las medidas van a entrar en vigor de manera inmediata. idealista organiza la semana del 19 al 23 de junio 11 sesiones de formación online gratuitas sobre todo lo relacionado con el alquiler.