La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 23 de octubre de 2024, en Madrid (España).

El PSOE ofrece beneficios fiscales y urbanísticos a las socimis para que alquilen pisos asequibles

El PSOE ha planteado una reforma legal en el Congreso para dar beneficios "fiscales" o "urbanísticos" a los vehículos de inversión inmobiliaria cotizados a cambio de que estas cedan sus inmuebles a un "precio asequible". La propuesta se plasma en una enmienda al proyecto de ley para establecer un impuesto mínimo a las multinacionales y va destinada a incrementar la oferta de vivienda a corto plazo, aunque ha sido rechazada por Sumar, el socio minoritario del Gobierno, quien considera que hay que acabar con las exenciones que disfrutan estas sociedades. Sus propuestas pasan por limitar las rentas que establecen las socimis a los pisos y prohibir los alquileres turísticos o de temporada.
Presentación del informe de socimis

Las socimis reivindican una mejora regulatoria e insisten: “No somos chiringuitos financieros”

Los vehículos de inversión inmobiliaria cotizados siguen creciendo en España. Según un estudio de la patronal Asocimi y de la consultora Grant Thornton, actualmente hay 123 socimis presentes en los distintos mercados de valores, desde el continuo hasta los alternativos, y las previsiones apuntan a que llegarán más en los próximos meses. No obstante, el sector pide una mejora de su marco regulatorio y reforzar la seguridad jurídica para impulsar la inversión y situarse como una alternativa de inversión para los pequeños ahorradores. Insisten en que su negocio es patrimonialista que nada tiene que ver con la especulación o los chiringuitos financieros. También creen que habrá una mayor concentración en el sector.
Asocimi reclama la construcción de un millón de viviendas asequibles y sociales

Asocimi reclama la construcción de un millón de viviendas asequibles y sociales

Javier Basagoiti, presidente de Asocimi ha resaltado la importancia de crear un mayor parque de vivienda pública durante un encuentro celebrado junto a Gesvalt, Hogar Sí y Atlas Real Estate. "La vivienda es un derecho que todavía no está plenamente reconocido para toda la población de nuestro país, ya que se calcula que es necesario un parque de vivienda asequible y social de aproximadamente un millón de unidades para satisfacer la demanda de la población española con dificultades para acceder a un hogar”, ha afirmado.
Nace Primero H, la socimi social para alquilar viviendas a personas en situación de vulnerabilidad

Nace Primero H, la socimi social para alquilar viviendas a personas en situación de vulnerabilidad

Asocimi, Asociación Española de Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario), y Hogar Sí, entidad de iniciativa social que trabaja para combatir el sinhogarismo en España, se alían para lanzar la primera socimi Social en España: Primero H. El objetivo de este vehículo es generar rentabilidades a sus inversores a través de arrendamientos sociales para personas en situación de vulnerabilidad.
Asocimi: “Las socimis no quieren que el inquilino sufra, sino ayudarle"

Asocimi: “Las socimis no quieren que el inquilino sufra, sino ayudarle"

Javier Basagoiti, presidente de Asocimi, ha explicado los efectos del coronavirus en el segmento de las socimis. En este sentido, ha dejado claro que estos vehículos de inversión propietarios de activos inmobiliarios pretenden “ayudar” al inquilino a superar las dificultades derivadas de la pandemia y no “hacerle sufrir”. Además, Basagoiti ha destacado la importancia de implantar el modelo de rentas variables para buscar el equilibrio en el contrato entre el propietario y el inquilino.