Las socimi Corpfin Capital, controlada por el fondo Inbest encabezada por Javier Basagoiti, ha formalizado la venta de un local comercial situado en el número 68 de la calle Velázquez de Madrid por 5 millones de euros, según ha informado la compañía a BME Growth, antiguo Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
El comprador del activo, ocupado actualmente por una sucursal de CaixaBank y un restaurante, es un inversor privado de origen latinoamericano. La transacción ha sido asesorada por aRetail. En 2018, la cadena de restauración asiática Sushita alquiló el local de Corpfin para abrir un restaurante de 400 metros cuadrados. En su momento, fue el quinto restaurante de Sushita en Madrid.
El pasado 15 de junio la socimi formalizó la venta de diversos locales comerciales situados en el Paseo Ruzafa de Valencia por 19 millones de euros. En abril, la socimi también cerró la venta de un activo ubicado en el número 55 de la Gran Vía de Madrid, por 18,4 millones de euros.
Asocimi, Primero H y sus primeras viviendas sociales
En paralelo, Basagoiti ha anunciado esta semana la salida al mercado de las primeras cinco viviendas de la socimi Primero H. Este vehículo de inversión (el primero social en España) ha comprado las cinco primeras casas en el municipio de Madrid, coincidiendo con su primer aniversario. El vehículo, puesto en marcha en marzo de 2021 por Asocimi (Asociación Española de Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario), y Hogar Sí (entidad de iniciativa social que trabaja para combatir el sinhogarismo en España), persigue atraer fondos para realizar inversiones con impacto social.
Primero H ha formalizado la compraventa de 5 pisos y el contrato de arrendamiento con Hogar Sí a una renta media de 490 euros/mes, contribuyendo así a la generación de vivienda de alquiler asequible en España. Los destinatarios de estas viviendas serán entidades del tercer sector, como Hogar Sí, que a su vez las destinarán a personas en situación de vulnerabilidad residencial.
Además de estas primeras adquisiciones, Primero H está analizando 100 inmuebles adicionales para cumplir con su objetivo de alcanzar una cartera de 170 viviendas en los primeros tres años de actividad. Entre las características esenciales de los pisos objeto de adquisición destacan su situación dispersa en entornos comunitarios para facilitar los procesos de inclusión de las personas atendidas por los programas que harán uso de estas viviendas, contando con entre 1 y 3 dormitorios, estando además ubicadas en todo el territorio español. Se trata, así, de conformar un parque de viviendas aptas que permitan la inclusión social y laboral de las personas en situación de vulnerabilidad residencial en gran parte de la geografía española.
Para la compra de estas viviendas, Primero H ha logrado captar fondos de los primeros inversores por importe de 2,2 millones de euros, destinados a la adquisición de nuevas viviendas. El carácter inclusivo de Primero H permite contar con inversores institucionales o privados que realicen aportaciones dinerarias o no dinerarias, a través de la aportación de pisos que cumplan las características demandadas por las entidades del tercer sector a cambio de acciones de Primero H.
“Hace un año emprendimos este ilusionante proyecto y estamos entusiasmados de ver sus primeros frutos. Se necesitan iniciativas innovadoras y comprometidas como ésta. Por eso, estamos trabajando en aumentar el número de inversores que se sumen a Primero H Socimi y nos permitan seguir comprando viviendas con las que contribuir a la creación de alquiler asequible en España”. Por su parte, en palabras de la presidenta de HOGAR SÍ, Marian Juste, “estamos muy contentos con los avances de Primero H SOCIMI porque creemos firmemente que erradicar el sinhogarismo es posible y apostamos por las alianzas y la innovación social como palanca para desarrollar soluciones basadas en viviendas para que ninguna persona viva en la calle”, explica Basagoiti, presidente de Asocimi.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta