Azora ha lanzado un nuevo vehículo con un valor de 270 millones de euros y una capacidad inversora de 500 millones para comprar activos inmobiliarios en el sur de Europa. La estrategia de este nuevo fondo, con un horizonte de cinco a 10 años, es aprovechar distintas oportunidades en segmentos tradicionales, como desarrollo de suelo y reposicionamiento de oficinas, como en activos emergentes, como el desarrollo residencial para alquiler, centros de datos, agricultura, ocio, 'retail', modelos de vivienda alternativos o residencias de estudiantes.
El fondo ha firmado su primera operación en el sector hotelero desde el pasado verano. El complejo cuenta con una ubicación privilegiada, frente al mar, en el corazón de la Costa Brava. En sus más de 35 hectáreas de superficie se ubica un complejo de 213 apartamentos, un 'glamping', cinco restaurantes y bares, instalaciones deportivas, piscinas, un spa y un amplio aparcamiento.
El pasado 29 de agosto el instituto de la vivienda de Madrid (ivima) adjudicaba a la sociedad anónima azora y su socio, el banco de inversión goldman sachs, 32 promociones de vivienda en alquiler y en arrendamiento con opción de compra, garajes, trasteros y locales por 201 millones.
Se acerca el final de año y la sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (sareb) sigue lanzando al mercado paquetes de viviendas en un intento por cumplir las cifras de ventas prometidas para su primer año de vida.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse