Carabanchel es uno de los 21 distritos que componen Madrid capital. Está dividido administrativamente en los barrios de Comillas, Opañel, San Isidro, Vista Alegre, Puerta Bonita, Buenavista y Abrantes. 

Debe su nombre de los antiguos municipios de Carabanchel Bajo y Carabanchel Alto, anexionados a Madrid en 1948. Hoy se entiende por Carabanchel Alto sólo el barrio de Buenavista, estando compuesto Carabanchel Bajo por el resto de barrios de Carabanchel.

Ver mapa de los barrios de Carabanchel.

Okupación

Finaliza la ocupación ilegal en Carabanchel: desalojadas las últimas familias del edificio macrookupado

El edificio de Vivenio en Carabanchel ha sido liberado de okupas tras dos meses de tensiones y enfrentamientos. Bajo la supervisión de Servi-Okupa, las familias que ocupaban ilegalmente las viviendas han accedido a marcharse a cambio de compensaciones económicas. El cabecilla de la red, conocido como "el Gordo" o "el Paraguayo," ha sido detenido junto a otros organizadores, poniendo fin a un periodo de inseguridad para las 60 familias residentes legales.
Espacio Amazonas

Proyecto Amazonas: un refugio para mujeres artistas migrantes en Carabanchel

Cuando uno migra y llega con lo puesto a su destino, principalmente trata de cubrir sus necesidades vitales y suele dejar de lado su vena artística. Es una de las cosas que nos cuenta Lina Sanabria, artista, migrante y gestora cultural del Espacio Amazonas en Carabanchel. Un espacio que pretende cubrir precisamente ese posible abandono de la vena artística de los que llegan a Madrid en busca de nuevos horizontes. Espacio Amazonas es “una casa para artistas migrantes” donde puedan seguir creando su obra, pero también cooperando con otros artistas, generando red, algo de lo más valioso cuando uno deja la suya atrás.
Carabanchel

Aprobado el proyecto de urbanización en la antigua cárcel de Carabanchel para levantar 600 viviendas

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al proyecto de urbanización de los terrenos donde se ubicaba la antigua cárcel de Carabanchel, una iniciativa que busca transformar el área y mejorar su conectividad. Además, contempla la construcción de 600 viviendas, de las cuales 190 serán protegidas, lo que representa el 30 % de la edificabilidad residencial. Las restantes 410 serán viviendas libres, y parte de ellas incluirán locales comerciales en la planta baja. Además, el plan incluye la creación de equipamientos clave para la zona, como un hospital de 39.920 m2 o un centro educativo.
Planta 1

Emilio Navarro (Planta 1): “En Carabanchel, los espacios cerrados van aumentado de precio”

En un modesto local de Carabanchel (Madrid), antes ocupado por un taller de coches, se encuentra Planta 1, un espacio cuyo objetivo no es vender obras, sino dar a conocer los artistas que no tienen acceso a salas de exposiciones. Detrás del proyecto está Emilio Navarro, con más de 30 años de trayectoria en el sector artístico y que fue director del Centro de Arte Contemporáneo de Burgos. Navarro cuenta cómo surgió esta iniciativa y la buena acogida que están teniendo las galerías de arte en la zona, en la que no se están abriendo nuevos bares o tiendas, mientras aumentan los precios.
Carabanchel

Enrique del Río, galerista: “Con la Residencia de artistas se genera un ecosistema muy interesante en el barrio”

Continuando con nuestro recorrido artístico por Carabanchel, entrevistamos a Enrique del Río, Historiador del Arte que fundó el primer diario de arte en español y después, su galería WeCollect, en el barrio de Salamanca. Mas tarde abriría una Residencia de Artistas en Carabanchel, en lo que fue un antiguo garaje, atraído por la efervescencia de creatividad del barrio.
Galería de Sabrina Amrani

Sabrina Amrani: "Empujar la puerta de una galería de arte nunca es sencillo para el público"

Sabrina Amrani recaló en Madrid en 2005. Esta socióloga de formación, mitad parisina mitad argelina, cambió su trayectoria profesional años después y abrió una primera galería en Malasaña, en 2011. Y después llegaría la de Carabanchel, inaugurada en 2019 en una nave que anteriormente fue, como muchas otras de este barrio, un taller mecánico. El espacio ha cambiado poco, aunque ahora ya no hay juntas ni motores, sino cuadros e instalaciones de artistas, sobre todo provenientes de África, Oriente Medio o de lo que Amrani denomina el sur global. Fue una de las primeras en recalar en el barrio que vive desde hace unos años un despegue en lo que a lo cultural se refiere.
Antiguo depósito de agua La Chulapa en la Colonia Tercio y Terol (Carabanchel)

Carabanchel, elegido el tercer mejor barrio del mundo en 2023 por Time Out

En los últimos años, el barrio de Carabanchel, al sur de Madrid, está recuperando gran parte de su vida entre sus naves industriales, fábricas textiles e imprentas abandonadas. Nadie diría que bajo estos lugares se esconden talleres de modistas, galerías y estudios de artistas, lo que está provocando que cada vez se ligue más a esta zona con el mundo de la cultura. Ahora la revista Time Out ha elegido a esta zona de Madrid como el tercer mejor barrio del mundo en 2023. El listado total está formado por los 40 barrios más cool del mundo, y en los primeros puestos de este año se encuentran Laureles, en Medellín (Colombia) y Smithfield, en Dublín (Irlanda).
Antiguo depósito de agua La Chulapa en la Colonia Tercio y Terol (Carabanchel)

Carabanchel, el 'Soho madrileño': qué atrae a tantos artistas a este barrio

En los últimos años, el madrileño barrio de Carabanchel está recuperando gran parte de su vida entre sus naves industriales, fábricas textiles e imprentas abandonadas. Nadie diría que bajo estos lugares se esconden talleres de modistas, galerías y estudios de artistas, lo que está provocando que cada vez se ligue más a esta zona con el mundo de la cultura. Este barrio ubicado al sur de Madrid comenzó su relación con la cultura a principios del siglo XX con la creación de la Colonia de la Prensa, y ha continuado a lo largo de los años gracias a la movida madrileña y el mítico Gruta 77. Grandes espacios a precios asequibles es una de las claves de su atractivo.
Las 8 parcelas para 350 casas asequibles en Madrid: Arganzuela, Tetuán, Carabanchel, Vallecas y Barajas

Las 8 parcelas para 350 casas asequibles en Madrid: Arganzuela, Tetuán, Carabanchel, Vallecas y Barajas

Mariano Fuentes, delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, desveló en la última comisión de Urbanismo del consistorio madrileño la cesión de ocho parcelas municipales para la construcción de 350 casas en régimen de alquiler asequible. Ahora, idealista/news avanza donde se encontrarán estos ocho terrenos ubicados en la capital. En concreto, los suelos están localizados en Arganzuela, Tetuán, Carabanchel, Puente de Vallecas y Barajas, según confirman fuentes del consistorio a este medio de comunicación.
Madrid lanza su primera promoción de vivienda pública 'Passivhaus'

Madrid lanza su primera promoción de vivienda pública 'Passivhaus'

El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha visitado la primera promoción de vivienda protegida realizada por una Administración Pública en toda la Comunidad de Madrid que tiene el sello energético ‘Passivhaus’, un certificado que acredita que el consumo de energía del edificio es casi nulo,