Sentencia judicial

La Abogada del TJUE respalda las 'macrodemandas' contra la banca por las cláusulas suelo

La Abogada General de la Unión Europea ha respaldado que las demandas colectivas de los consumidores para llevar a cabo un control de la transparencia de las cláusulas suelo de las hipotecas que determine si tienen o no un carácter abusivo. La letrada defiende los procedimientos colectivos contra el sector financiero, siempre que se cumplan algunos requisitos, como que las cláusulas contractuales sean similares y se garantice el derecho de cada entidad a la tutela judicial efectiva. La opinión del Abogado General no es vinculante para el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), aunque la mayoría de las sentencias suele coincidir con sus dictámenes.
El Gobierno ultima medidas para desatascar las 240.000 demandas de cláusulas suelo pendientes

El Gobierno ultima medidas para desatascar las 240.000 demandas de cláusulas suelo pendientes

El Ministerio de Justicia pretende agilizar el atasco que están sufriendo los juzgados especializados en cláusulas abusivas con varias medidas que mejoren su eficiencia, mientras aún hay unas 240.000 demandas pendientes. Entre las opciones que se plantean está la de tramitar los juicios como verbales, más sencillos y rápidos, y la de aplicar el llamado ‘pleito testigo’ para casos similares, por el que la sentencia firme de ese caso sirva como modelo para el resto de demandas iguales, para los que no tendría que celebrarse un juicio.
La banca, obligada a informar al cliente de las cláusulas suelo incluso en las hipotecas subrogadas

La banca, obligada a informar al cliente de las cláusulas suelo incluso en las hipotecas subrogadas

El Tribunal Supremo ha vuelto a inclinarse a favor de los clientes bancarios. Su última sentencia recuerda que, por regla general, estas cláusulas serán consideradas abusivas y que los bancos deben informar de su existencia a los consumidores que se subrogan a préstamos de promotores. En su opinión, el hecho de que la hipoteca no sea concedida directamente al cliente, no exime a la entidad bancaria de la obligación de informarle.
Retroactividad de las cláusulas suelo: qué efectos tiene la sentencia del TJUE y cómo reclamar

Retroactividad de las cláusulas suelo: qué efectos tiene la sentencia del TJUE y cómo reclamar

La esperada sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha determinado que los bancos españoles deberán devolver la totalidad de lo cobrado por la cláusula suelo, al considerarla “abusiva”. La banca tendrá que afrontar una factura de hasta 7.600 millones de euros para indemnizar a los afectados, según cálculos del Banco de España. Carmen Giménez, abogado titular de G&G Abogados, explica cómo puede reclamar el hipotecado lo pagado de más.

Sabadell: "La supresión de las cláusulas suelo es injusta y seguiremos recurriendo hasta el final"

Josep Oliu, presidente de Sabadell, ha defendido la legalidad de las cláusulas suelo incluidas en los contratos hipotecarios de muchos de sus clientes y ha tachado de injusta y demagógica la decisión de los tribunales de considerarlas nulas. Ha asegurado que la entidad recurrirá hasta el final y ha confirmado que ha negociado con un tercio de sus clientes para reconvertir sus hipotecas en fijas.