Archivo - La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 23 de octubre de 2024, en Madrid (España).

El Congreso pide cesar el "intervencionismo" del Gobierno en vivienda y combatir la ocupación ilegal

La Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados ha aprobado varias iniciativas del PP para pedir al Gobierno que ponga fin a su "intervencionismo" en el mercado de la vivienda, que derogue la Ley de la Vivienda aprobada en 2023 y que combata la ocupación ilegal y la "inquiocupación". La ausencia de los representantes de PNV y Junts ha dejado en minoría al bloque de investidura del Gobierno. Por el contrario, el PSOE ha perdido dos proposiciones para garantizar el parque público y para aplicar la declaración de zonas de mercado residencial tensionado recogida en la Ley de Vivienda.
Congreso de los Diputados

El PSOE propone impulsar las cooperativas para fomentar la vivienda asequible

El PSOE ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que plantea impulsar, en coordinación con todas las administraciones competentes, la vivienda cooperativa en cesión de uso, un modelo en el que se conforma una sociedad cooperativa que hace de promotora y adjudica los inmuebles a las personas socias a precio de coste de la construcción, lo que "asegura su asequibilidad y ausencia de lucro", según el grupo político. La iniciativa se debatirá en la Comisión de Vivienda de la Cámara Baja.
El mercado de la vivienda en EEUU se adapta a las nuevas reglas para las comisiones de los agentes

El mercado de la vivienda en EEUU se adapta a las nuevas reglas para las comisiones de los agentes

Los agentes inmobiliarios en EEUU y el sector de la vivienda en general llevan un mes bajo las nuevas reglas de funcionamiento sobre las comisiones de intermediación que pueden cobrar los representantes tanto de compradores como de vendedores, y cómo concretar los acuerdos antes de la transacción. El mercado inmobiliario estadounidense se mueve prácticamente entre profesionales, donde las comisiones que cobraban los agentes, entre un 5% y 6% de la operación, llegaron hasta los tribunales, que han dictaminado que eran excesivas y violaban la libertad de acuerdo. Los expertos creen que estas comisiones bajarán en torno a un 30%, aunque no especifican en cuánto tiempo.
Cartel de una vivienda en venta en el escaparate en el barrio de Almagro

PSOE rechaza la propuesta de Sumar para que los ayuntamientos apliquen el tope de alquileres

El PSOE ha rechazado en el Congreso una iniciativa de Sumar para que las entidades locales puedan declarar como tensionada una zona de mercado residencial cuando se cumplan los requisitos establecidos en la Ley de Vivienda, aunque la comunidad autónoma no actúe. Lo que sí se ha aprobado en la Comisión de Vivienda de la Cámara Baja son varias iniciativas del PP relativas a la lucha contra la okupación y para derogar la suspensión de desahucios, con el único apoyo de Vox, y ante la ausencia de Junts, Bildu y PNV, para superar a PSOE, Sumar, ERC y Podemos, lo que sigue demostrando la fragilidad de los pactos que necesita el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, bebe agua durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 13 de febrero de 2024, en Madrid (España).

El Congreso pide reformas en la Ley de Vivienda, pero sin tocar la regulación de los alquileres

La Comisión de Vivienda y Agenda Urbana del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP con la que se insta al Gobierno a reformar o derogar los artículos de la Ley de Vivienda que vulneren aquellas competencias exclusivas de las comunidades autónomas. A favor de la iniciativa han votado PP, Vox, PNV y Junts, mientras que PSOE, Sumar, Podemos y Bildu han votado en contra, con la abstención de ERC. La Comisión ha rechazado otra iniciativa del PP para que se eliminen los mecanismos de regulación de los alquileres e insta al Gobierno a ampliar el número viviendas en régimen de alquiler asequible destinadas a jóvenes.
Psoe: “pese al rechazo, vamos a mantener en funcionamiento la spa”

Psoe: “pese al rechazo, vamos a mantener en funcionamiento la spa”

Pese a la aprobación del congreso de una propuesta no de ley para eliminar la sociedad pública de alquiler (spa), el psoe se mantiene en sus trece: “la spa va a seguir dando el servicio que estaba dando hasta hora porque es una necesidad pública”, señala en declaraciones a idealista news A