Descubre todo lo que necesitas saber sobre los diferentes pasos para vender una casa: valorar el inmueble, preparar la documentación, anunciar la vivienda, firmar el contrato de compraventa... todo en la Guía para vender una casa de idealista.

Últimas noticias sobre "Cómo vender mi casa" publicadas en idealista.com/news:

Archivo - Una grúa en una zona de construcción de viviendas nuevas

El precio de la vivienda crece un 5,3% hasta septiembre, aupado por la subida del 11% en obra nueva

El precio de la vivienda libre subió un 4,5% en el tercer trimestre del año frente al mismo periodo de 2022, impulsado por el incremento de la obra nueva, que se disparó un 11% interanual entre julio y septiembre, su mayor crecimiento en 16 años, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE). La vivienda de segunda mano también aumentó un 3,2% durante el pasado verano, el dato más alto de lo que va de año. En estos nueve meses de 2023, el precio medio de la vivienda ya crece un 5,3%.
El country manager de España BBVA, Peio Belausteguigoitia (i), y el director de Información Económica de Prensa Ibérica, Martí Saballs (d),, a 4 de diciembre de 2023, en Madrid (España).

BBVA afirma que la compraventa de viviendas en 2023 estará por encima del nivel de 2019

El responsable de BBVA España, Peio Belausteguigoitia, ha afirmado que la compraventa de viviendas terminará 2023 por encima del nivel de 2019, a pesar de que se espera una caída este año de entre el 15% y el 20% frente al récord de 2022. Así lo ha señalado durante su intervención en el I Foro de Banca organizado por Prensa Ibérica, en el que ha señalado que, a pesar de la incertidumbre derivada de la subida de tipos y de la inflación, hay datos de 2023 que comparan "favorablemente" con 2019.
Informe de precios de vivienda usada de idealista en noviembre 2023

El precio de la vivienda usada en venta sube un 0,6% en noviembre, menos en las grandes ciudades

El precio de la vivienda usada ha registrado una subida del 0,6% durante noviembre, situándose en 2.027 euros/m2, según el último índice de precios de idealista. Este dato es un 7% más alto que el del mismo mes del año pasado, mientras que se sitúa un 4,2% por debajo del precio máximo histórico de junio de 2007. Durante este mes, el precio bajó un 0,1% en la ciudad de Barcelona y se mantuvo sin cambios en Madrid.
Arras confirmatorias

Concepto de arras confirmatorias y sus diferencias con otras arras

Un contrato de arras confirmatorias es un acuerdo legal que se utiliza comúnmente en transacciones inmobiliarias y comerciales para confirmar y garantizar la intención de ambas partes de llevar a cabo una futura operación de compraventa. Las arras confirmatorias desempeñan un papel fundamental
Pagar el IBI

¿Quién paga el IBI en una compraventa? Descubre cómo se reparte

El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es un tributo de carácter municipal que deben pagar los propietarios o usuarios de bienes inmuebles.  Se paga una vez al año y su finalidad no es otra que financiar los servicios públicos que prestan los municipios, tales como la recogida de basuras,
La compraventa de vivienda caerá un 10% en 2024 y el precio medio subirá un 3%, según las previsiones de la patronal Fadei.

La compraventa de vivienda caerá un 10% en 2024 y el precio medio subirá hasta un 3%, según Fadei

Las operaciones de compraventa de vivienda se reducirán un 10% en 2024, pero el precio medio de compra subirá entre un 1% y un 3%, según las previsiones que hace la Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias, Fadei, patronal inmobiliaria del 'real estate' español. La subida media del precio provocará más dificultades para una parte de la población a la hora de comprar vivienda en algunas zonas. El organismo asimismo prevé que el interés por la demanda del alquiler aumente al haber más limitaciones para poder comprar una vivienda, con lo que los precios para arrendar seguirán al alza el próximo año.
Málaga capital

El análisis del mercado inmobiliario en 2023 y qué se prevé para 2024

El 2023 terminará con un balance aparentemente contradictorio en el mercado inmobiliario: las hipotecas caen y el volumen de operaciones se resiente tras un ejercicio relevante como fue 2022, pero los precios siguen al alza empujados por una demanda todavía superior a una oferta menguante, según idealista. La Ley de Vivienda no solo no ha cumplido los objetivos previstos por el gobierno, sino que ha tenido un devastador efecto contrario: ha hundido la oferta y los precios han seguido subiendo con fuerza. Con un entorno político de perfil continuista, no es previsible que estas tendencias cambien en 2024: el precio tanto de la vivienda en venta como en alquiler seguirá tensionado y la demanda, en alza.
Evolución de las herencias de viviendas

Delegar la venta y no malvender, claves para no retrasar la venta de una casa heredada

Las transmisiones de vivienda en España están lideradas por las compraventas. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), esta clase de operaciones supusieron el 62% del total en agosto, mientras que las relativas a herencias abarcaron el 20%. Además de competir con una oferta de inmuebles en venta mucho más elevada, las viviendas heredadas se enfrentan a obstáculos que no aplican al mercado habitual, como pueden ser los propios miembros de la familia. Los expertos aseguran que delegar la venta en un experto y no tener prisa por vender, pueden resultar claves.
‘Perspectivas inmobiliarias en 2024: análisis y tendencias del sector’, organizado por Europa Press en colaboración con Trescom para Solvia.

Las ventas de viviendas bajarán un 10% este año, según los expertos inmobiliarios

En las últimas semanas del año proliferan las previsiones sobre cómo va a terminar el sector inmobiliario 2023. En un encuentro sobre vivienda, que ha reunido a Solvia, idealista/data, Grupo Lar y Sociedad de Tasación, los expertos han afirmado que el año cerrará con un 10% menos de transacciones respecto al año anterior, aunque aún marcan una "buena" cifra de 540.000 compraventa de viviendas. Creen que los tipos de interés seguirán marcando el paso del mercado en 2024 e insisten en que la Ley de Vivienda, pese a ser necesaria, no está dando resultados.
Preparar casa para vender

Cómo preparar un piso para venderlo con éxito y al mejor precio

Vender tu piso en el menor tiempo posible y a buen precio depende en gran medida de todos los pasos previos que des antes de la formalización de la compraventa: desde una decoración y limpieza impecable, hasta un proceso de negociación profesional y transparente, pasando por una agenda de visitas bi
Consejos para vender piso por inmobiliaria

10 claves para elegir agencia inmobiliaria para vender tu piso

Vender una vivienda requiere un tiempo, un conocimiento y una atención que muchos propietarios no poseen o no quieren destinar a la labor. Por ello, algunas personas optan por contratar los servicios de una agencia inmobiliaria para que se hagan cargo de la gestión.
Archivo - Oficina de Donpiso en Sabadell.

El precio de la vivienda en España caerá un 5% en 2024 y las ventas, un 10%, según donpiso

El precio medio de la vivienda bajará un 5% en 2024, debido, principalmente, a la caída "acusada" de la demanda para la compra de viviendas que se registrará en la primera mitad del año, según las previsiones de donpiso publicadas este viernes. En este sentido, la red inmobiliaria augura que el contexto político y económico en España va a llevar a descensos interanuales por encima del 10% en el número de compraventas de viviendas en el primer semestre de 2024.
Vista general de Barcelona

La oferta de vivienda en venta sigue reduciéndose: cae un 4% en un año

Cada vez hay menos viviendas a la venta. Según un estudio publicado por idealista, la oferta se ha reducido un 4% durante el tercer trimestre de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior. Hasta 42 capitales de provincia tienen menos inmuebles en el mercado que hace un año, con Cuenca (-34%) y Ávila (-30%) al frente de las caídas. Los grandes mercados también han registrado descensos, como Valencia (-20%), Alicante (-15%), Palma (-11%), Barcelona (-10%), Málaga (-3%) y Madrid (-1%).
Compra vivienda

Compraventa de viviendas: estos son los conflictos más habituales

La compraventa de un inmueble es un momento estresante: no solo porque supone un cambio vital, tanto si compras como si vendes, sino también por el importante desembolso de dinero que suele suponer. Y a veces pueden surgir problemas, como cargas o aspectos en las normativas urbanísticas que se desconocían. Desde Dauss Abogados repasan las claves legales a tener en cuenta y aconsejan buscar un acompañamiento profesional en el proceso para anticiparse y evitar disgustos.
Proindiviso

Qué es un proindiviso, cómo venderlo y cómo se disuelve

Un proindiviso es una situación legal en la que dos o más personas comparten la propiedad de un bien, en este caso una vivienda. En esta ocasión, exploraremos qué implica tener un proindiviso, cómo es posible vender esta forma de propiedad compartida y cuáles son los procesos legales que permiten s
Evolución de las ventas de viviendas en España

La venta de viviendas registra en septiembre su mayor descenso desde la pandemia

En el noveno mes del año se inscribieron en los registros 44.086 compraventas de viviendas en toda España, un 23,7% menos que un año antes. Según el INE, es la mayor caída desde junio de 2020 y eleva el retroceso de las transacciones en lo que va de año hasta el 8,5%. Las operaciones han bajado más en el mercado de segunda mano que en el de obra nueva, mientras que la tendencia a la baja ha sido general en todo el país, con Canarias al frente de los números rojos (-40,1%).
Vivienda VPPL

¿Qué son las viviendas VPPB, VPPL y VPO? ¿Cuáles son sus diferencias?

Las viviendas protegidas, es decir, aquellas destinadas a satisfacer las necesidades de vivienda de las personas más humildes, presentan diferentes nombres y siglas, así como requisitos para acceder a ellas. Estos dependen de cuestiones como la comunidad en la que se encuentren, las características o su carácter. En este artículo te contamos cuáles son las diferencias entre VPPL, VPPB y VPO. En Madrid, por ejemplo, dentro de las VPO (también conocida como Vivienda con Protección Pública o Vivienda Protegida) existen dos tipos: La Vivienda de Protección Pública Básica (VPPB) y la Vivienda de Protección Pública de Precio Limitado (VPPL).
Pisos

Estabilización de precios y recuperación de la demanda: las tendencias del primer trimestre de 2024

El año 2023 está siendo protagonizado por una creciente subida de precios y una reducción de la demanda y compraventa de viviendas. De todas formas, los expertos hablan de moderación y de estabilidad en el mercado inmobiliario porque los años anteriores hubo un aumento considerado y casi inesperado de transacciones. Según el sector, la estabilización y la recuperación de la demanda serán las tendencias marcarán el primer trimestre de 2024.
Casa con ambiente acogedor

Pros y contras de vender una casa en otoño

Siempre es complicado saber qué momento es el mejor para vender una casa, aunque enero, mayo y julio suelen ser los meses en los que las viviendas tardan menos en venderse. Desde Lumina Home Staging aseguran que otoño es una época con algunos inconvenientes, como la caída del interés de las visitas por el mal tiempo o que hay menos gente buscando un nuevo hogar; pero también con ventajas, como que la baja competencia permite conseguir mejores precios o el ahorro de hacer obras frente a otras épocas del año. Reparar los desperfectos, enseñar el piso en las horas centrales del día o crear un ambiente cálido son algunas claves para aumentar el interés de los potenciales compradores.