Descubre todo lo que necesitas saber sobre los diferentes pasos para vender una casa: valorar el inmueble, preparar la documentación, anunciar la vivienda, firmar el contrato de compraventa... todo en la Guía para vender una casa de idealista.

Últimas noticias sobre "Cómo vender mi casa" publicadas en idealista.com/news:

Inversión en vivienda: la cautela ante la incertidumbre podría causar un retroceso en el segundo trimestre

La incertidumbre podría causar un retroceso de la inversión en vivienda en el segundo trimestre

Aunque la inversión en inmobiliario en España siempre es positiva, el 'XIV Seminario Real Estate Trends. El sentimiento inversor en tiempos de incertidumbre’ organizado por CBRE junto a Esade Alumni y el Urban Land Institute (ULI), dio a conocer que los inversores actualmente han adoptado una posición de cautela ante la incertidumbre macroeconómica actual. Hablamos con expertos del sector inmobiliario para saber cómo irá este segundo trimestre en cuanto a la inversión en el negocio residencial español.
Impuesto a la vivienda

La necesidad de un impuesto único sobre la propiedad

El economista Miguel Córdoba aboga por crear un único impuesto sobre la propiedad que integrara las bases imponibles del Impuesto sobre el Patrimonio, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, el IBI o el nuevo impuesto a las grandes fortunas. En su opinión, este nuevo tributo se podría llamar Impuesto General sobre la Propiedad (IGP) y afectaría tanto al principal de la propiedad, como a los rendimientos de ésta, con lo que solo habría un impuesto que gravase la vivienda. Y todos los españoles cuyo patrimonio fuera inferior a un millón de euros deberían quedar exentos del IGP.
Cuenca

El stock de venta se reduce un 12% mientras los precios crecen un 15% en los últimos cuatro años

La oferta de viviendas en venta se ha reducido un 12% en España en los últimos cuatro años, si comparamos los datos de stock del primer trimestre de 2019 con los del mismo periodo de 2023, según un estudio publicado por idealista. En este mismo periodo, los precios de las viviendas de segunda mano experimentaron un incremento del 15%. Cuenca y Santander son las ciudades en las que más se ha reducido la oferta en venta, mientras que en Madrid cae un 10% y en Barcelona solo un 4%.
Antes y después de una terraza

La pregunta del millón: ¿cuánto cuesta un proyecto de 'home staging'?

¿Cuánto cuesta el servicio de 'home staging'? depende de cada caso y de cada casa, tal y como subraya Beatriz Arroyo, fundadora de “Ponle Alma a Tu Casa”. En su opinión, depende del tamaño del inmueble, de la ubicación, de su estado, de si está vacía o con muebles o si está habitada. Existe también una gran variedad en las tarifas establecidas por los home stagers, en función de su experiencia, su valía, su ubicación geográfica, su nivel de demanda, su CV y evolución.
Archivo - Una mujer observa el anuncio de un piso en venta en Madrid.

La venta de viviendas cae un 2% en el primer trimestre y el precio sube casi un 5%

El mercado de la vivienda sigue en números rojos. Según los registradores, entre enero y marzo se han formalizado 161.024 compraventas de vivienda en toda España, un 2% menos interanual. Los precios, por su parte, aumentan un 4,9% respecto a los primeros tres meses de 2022, hasta situarse en 1.947 euros/m2, pese a bajar un 1,5% respecto al trimestre anterior. La demanda extranjera también registra caídas trimestrales, hasta quedarse en el 14,5%, mientras que las hipotecas han bajado un 14,7% anual.
Archivo - La portavoz del Consejo General del Notariado, María Teresa Barea.

Los notarios podrán autorizar actos jurídicos vía online por primera vez en la historia

Los notarios podrán prestar servicios online por primera vez en la historia gracias a la Ley de transposición de directivas de la UE, que incluye la digitalización de actuaciones notariales. Además, el Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles será completamente electrónico, abierto a la ciudadanía y accesible a través de una sede electrónica única a partir de mayo de 2024.
La ciudad de Barcelona

Cataluña expropiará pisos vacíos a quienes tengan 5 o más casas si no las ponen en alquiler social

El Gobierno de Cataluña ha aprobado un decreto para expropiar pisos vacíos si no se destinan a alquiler social, propiedad de grandes tenedores de viviendas, es decir, de aquellos particulares o empresas que tengan 5 o más viviendas, tal y como se recoge en la nueva Ley de Vivienda. El objetivo es expropiar entre 50 y 70 casas vacías en 14 municipios declarados cómo zonas de fuerte demanda de vivienda para dedicarlos a alquiler social, según el conseller de Territorio de la Generalitat, Juli Fernàndez. Las primeras expropiaciones llegarán a principios de 2024.
Madrid capital

El parque de viviendas de España está valorado en 4,5 billones de euros

El conjunto del parque de viviendas de España tendría un precio, en el hipotético caso de que salieran todas actualmente al mercado, de 4,5 billones de euros, frente a los 1,4 billones que supone el PIB nacional, según un estudio de idealista en el que se ha realizado una valoración a precios actuales de todas las viviendas registradas en el Catastro. Cataluña es la comunidad en la que el valor de su parque de viviendas es mayor, alcanzando los 811.000 millones de euros, mientras el principal parque residencial por provincias se encuentra en Madrid y Barcelona (suman 1,4 billones de valoración). Las casas de la ciudad de Madrid alcanzan los 471.000 millones de euros.
María Jesús Montero, ministra de Hacienda

Vía libre para rectificar la autoliquidación de la plusvalía a quiénes pagaron en virtud de pacto

El 30 de octubre de 2019 el Tribunal Supremo dio vía libre a los contribuyentes que habían pagado la plusvalía municipal en virtud de pacto o contrato, a pesar de no ser el sujeto pasivo de este impuesto, a recuperar lo pagado indebidamente mediante la impugnación de la liquidación emitida por el Ayuntamiento correspondiente. Ahora, el alto tribunal permite también recuperar este tributo a quienes quieran rectificar la autoliquidación presentada en su día por el sujeto pasivo, que normalmente es el que vende el inmueble.
Archivo - Recurso de llaves, firma de hipotecas sobre viviendas.

Las nuevas hipotecas viven su peor trimestre en tres años

El mercado hipotecario ha cerrado el primer trimestre con el menor volumen de nuevos préstamos para la compra de vivienda desde la pandemia. Según los datos del Banco de España, entre enero y marzo la banca ha concedido hipotecas por valor de 13.438 millones de euros, lo que supone un descenso del 15% interanual. El saldo vivo hipotecario acumula ocho meses de caídas, ya que las amortizaciones superan a la producción de nuevas operaciones.
Municipios que más suben y bajan el IBI

Los municipios que más han subido y bajado el IBI en esta legislatura

Son muchos los ayuntamientos en España que han modificado el Impuesto sobre Bienes Inmuebles en los últimos años, un tributo que es la principal fuente de recaudación de las Administraciones Locales. Según un análisis del Instituto de Estudios Económicos, basado en datos de Hacienda, Pozuelo de Alarcón, Palma, Barcelona, Sagunto y Madrid son las localidades que más han bajado el IBI urbano a los contribuyentes entre 2019 y 2022, mientras que Villareal, Mataró, Mollet del Vallès, Reus y Leganés son las que han aplicado las mayores subidas. El informe sitúa a Reus y Girona como los municipios con mayor presión fiscal normativa del IBI actualmente y a Boadilla del Monte como el más competitivo.
Kristalina Georgieva, presidenta del FMI

El FMI prevé una importante corrección en los precios de la vivienda

Los mercados inmobiliarios se están desacelerando. El FMI aconseja a las grandes economías y países emergentes que estén "atentos" a la crisis de la vivienda y que midan los riesgos para la estabilidad financiera. Los riesgos a la baja para los precios de la vivienda siguen siendo significativos a medio plazo: la caída de los precios durante los próximos tres años podría ser de alrededor del 7% en las economías avanzadas y del 19% en los mercados emergentes.
Christine Lagarde, presidenta del BCE

El BCE aminora las subidas de tipos y el mercado adelanta una pausa en verano

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado su séptima subida consecutiva de los tipos de interés en la eurozona desde el pasado julio, aunque el incremento ha sido de solo 25 puntos básicos, frente a los 50 enteros de las últimas reuniones. Tras este movimiento, la autoridad monetaria deja el precio del dinero en el 3,75%, máximos desde octubre de 2008, y abre la puerta a más aumentos para doblegar la inflación, lo que seguirá encareciendo la financiación a familias y empresas. El punto de inflexión podría llegar en verano.
Ione Belarra, secretaria general de podemos

Podemos pide subir los impuestos por la venta de una casa si se produce en menos de dos años

Podemos adelanta algunas medidas en materia de vivienda para su programa marco de cara a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. La formación morada propone gravar con un nuevo impuesto del 20% del valor de la operación en caso de que una vivienda se compre y se venda en un periodo inferior a los dos años. Los ingresos del tributo se destinarían a aumentar el parque público de vivienda.
El precio de la vivienda en venta en abril de 2023

El precio de la vivienda en venta sube un 1% en abril

El precio de la vivienda usada en España ha registrado un aumento del 1% durante abril, situándose en 1.963 euros/m2, según el último índice de precios de idealista. Este dato es un 7,3% más alto que en el mismo mes del año pasado mientras que se sitúa un 7,2% por debajo del precio máximo de la vivienda, registrado en junio de 2007. Los precios suben un 1,1% en Madrid y un 0,5% en Barcelona en el cuarto mes del año.
Dormitorio

Mejoras sencillas que consiguen que tu casa… valga más

El baño, el comedor, la cocina, las habitaciones.. hay pequeñas cosas que puedes hacer en casa que mejorarán los espacios, hará que parezcan más modernos y luminosos y además, acabarán haciendo que tu casa valga más. Y por poco dinero, porque no hablamos de reformas costosas en tiempo y en desembolso económico. Algunas ideas son cambiar la bañera por un plato de ducha, cambiar las encimeras y la placa de la cocina, pintar la vivienda, acuchillar el parqué o renovar los sistemas de calefacción y climatización.
Todavía quedan ajustes del precio de la vivienda a nivel mundial

El ajuste del precio de la vivienda aún no ha llegado a España (ni se espera), según Caixabank

La mayoría de grandes economías mundiales lleva ajustando los precios de la vivienda desde mediados de 2022, tras el endurecimiento de la política monetaria de los distintos bancos centrales ante la escalada de la inflación. Las caídas protagonizadas por Canadá (-10,4%), Australia (-9,7%), Suecia (-9,6%), EEUU (-5,9%) o Alemania (-5,7%) frente a máximos son solo algunos ejemplos, con datos de la OCDE. Un análisis de CaixaBank Reseach destaca que ese ajuste aún no ha terminado y continuará hasta finales de 2024. Sin embargo, para España apenas ven una bajada entre el 1% y 2% en los próximos dos años.
Agencia inmobiliaria

La oferta de vivienda en venta cae un 5% en España en el último año

El stock de viviendas en venta se ha reducido un 5% durante el primer trimestre de 2023, en comparación con el mismo trimestre del año pasado, según un estudio publicado por idealista. El ritmo de caída se acelera respecto a los últimos tres meses del año pasado, cuando la oferta disponible se contrajo un 3%. Hasta 41 capitales de provincia tienen ahora muchas menos viviendas en venta que hace un año, con Cuenca, Ávila, Huelva y Ceuta a la cabeza de los descensos. Madrid (4%) y Bilbao (6%) son las únicas grandes ciudades con más oferta.
Un agente inmobiliario enseña una vivienda

Las inmobiliarias ‘se sacuden’ la incertidumbre y mejoran sus previsiones de cara a primavera

Las perspectivas de las agencias inmobiliarias mejoran frente al trimestre pasado, después de ver cómo el sector ‘aguanta’ el impacto de la incertidumbre económica y la inflación se va moderando. Los precios de compraventa se mantendrán o caerán según la mayoría, pero mejoran sus expectativas sobre el cierre de operaciones y captación de inmuebles para los próximos tres meses. Según la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) elaborada por idealista, el mercado del alquiler seguirá viendo una subida de las rentas que se piden, mientras que se estanca la actividad de captación y nuevos alquileres en el mercado.
Caen las ventas de viviendas

Las ventas de viviendas caen más de un 6% en febrero, según el INE

En el segundo mes del año se inscribieron en los registros 50.186 compraventas de viviendas, un 11% menos que en enero y un 6,6% menos que en febrero de 2022. Según el INE, los descensos se han producido tanto en las transmisiones de inmuebles de segunda mano como en nuevos, aunque en este caso el retroceso interanual alcanza los dos dígitos. Asturias y Comunidad Valenciana han sido las únicas autonomías donde se han registrado más operaciones respecto a hace un año.
Extranjeros compran viviend en España

Los extranjeros tienen más peso que nunca en la compra de viviendas y pagan un precio récord

Los extranjeros compraron 70.163 viviendas en España en el segundo semestre de 2022, un 9,7% más que en la segunda mitad del año anterior. Según los notarios, los foráneos protagonizaron el 21,1% del total de compraventas en España, nuevo máximo histórico. Lo que también ha batido récord es el precio medio que han pagado por los no residentes, al situarse cerca de 2.560 euros/m2. Británicos, alemanes y franceses han sido los principales compradores, mientras que ucranianos, estadounidenses y argentinos han sido los que más han incrementado las transacciones de vivienda en los últimos 12 meses. Todas las CCAA registran más operaciones, salvo Cantabria y Baleares.
Compras de vivienda a tocateja

El euríbor se quedará en el 4% durante dos años, según Funcas

Las nuevas previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorros traen malas noticias para los hipotecados. A pesar de que en en las últimas semanas el euríbor a 12 meses ha frenado su rally, Funcas cree que todavía tiene recorrido al alza y que la media anual no bajará del 4% al menos hasta 2025, frente al 3,65% en el que se mueve actualmente. De cumplirse este pronóstico, el índice más que duplicará el promedio histórico tanto este año como el próximo.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ofrece una rueda de prensa en la sede del Ministerio, a 30 de marzo de 2023, en Madrid (España). La ministra ha presentado los datos de cierre de la ejecución presupuestaria del conjunto de l

La recaudación por la plusvalía municipal cayó un 39% en 2022 tras su inconstitucionalidad

La recaudación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como plusvalía municipal, cayó en torno a un 39% en 2022 respecto a 2021 por el impacto de la sentencia del Tribunal Constitucional y la posterior modificación de la Ley para incluir un nuevo método de cálculo. Los ingresos obtenidos por los ayuntamientos a través de este tributo descendieron de 2.141 millones en 2021 a 1.306 millones en 2022.