Comentarios: 0
El precio de la vivienda en venta en abril de 2023
Freepik

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 1% durante el mes de abril, situándose en 1.963 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Este dato es un 7,3% más alto que el del mismo mes del año pasado mientras que se sitúa un 7,2% por debajo del precio máximo histórico de la vivienda en España, registrado en junio de 2007.

Comunidades Autónomas

Todas las Comunidades Autónomas españolas menos Asturias (-0,5%) y La Rioja (-0,2%) muestran precios superiores al mes pasado. Baleares (1,7%), lidera las subidas seguida de Canarias (1,6%), Comunitat Valenciana (1,6%), Navarra (1,3%) y Andalucía (1,1%). Por debajo del 1% aparecen las subidas de Región de Murcia (0,8%), Comunidad de Madrid (0,7%), Cataluña (0,6%), Euskadi (0,6%), Extremadura (0,4%), Aragón (0,4%), Castilla y León (0,3%), Cantabria (0,2%), Galicia (0,1%) y Castilla-La Mancha (0,1%).

Baleares con 3.810 euros/m2 es la autonomía más cara seguida por la Comunidad de Madrid (3.134 euros/m2). Les sigue Euskadi (2.812 euros/m2) y Cataluña (2.342 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla-La Mancha (896 euros/m2), Extremadura (956 euros/m2) y Región de Murcia (1.139 euros/m2), que son las comunidades más económicas.

Provincias

Hasta 36 provincias tienen precios superiores a los registrados en el mes anterior. Las mayores subidas se han vivido en Santa Cruz de Tenerife (2,6%), seguida por Huelva (1,8%), Baleares (1,7%), Soria (1,6%), Alicante y Málaga (1,4% en ambos casos). En el lado contrario, Huesca (-1,3%) es la provincia donde más se reducen las expectativas de los vendedores seguida de Ciudad Real (-0,8%), Pontevedra (-0,7%), Granada y Asturias (-0,5 en las dos provincias).

Con esta subida Baleares se reafirma como la provincia más cara para adquirir una vivienda (3.810 euros/m2) por delante de Guipúzcoa (3.404 euros/m2). Les siguen Madrid (3.134 euros/m2), Málaga (2.889 euros/m2), Vizcaya (2.728 euros/m2) y Barcelona (2.687 euros/m2).

Ciudad Real es la provincia más económica con un precio de 752 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Cuenca (775 euros/m2) y Jaén (821 euros/m2).

Capitales

Durante el mes de abril, 37 capitales han experimentado incrementos en el precio de la vivienda. La subida más pronunciada es la vivida por Soria donde las expectativas de los vendedores crecieron un 3,8%, seguida de Ávila (3,2%), Alicante (3%), Girona (3%) y Cuenca (2,7%). Huesca (-2,5%), por el contrario, encabeza las caídas de precios durante el último mes, seguida de Pontevedra (-1,1%), Ourense (-0,7%) y Oviedo (-0,5%).

Durante el mes de abril el precio subió un 1,1% en la ciudad de Madrid y un 0,5% en Barcelona. El precio en la capital se queda en 3.977 euros/m2 y en la ciudad Condal en 4.084 euros/m2.

San Sebastián es la capital más cara de España al situar su precio en 5.173 euros/m2. Jaén, en cambio, es la capital más económica con sus 1.096 euros/m2, seguida por Zamora (1.130 euros/m2) y Lleida (1.134 euros/m2).

El índice de precios inmobiliarios de idealista

Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se analizan los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes de idealista. Se eliminan de la estadística los anuncios atípicos y con precios fuera de mercado. Incluimos la tipología de vivienda unifamiliares (chalets) y descartamos los inmuebles de cualquier tipología que llevan mucho tiempo en nuestra base de datos sin obtener interacción de los usuarios. El dato final se genera utilizando la mediana de todos los anuncios válidos de cada mercado.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta