Descubre todo lo que necesitas saber sobre los diferentes pasos para vender una casa: valorar el inmueble, preparar la documentación, anunciar la vivienda, firmar el contrato de compraventa... todo en la Guía para vender una casa de idealista.

Últimas noticias sobre "Cómo vender mi casa" publicadas en idealista.com/news:

España, el país del mundo donde más ha caído el precio de la vivienda durante el covid

España, el país del mundo donde más ha caído el precio de la vivienda durante el covid

La pandemia ha provocado una fuerte subida del precio de la vivienda en los principales países del mundo. Según la consultora Knight Frank, que ha analizado la evolución de los precios desde el primer trimestre de 2020 hasta primavera de 2021 en 55 países, en EEUU, Nueva Zelanda, Canadá, Australia, Luxemburgo y Suecia la vivienda se ha encarecido más de un 15%, por encima de la media (9,2%). Turquía lidera el ranking con un alza del 29%, mientras que La India y España son los únicos que registran descensos, aunque no llegan al 1%.
Mediación o asesoramiento inmobiliario: el Supremo aclara a las inmobiliarias cada concepto

Mediación o asesoramiento inmobiliario: el Supremo aclara a las inmobiliarias cada concepto

El Tribunal Supremo ha aclarado en una sentencia la importancia que tiene saber distinguir entre la mediación inmobiliaria y el asesoramiento que ofrezca una agencia tanto al comprador como al vendedor. Cada aspecto tiene unas consecuencias legales para estas agencias inmobiliarias, como incurrir en una negligencia por incumplir sus obligaciones. No es lo mismo trabajar para el vendedor y localizar posibles interesados en una vivienda que dar asesoramiento fiscal y legal al comprador. Para despejar dudas, repasamos qué implican ambos conceptos y sus principales diferencias.
Nuda propiedad: ventajas, condiciones y su expansión o no por el covid

Nuda propiedad: ventajas, condiciones y su expansión o no por el covid

En pocos años están surgiendo nuevos conceptos inmobiliarios que vale la pena tener en cuenta. Algunos han aumentado sus servicios con el covid. Entre estos, destaca la figura de la nuda propiedad, un derecho de usufructo que permite a una persona disfrutar y vivir en su casa sin ser la titular de la propiedad de la misma. En los últimos años ha crecido a un ritmo anual del 52%.
Ojo con pagar una parte de la compra de una vivienda en negro: Hacienda lo revisará y multará

Ojo con pagar una parte de la compra de una vivienda en negro: Hacienda lo revisará y multará

Pagar una parte de la compraventa de una vivienda en ‘negro’ para reducir la base imponible y evitar los impuestos es una práctica común en España, donde la economía sumergida supone una parte importante del PIB, según el despacho de abogados Círculo Legal Barcelona. Se trata de escriturar una casa con un valor inferior al real, una práctica común pero peligrosa, ya que la evasión de impuestos está duramente castigada por la ley. Hacienda puede iniciar una comprobación del valor y acabar cobrando el ITP real, los intereses de demora o incluso poner multas.
El precio de la vivienda usada apenas se mueve en agosto, baja un 0,1%

El precio de la vivienda usada apenas se mueve en agosto, baja un 0,1%

El precio de la vivienda usada en España ha registrado un ligero descenso del 0,1% durante el mes de agosto, situándose en 1.825 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Si atendemos al último trimestre el precio ha subido un 1,1% y si nos fijamos en el dato de agosto de 2020 la subida interanual es del 5,2%.
Consejos infalibles para vender rápido una vivienda de lujo, según Alfa Inmobiliaria

Consejos infalibles para vender rápido una vivienda de lujo, según Alfa Inmobiliaria

Las propiedades de alto 'standing', aquellas que superan el millón de euros, están cobrando protagonismo en zonas como Madrid, Barcelona, la Costa del Sol y Mallorca. Según la red Alfa Inmobiliaria, el tiempo medio de venta está por debajo de cuatro meses, siempre que la vivienda cumpla los requisitos que busca la demanda: buena ubicación, calidades y vistas, privacidad, servicios como consejería o videovigilancia, y extras como la domótica o espacios para el ocio y el deporte.
Adiós al artículo 28 de la Ley Hipotecaria: las viviendas heredadas se venderán sin limitaciones y a precio de mercado

Adiós al artículo 28 de la Ley Hipotecaria: las viviendas heredadas se venderán sin limitaciones y a precio de mercado

Este viernes 3 de septiembre desaparece uno de los artículos legales considerados más injustos en el mercado inmobiliario: el artículo 28 de la Ley Hipotecaria. Durante muchos años ha dificultado a los herederos no directos (por ejemplo, hermanos) vender una casa hasta pasados dos años de la muerte del propietario por si aparecía un hijo ilegítimo. Ahora cualquier operación de compraventa sujeta a esta limitación estará libre, es decir, tiene carácter retroactivo.

7 reformas que puedes hacer a tu casa por menos de 1.000 euros

Nuestras casas también necesitan renovarse de vez en cuando. Pero hacer una gran reforma a veces da muchísimo miedo por el coste que supone. Lo que te vamos a proponer son alternativas al alcance de cualquier bolsillo. Con ellas vas a conseguir dar un aire mucho más actual a tu hogar. Por ejemplo, dar una mano de pintura es una de esas tareas de mantenimiento mínimo que necesita cualquier vivienda. También se puede cambiar el suelo mediante losetas o lamas vinílicas autoadhesivas.
Los agentes inmobiliarios prevén 550.000 ventas anuales de viviendas entre 2022 y 2025

Los agentes inmobiliarios prevén 550.000 ventas anuales de viviendas entre 2022 y 2025

La Asociación Española de Personal Shopper Immobiliario (Aepsi) estima que en 2021 podrían formalizarse 450.000 compraventas de viviendas en España y que hasta 2025 la cifra siga creciendo hasta quedarse en torno a 550.000 unidades anuales. También prevé una subida de precios gradual y un creciente interés de los compradores por los inmuebles sostenibles, y sitúa a las grandes ciudades y la costa mediterránea como las zonas preferidas para adquirir una casa.
Qué reformar primero: las estancias más valoradas al comprar una casa

Qué reformar primero: las estancias más valoradas al comprar una casa

Antes de comprar una casa, sobre todo de segunda mano, los interesados se fijan en todo. Es normal, al fin y al cabo, la adquisición de una vivienda es la mayor inversión que seguramente hagamos en nuestra vida, y una mala elección puede acabar saliéndonos muy cara. Pero del lado del vendedor también es importante saber que vender una casa reformada aumenta hasta en un 20% su valor de mercado. Los expertos de Habitissimo señalan las estancias más valoradas, como la cocina, la estrella de la casa.
Huida de la ciudad: estos son los precios de compra y alquiler en los pueblos grandes de España

Huida de la ciudad: estos son los precios de compra y alquiler en los pueblos grandes de España

La escapa de las grandes ciudades y sus localidades limítrofes sigue siendo una alternativa para muchos ciudadanos después de la experiencia del confinamiento, y el auge del teletrabajo. La lista para elegir es enorme, pero nos vamos a centrar en analizar la evolución de los precios de la vivienda en venta y en alquiler, con datos de idealista, en las llamadas pequeñas áreas urbanas (PAU), aquellas localidades de entre 20.000 y 50.000 habitantes que no están en el área de influencia de ninguna gran ciudad. Son poco más de 120 municipios, que solo suponen el 7,4% de la población en España, y donde queda patente que hay mayor oferta de compra que de alquiler.
Vender un piso con inquilino dentro: estas son las condiciones

Vender un piso con inquilino dentro: estas son las condiciones

Invertir en vivienda sigue siendo el valor más seguro y preferido de los españoles por su gran rentabilidad a largo plazo. Una de las grandes dudas de los inversores privados en inmuebles es qué tipo de rendimiento económico sacar de la inversión y normalmente se plantea la duda sobre si alquilar o esperar a vender el activo, lo que suscita dudas sobre si, una vez alquilado el piso, se puede poner a la venta, si bien hay una serie de factores a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo la operación.
Las ventas de viviendas registran su mejor semestre desde 2008, con los datos del INE

Las ventas de viviendas registran su mejor semestre desde 2008, con los datos del INE

Las 48.201 transacciones de viviendas registradas en junio confirman el mejor dato de este año, según la estadística del INE, e impulsan a las compraventas a alcanzar su mejor semestre desde 2008, con más de 267.700 operaciones entre enero y junio. El mercado de la vivienda se ve impulsado por la recuperación de la economía y el ahorro embalsado de las familias.
España, fuera del riesgo de burbuja inmobiliaria en la actual crisis

España, fuera del riesgo de burbuja inmobiliaria en la actual crisis

Por primera vez en 20 años de análisis de Eurostat los precios de las viviendas han aumentado más que la inflación en todos los países de la UE. La crisis del covid-19 ha afectado de lleno a la economía, pero no así a la evolución del precio de las casas, aunque existen diferencias significativas entre unos estados y otros. Por encima del umbral del 6% de incremento anual en el Índice de Precios, un indicador que alerta del riesgo de burbuja, se han colocado este 2020 algunos países como Luxemburgo (13,3%), Croacia, Portugal (ambos con un 7,4%), Eslovaquia (7,2%), Polonia y Alemania (ambos con un 7%). España ha visto crecer los precios 'solo' un 2,1%, al igual que Italia (2,2%).
El precio de la vivienda usada en venta crece un 0,5% durante julio

El precio de la vivienda usada en venta crece un 0,5% durante julio

El precio de la vivienda usada ha registrado su quinta subida mensual consecutiva en julio (0,5%), situándose en 1.826 euros/m2, según el índice de precios de idealista. En los grandes mercados, los precios de las casas se mantienen estables en Barcelona y Palma (ambos con un 0%), suben en Madrid (0,1%), Málaga (0,6%) o Valencia (1%) pero caen en Sevilla (-0,4%).
Ojo a los fraudes en los certificados energéticos: cómo acertar con el profesional

Ojo a los fraudes en los certificados energéticos: cómo acertar con el profesional

Con el estallido de la pandemia han proliferado empresas que hacen el certificado energético de oído o sin visita a la vivienda, un hecho que está calificado como infracción muy grave con multas que pueden llegar hasta los 6.000 euros. Para certificar la eficiencia energética de una vivienda es obligatoria la visita del profesional al inmueble. Y debe comprobar los cerramientos, las fachadas o las instalaciones, entre otras cosas.

Psicología del color: cuáles son los mejores colores para vender antes tu casa

El color es un factor muy importante a la hora de preparar una casa para venderla. La primera impresión puede hacer que el posible comprador se enamore nada más verla, o todo lo contrario. Y es que los colores tienen una enorme influencia en nuestro subconsciente, son capaces de generar todo tipo de emociones, tanto positivas como negativas. Los expertos de Habitissimo aconsejan evitar gustos personales o moddas y apostar por los tonos neutros.
Los expertos prevén subidas del precio de la vivienda y avisan: “Es el mejor momento para comprar”

Los expertos prevén subidas del precio de la vivienda y avisan: “Es el mejor momento para comprar”

Economistas, consultores y agencias inmobiliarias creen que la vivienda se encarecerá en lo que queda de año y en los ejercicios venideros, principalmente en las zonas y los inmuebles de mayor demanda, como las grandes ciudades y alrededores y viviendas nuevas o con espacio exterior. Ante la previsión de más subidas, afirman que es un momento propicio para comprar, siempre y cuando se cuenten con ahorros previos y una estabilidad laboral para afrontar el pago de la hipoteca. Repasamos qué espera el mercado de la vivienda y algunos consejos para quienes estén pensando en adquirir un inmueble en la era poscovid.
Cómo se comportará el sector inmobiliario tras el verano

Cómo se comportará el sector inmobiliario tras el verano

Los expertos coinciden en señalar que para este otoño habrá un crecimiento del número de compraventas de viviendas y hablan de positivismo, debido a la revalorización general de todo el sector residencial. Los precios subirán ligeramente, especialmente en las grandes urbes, como Madrid y Barcelona, pero también en las Islas Baleares y en la costa mediterránea.