Oficinas

La desocupación de oficinas alcanza máximos de hace 20 años en EEUU y Londres

La aparición del teletrabajo y su posterior mantenimiento tras la pandemia están generando que las empresas decidan reducir el espacio de sus oficinas. La demanda de este tipo de inmuebles no para de caer y la cantidad de puestos vacantes ya alcanzan cifras de hace 20 años en EEUU o en la City londinense. Las tasas de desocupación de estos edificios han alcanzado nuevos máximos, con una inversión en oficinas que se redujo de manera marcada en el tercer trimestre de este año frente al mismo periodo de 2022 en ciudades como Londres, Nueva York o San Francisco, según datos CoStar.
Edificio de Azora en Estados Unidos

Azora compra dos edificios de oficinas en EEUU y suma 420 millones de euros de inversión en 2022

Azora ha consolidado su presencia en EEUU tras adquirir dos nuevos edificios de oficinas en Cincinnati, Ohio, por 78 millones de dólares (72 millones de euros) lo que eleva su inversión total en la primera economía mundial a los 420 millones de euros durante 2022 en sectores como el residencial y comercial. La gestora de activos española ya tiene más de 800 viviendas en alquiler en mercados estratégicos de EEUU, como Texas, Carolina del Norte o Georgia.
Colonial compra el séptimo edificio de oficinas más grande de París

Colonial compra el séptimo edificio de oficinas más grande de París

Colonial ha oficializado la compra a Primonial de la sede central de Amundi en París, un edificio situado en torno a la estación de Montparnasse que consta de casi 40.000 m2, siendo el séptimo inmueble de oficinas más grande de París. La socimi ha desembolsado 484 millones de euros por este activo a través de su filial SFL.

La socimi Axiare paga 30 millones por un edificio de oficinas a medio construir en Madrid

La sociedad de inversión inmobiliaria liderada por Luis López de Herrera-Oria ha adquirido un inmueble de oficinas situado entre el aeropuerto de Barajas y el distrito financiero de la capital. El edificio, que todavía está en construcción, tendrá 8.600 m2 de superficie y unas 260 plazas de parking. Las obras acabarán en un año y están siendo ejecutadas por Metrovacesa.
Realia pone en venta el mítico edificio de Los Cubos de Madrid por 57 millones

Realia pone en venta el mítico edificio de Los Cubos de Madrid por 57 millones

La inmobiliaria en manos del magnate mexicano Carlos Slim quiere deshacerse de uno de sus activos más característicos: el edificio de oficinas bautizado como Los Cubos, situado en la capital. El inmueble tiene más de 18.000 m2 de superficie, está vacío desde el año pasado y podría despertar el interés de socimis y fondos internacionales. Su precio de venta es de 57 millones.

Los edificios de oficinas tendrán una calificación que garantice su calidad

La Asociación Española de Oficinas (AEO) está preparando un sistema para medir de forma objetiva la calidad de la construcción y técnica de los edificios. El certificado entrará en vigor dentro de dos meses, será de carácter voluntario y permitirá que propietarios e inversores cuenten con un sello de garantía que aumente la confianza y la transparencia del sector.
Torre Willis de Chicago

Blackstone tira de chequera para comprar la segunda torre más alta de EEUU

La famosa firma de capital riesgo ha adquirido la Torre Willis de Chicago, uno de los diez rascacielos más alto del mundo y el segundo más importante en territorio estadounidense. El mercado calcula que ha pagado entre 1.300 y 1.500 millones de dólares (entre 1.233 y 1.423 millones de euros), una cifra récord para una torre fuera de Nueva York.