Las grandes fortunas latinoamericanas quieren invertir 3.000 millones de euros en ladrillo español
Encabezados por los millonarios mexicanos, argentinos y colombianos, las grandes fortunas de latinoamérica se han lanzado a la caza de gangas en el sector inmobiliario español.
La venta de vivienda a extranjeros en la costa del sol crece un 33% en el primer semestre
La compra de vivienda por parte de extranjeros en la provincia de málaga alcanzó las 3.260 unidades en el primer semestre de 2013, un 33% más que en el mismo periodo del año anterior.
La compra de viviendas por parte de extranjeros aumenta un 22,6%, principalmente en Murcia, Andalucía y Valencia
Durante el segundo trimestre del año los extranjeros compraron un 22,6% más de viviendas que hace un año, hasta las 14.593 unidades. El motor de este crecimiento fueron los extranjeros no residentes.
Ya estaban aquí: los extranjeros que compran viviendas no vienen de fuera, son los que residen en España (gráficos)
Los datos oficiales no engañan, son como la prueba del algodón.
La compra de casas por no residentes genera ingresos de 1.600 millones en la Comunidad Valenciana
La adquisición de viviendas en la Comunidad Valenciana por parte de ciudadanos no residentes durante 2012 supuso un ingreso de 1.600 millones de euros, de acuerdo a los datos publicados por la generalitat valenciana.
Las compras por parte de extranjeros ya suponen la mitad del total en la Comunidad Valenciana
La consellera de infraestructuras, territorio y medio ambiente de la Comunidad Valenciana, Isabel bonig, indicó que los extranjeros compraron en el primer trimestre del año 3.414 viviendas en la región, esta cifra representa la mitad del total de las casas vendidas en esta comunidad en dicho periodo
Una de cada cinco casas de lujo es adquirida por un extranjero no residente en España
El 2,2% de las ventas de viviendas en 2012 (12.016 operaciones) correspondieron a inmuebles con un valor superior a los 500.000 euros, según datos de los notarios. Mientras que de esa cifra 2.366 viviendas fueron a parar a extranjeros no residentes en España.
Los abogados alertan del riesgo de blanqueo al dar el permiso de residencia por comprar una casa
El presidente de la subcomisión de extranjería del consejo general de la abogacía en española, pascual aguelo, ha advertido del riesgo de prácticas de blanqueo de capitales con la propuesta del gobierno de conceder el permiso de residencia a extranjeros que compren casa por un importe de 160.000 eur
Los notarios europeos lanzan su proyecto para que comprar viviendas por toda Europa sea más sencillo
La organización de notarios de la unión europea (cnue) ha puesto en marcha el plan eufides que hará que los ciudadanos de la ue puedan comprar más fácilmente viviendas y otros inmuebles en los estados miembros.
Los extranjeros sólo compraron el 4,4% de los pisos vendidos en España en 2010
Los extranjeros siguieron mostrando bastante indiferencia por el mercado inmobiliario español durante 2010.
Españoles, italianos y griegos, los europeos que más casas de lujo compran en londres
Los españoles, junto a italianos y griegos, acaparan el 36% de las compras de viviendas de lujo en londres llevadas a cabo por ciudadanos europeos, porcentaje que asciende al 50% en el caso de las viviendas de más de 15 millones de libras (unos 17 millones de euros), según un informe de la consultor
Los extranjeros incrementan un 2,9% su inversión en viviendas en España
La inversión en inmuebles por parte de extranjeros en España creció un 2,9% en 2010 desde el mes de julio, hasta los 3.757 millones de euros, según datos del banco de España.
Ranking de países preferidos por los ingleses para comprar casa (tabla)
España sigue encabezando la lista de países preferidos por los británicos para comprarse una casa, según una encuesta publicada por la revista ‘a place in the sun’, especialista del sector.
Los extranjeros aprovechan la caída de precios para comprar
Los ciudadanos extranjeros residentes en España han recuperado la confianza en el mercado inmobiliario en nuestro país.
Compramos menos pisos en España y también fuera de España
Si la compraventa de viviendas en España cayó un 28% en 2008, la inversión de españoles en la compra de casas en el extranjero bajó un 46,6%, hasta los 1.799 millones de euros, según los datos del banco de España
Con esta cifra se rompe la tendencia alcista de este indicador, que no había parado de