Más de 550 hoteles están a la venta en España en pleno rebrote del covid-19

Más de 550 hoteles están a la venta en España en pleno rebrote del covid-19

El número de hoteles que ha colgado el cartel de venta está creciendo en plena segunda ola de la pandemia. A cierre de octubre, en pleno rebrote, había disponibles 557 inmuebles con licencia hotelera en idealista, un 19% más que los registrados en marzo. A pesar de que todas las regiones tienen establecimientos hoteleros que buscan nuevo dueño, la mayor parte de la oferta se encuentra en Andalucía y Cataluña, con más de un centenar en cada caso, mientras que en Murcia y La Rioja solo cuentan con dos. Repasamos la oferta por provincias y las unidades más caras que hay en cada región.
El 54% de los españoles ha cambiado sus prioridades al comprar una vivienda por el covid

El 54% de los españoles ha cambiado sus prioridades al comprar una vivienda por el covid

Según el Observatorio Vía Célere de la vivienda en España, la mayoría de los españoles ha reevaluado la importancia que le da a cada uno de los elementos de la vivienda antes de tomar la decisión de adquirir su nuevo hogar. En este sentido, disponer de terraza o jardín se ha convertido en lo más relevante para los compradores (56% de las respuestas), incluso por encima del precio (49%), la ubicación (40%) o la luz natural (40%).
El lujo inmobiliario de Barcelona, en ‘stand by’ a la espera de la vacuna del covid

El lujo inmobiliario de Barcelona, en ‘stand by’ a la espera de la vacuna del covid

Si bien es cierto que el lujo es uno de los sectores menos expuesto a las crisis, su actividad en Barcelona se encuentra en ‘stand-by’ a la espera de una vacuna contra el covid-19 que devuelva al mercado a la normalidad. Franceses, italianos, rusos, belgas y británicos, las nacionalidades con más presencia en el mercado extranjero de la capital catalana, continúan analizando desde la distancia sus posibilidades de inversión para cuando se produzca la apertura de fronteras.
Royal Caribbean busca voluntarios para viajar gratis en crucero

Royal Caribbean busca voluntarios para viajar gratis en crucero

Royal Caribbean, una de las líneas de cruceros más grandes del mundo, está buscando voluntarios dispuestos a viajar gratis en uno de sus impresionantes barcos para probar las nuevas medidas anticovid, mientras se espera reanudar el negocio a partir de 2021. Ya han recibido más de 100.000 solicitudes.
La búsqueda de viviendas de obra nueva se dispara un 37% tras el confinamiento

La búsqueda de viviendas de obra nueva se dispara un 37% tras el confinamiento

La pandemia del coronavirus ha disparado el interés por la vivienda de obra nueva, sobre todo en las provincias de Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga. De hecho, las visitas a los anuncios de idealista [empresa editora de este boletín] de chalets y pisos recién construidos en estas localizaciones han aumentado un 36,8% entre mayo y octubre de 2020 con respecto al mismo periodo de 2019, En mientras que el alza interanual alcanza el 40% en el balance de los 10 primeros meses del año.
Los analistas enfrían el optimismo de las vacunas contra el covid-19: la crisis tardará en tocar fin

Los analistas enfrían el optimismo de las vacunas contra el covid-19: la crisis tardará en tocar fin

Analistas y gestores de fondos internacionales han advertido en los últimos días de que la llegada de las vacunas contra el covid-19 tardarán en hacer efecto en la economía. Creen que hay un exceso de optimismo en los mercados y que la situación económica en las potencias occidentales no empezará a mejorar hasta mediados de 2021, y siempre que sigan apostando por los confinamientos para frenar los contagios de coronavirus. Animan a Gobiernos y bancos centrales a tomar más medidas fiscales y monetarias que apoyen la recuperación, y advierten de que la volatilidad podría durar meses.
Ser positivo de covid-19 no obliga a dejar el piso compartido de alquiler: los expertos responden

Ser positivo de covid-19 no obliga a dejar el piso compartido de alquiler: los expertos responden

Este fin de semana, el caso de una estudiante de enfermería se ha convertido en uno de los temas más comentados en la red social Twitter. Se quejaba de que sus compañeras del piso de Ciudad Real donde vive de alquiler le han pedido abandonar el inmueble tras contagiarse de coronavirus, pero los expertos aseguran que no hay fundamentos jurídicos para que un inquilino se vea obligado a trasladarse de domicilio. Para ello, tendría que incumplirse el contrato y darse otras circunstancias como por ejemplo el impago de la renta.
Gastos extra y relativizar las urgencias: el impacto del covid en las comunidades de vecinos

Gastos extra y relativizar las urgencias: el impacto del covid en las comunidades de vecinos

Los gastos extra en las comunidades de vecinos suponen una carga en nuestros bolsillos, sobre todo cuando se utilizan para cuestiones que no requieren demasiada urgencia. Durante la pandemia, se han tenido que sumar esfuerzos para invertir en cuidados extra para prevenir el contagio del virus, pero también se han priorizado las urgencias para que no deba haber derramas extraordinarias.
Los tres efectos sociales más graves de la pandemia del coronavirus, según Funcas

Los tres efectos sociales más graves de la pandemia del coronavirus, según Funcas

Un estudio de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) resume los tres principales efectos que está teniendo la crisis del covid en la sociedad española: la caída de ingresos de los trabajadores, la extensión de la pobreza y el aumento de la necesidad severa. En su opinión, el impacto asiméstrico de la pandemia amenaza la cohesión social y aumenta la desigualdad, pese a las políticas que se han puesto en marcha.
Los centros comerciales catalanes abrirán el 7 de diciembre

Los centros comerciales catalanes abrirán el 7 de diciembre

La Generalitat Catalán da una buena noticia al comercio y adelanta quince días el levantamiento de las restricciones respecto a lo previsto en el primer borrador, filtrado esta semana. Los centros comerciales podrán abrir en la segunda fase de la desescalada, el 7 de diciembre.
Hoteles y hostales de toda España se lanzan a alquilar habitaciones para sobrevivir al golpe del covid

Hoteles y hostales de toda España se lanzan a alquilar habitaciones para sobrevivir al golpe del covid

El sector hotelero busca alternativas para conseguir ingresos en pleno desplome del turismo por la crisis sanitaria. Muchos están habilitando espacios para ‘coworking’ mientras que otros ofrecen habitaciones de alquiler por un plazo mínimo de un mes. Desde Barcelona a Málaga y A Coruña, pasando por Madrid, Valencia o Castellón, en idealista encontramos anuncios de habitaciones por precios desde 400 euros, y con posibilidad de contratar servicios extra como desayuno, aparcamiento o media pensión. Entre ellos hay famosas cadenas, céntricos hoteles boutique y pequeños hostales.
Un pueblo de la Toscana italiana paga la mitad del alquiler para atraer a teletrabajadores

Un pueblo de la Toscana italiana paga la mitad del alquiler para atraer a teletrabajadores

El pequeño pueblo de Santa Fiora, en la famosa región de La Toscana, es el típico lugar para aislarse del mundanal ruido. Pero en esta ocasión, su alcalde pretende atraer a más población ofreciendo una buena conexión de banda ancha y pagando la mitad del alquiler durante seis meses para convencer a los teletrabajadores. En apenas unos días de esta oferta, ya tiene tres nuevos vecinos.
Merlin tiende una mano a sus inquilinos: extiende las bonificaciones en el alquiler hasta 2021

Merlin tiende una mano a sus inquilinos: extiende las bonificaciones en el alquiler hasta 2021

La compañía liderada por Ismael Clemente ha aprobado extender estas bonificaciones en el alquiler que ha llevado a cabo durante la pandemia hasta el primer semestre de 2021. “El objetivo es continuar ayudando a nuestros inquilinos mediante una política de incentivos acorde con el actual ritmo de ventas para mantener las tasas de esfuerzo en niveles sostenibles”, asegura el directivo.
Barcelona se alía con promotores sociales para agilizar la ampliación 1.000 nuevas VPO

Barcelona se alía con promotores sociales para agilizar la ampliación 1.000 nuevas VPO

El Ayuntamiento de Barcelona abre una nueva vía para seguir ampliando el parque público de vivienda a través de un convenio con las entidades más representativas del sector de la vivienda social y cooperativa. El consistorio cederá el uso de solares y edificios a rehabilitar para que sean las entidades las que propongan los proyectos a desarrollar, con un seguimiento y control conjunto con el Ayuntamiento.
AEW: Las grandes tendencias socioeconómicas marcarán el paso del sector inmobiliario, no el covid

AEW: Las grandes tendencias socioeconómicas marcarán el paso del sector inmobiliario, no el covid

La filial especializada en inversiones inmobiliarias de la gestora francesa Natixis repasa en un informe los cambios que se avecinan en materia social y económica en los próximos años y que, en su opinión, están llamados a fijar el rumbo del sector inmobiliario global. Por ejemplo, destaca que, en 2025, el 75% de los trabajadores europeos serán ‘millennials’, lo que afectará al tipo de vivienda que demanden y a las características de los espacios de trabajo. Según AEW, la evolución demográfica, la disrupción tecnológica y la urbanización influirán más que el coronavirus.
El covid lastra los resultados de Colonial y Merlin en el tercer trimestre del año

El covid lastra los resultados de Colonial y Merlin en el tercer trimestre del año

Merlin y Colonial han presentado sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del año. En este periodo, ambos grupos inmobiliarios vieron como su beneficio se resentía a causa de la crisis sanitaria que afecta a las principales ciudades en las que opera: mientras que Merlin ha menguado un 65% sus ganancias respecto al año anterior, Colonial las ha encogido un 99%.