El "fin de la vida" en las ciudades por el covid es un mito urbano, según Barclays

El "fin de la vida" en las ciudades por el covid es un mito urbano, según Barclays

Mucho se está hablando del futuro del mercado inmobiliario y de los cambios sociales que puede estar provocando la pandemia del coronavirus en las grandes ciudades. A pesar del creciente interés por cambiar de residencia a la periferia, se mantiene el fuerte apetito por vivir en las grandes poblaciones por las ventajas y características de los centros urbanos, según un estudio de Barclays.
Imagen del día: el semáforo del covid-19 para poder viajar por Europa

Imagen del día: el semáforo del covid-19 para poder viajar por Europa

El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) va a empezar a difundir un mapa semanal sobre la situación de la pandemia del coronavirus en Europa, tras el mandato realizado por el Consejo Europeo. El mapa se basa en los datos notificados por Estados del a UE al Sistema Europeo de Vigilancia (TESSy).
Los consejos de un personal shopper inmobiliario para ahorrar hasta un 20% en la compra de una casa

Los consejos de un personal shopper inmobiliario para ahorrar hasta un 20% en la compra de una casa

Comprar una vivienda conlleva numerosos trámites y olvidarse de alguno de los pasos puede llevarnos desembolsar mucho más dinero del previsto, además de causarnos quebraderos de cabeza. Una manera de evitarlo es conocer el mercado, saber los impuestos y gastos que conlleva la operación, asegurarse de que el inmueble está libre de cargas y no hay problemas con los vecinos o derramas pendientes en la comunidad y elegir la hipoteca adecuada. Unas labores típicas de los famosos personal shopper inmobiliarios.
Grabar una reunión de propietarios es legal… pero con un acuerdo firmado previamente

Grabar una reunión de propietarios es legal… pero con un acuerdo firmado previamente

¿Las reuniones de vecinos de tu finca son un desmadre? ¿Discutís sobre la próxima derrama más de una hora y nadie se acuerda de lo que se dijo en la reunión anterior? No hay problema, la solución es grabar las reuniones, una práctica que cada vez es más habitual pero que debe de contar con el beneplácito de la mayoría de los vecinos y firmar un acuerdo previamente.
Notarios: las ventas de viviendas se hundieron más de un 50% en cinco autonomías en pleno covid-19

Notarios: las ventas de viviendas se hundieron más de un 50% en cinco autonomías en pleno covid-19

Los datos que manejan los notarios apuntan a que en el segundo trimestre del año, en pleno confinamiento, todas las CCAA sufrieron un fuerte retroceso de las compraventas de viviendas. En cinco regiones llegaron a desplomarse más de un 50% (Islas Canarias, Baleares, Comunidad Valenciana, Extremadura y Castilla-La Mancha), mientras que Navarra registró el menor descenso, con casi un 34%. El precio medio de los inmuebles vendidos, en cambio, repuntó en casi todo el país.
AIC: “El covid-19 ha conseguido que el inmobiliario se convierta en ejemplo para otros sectores”

AIC: “El covid-19 ha conseguido que el inmobiliario se convierta en ejemplo para otros sectores”

Vicenç Hernández es el nuevo presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña (AIC). Hernández toma las riendas de la asociación con el objetivo de ayudar a profesionalizar, aun más, la figura del agente inmobiliario. El ejecutivo asegura que una de las lecciones aprendidas de esta la pandemia del covid-19 es que “el inmobiliario ha pasado de ser rezagado en transformación digital a ser un ejemplo de reconversión para otros sectores”.
Ignacio Cernuda (LyC Consultores): "El Gobierno no ha ayudado nada a los centros comerciales"

Ignacio Cernuda (LyC Consultores): "El Gobierno no ha ayudado nada a los centros comerciales"

Ignacio Cernuda, CEO y partner de LyC Consultores, repasa en idealista/news la actualidad de los centros comerciales, uno de los más golpeados por la crisis del covid-19. Cernuda explica que en la actualidad los complejos reciben más compradores y menos paseantes y que por eso algunos grandes operadores han notado un aumento de su ticket medio. Además critica la inactividad del Gobierno para relanzar los centros comerciales y le reclama medidas para salvar el negocio.
Bankinter: el precio de la vivienda caerá un 9% en dos años y algo más en las grandes ciudades

Bankinter: el precio de la vivienda caerá un 9% en dos años y algo más en las grandes ciudades

Los analistas del banco empeoran sus previsiones sobre el impacto del covid-19 en el mercado de la vivienda, como consecuencia de la situación económica y laboral. Creen que el precio de las casas bajará un 9% de media entre 2020 y 2021, tres puntos más que hasta ahora, y que el descenso alcanzará los dos dígitos en las zonas 'prime' de las grandes ciudades. También alertan de que las ventas no volverán a niveles precrisis hasta 2022.
INE: la venta de viviendas aminora su caída en agosto, pero se reduce un 24% en lo que va de año

INE: la venta de viviendas aminora su caída en agosto, pero se reduce un 24% en lo que va de año

En el octavo mes del año se inscribieron en los Registros de la Propiedad 31.394 compraventas de viviendas en España, un 12,1% menos interanual, según el INE. A pesar de ser el quinto descenso consecutivo, se reducen los descensos de los meses de confinamiento. Entre enero y agosto, las operaciones descienden un 24,4%, mientras la obra nueva gana peso en el mercado y registra unas caídas más moderadas.
El covid no frena la escalada de precios de la vivienda en Alemania y rompe los esquemas a los expertos

El covid no frena la escalada de precios de la vivienda en Alemania y rompe los esquemas a los expertos

La vivienda se sigue encareciendo en la locomotora europea. En el segundo trimestre del año, en plenacrisis sanitaria y con una contracción económica de dos dígitos, el precio medio de los inmuebles residenciales repuntó un 2% trimestral y un 6,6% interanual, según el organismo de estadísticas germano. Las grandes ciudades lideran las subidas, alimentando los rumores de burbuja en urbes como Múnich o Fráncfort.
Notarios: la venta de casas y la firma de hipotecas dejan atrás el covid con subidas de más del 6%

Notarios: la venta de casas y la firma de hipotecas dejan atrás el covid con subidas de más del 6%

En agosto se formalizaron 33.201 compraventas de viviendas, un 6,8% más interanual, y se firmaron 17.567 nuevos préstamos hipotecarios, un 6,5% más que en el mismo mes de 2019. Según los notarios, es la primera subida que registran las transacciones en lo que llevamos de año y la más elevada en el caso de las hipotecas. El precio medio de las viviendas vendidas, en cambio, cae un 7,3%.
Los cambios que ha provocado la crisis del covid-19 en el mercado de alquiler de viviendas

Los cambios que ha provocado la crisis del covid-19 en el mercado de alquiler de viviendas

La llegada del coronavirus hace ya medio año ha alterado el mercado del arrendamiento. Antes de la pandemia había escasez de oferta de inmuebles en alquiler, los precios eran elevados y las viviendas se alquilaban en días e incluso horas, pero ahora la situación es muy distinta. Según la Agencia Negociadora del Alquiler, hay una alta rotación de inmuebles, con mucha más oferta, a precios más bajos, donde las viviendas que se buscan son más económicas y se tarda más tiempo en alquilar.
El ‘retail’ y Amazon ganan importancia en la cesta de la compra de los españoles

El ‘retail’ y Amazon ganan importancia en la cesta de la compra de los españoles

En 2020, el retail (tiendas a pie de calle) vuelve a colarse en el pódium en los hogares españoles, ya que la mayoría de sus presupuestos se destinan a esta partida. Un puesto que comparte con Amazon, operador de ecommerce que ha visto como la pandemia le colocaba en una posición preferente a la del resto de sus competidores, según el Informe Bnext: En qué gastan los españoles su dinero.
El Gobierno aprueba el techo de gasto de los Presupuestos y empeora sus previsiones para 2020

El Gobierno aprueba el techo de gasto de los Presupuestos y empeora sus previsiones para 2020

El Consejo de Ministros ha aprobado una subida del techo de gasto, que marca el límite de gasto que pueden realizar las Administraciones y que se convierte en el paso previo a la tramitación de los Presupuestos de 2021. Además, ha actualizado sus previsiones económicas, marcadas por un empeoramiento para este año y una mejora de cara al próximo ejercicio. En 2020 el PIB podría caer hasta un 11,2% y la tasa de paro, superar el 17%.
Colliers: Madrid es uno de los mercados europeos con más oportunidades en vivienda para los inversores

Colliers: Madrid es uno de los mercados europeos con más oportunidades en vivienda para los inversores

El mercado prevé un inminente repunte de la inversión inmobiliaria en toda Europa. Según un estudio de Colliers, en la recta final del ejercicio se acelerará la firma de operaciones, hasta situarse en torno a 100.000 millones de euros, el doble que en los dos trimestres anteriores. La vivienda y la modalidad de construir para alquilar, más conocida como 'build to rent', siguen acaparando el interés de los inversores, que ven a Madrid como uno de los mercados con más oportunidades.
La venta de casas y la firma de hipotecas registran en agosto su menor caída desde la llegada del covid-19

La venta de casas y la firma de hipotecas registran en agosto su menor caída desde la llegada del covid-19

En el octavo mes del año se ha registrado la venta de 29.671 viviendas, un 12,7% menos que en agosto del año pasado, mientras que la formalización de préstamos hipotecarios ha descendido un 2,8% interanual, hasta situarse en 18.745 operaciones. Según los Registradores, se trata de los mejores datos desde febrero, justo cuando arrancó la crisis sanitaria del coronavirus.
El miedo a un nuevo confinamiento y la demanda contenida intensifican la compra de vivienda

El miedo a un nuevo confinamiento y la demanda contenida intensifican la compra de vivienda

La demanda contenida y un mayor interés por la vivienda situada fuera del casco urbano, precipitan la decisión de compra de muchos compradores preocupados por la vuelta al confinamiento en una segunda oleada de la pandemia, según Quality Real Estate. Además, también concluye que el tercer trimestre del año ha continuado activo en transacciones, los precios se han mantenido y se han vendido propiedades que no estaban en el casco urbano.
Bajada de precio en vivienda durante el covid-19: lo que necesitas saber antes de comprar

Bajada de precio en vivienda durante el covid-19: lo que necesitas saber antes de comprar

Existe la creencia de que durante la actual recesión económica causada por el covid-19 los precios de las propiedades deben bajar. Pero entonces, ¿por qué los compradores luchan por encontrar (buenas) propiedades con descuento en los portales inmobiliarios? ¿Por qué no se ve que los precios disminuyen significativamente? En este artículo Raf Jacob analiza varios puntos a tener en cuenta a la hora de comprar en un futuro próximo.
Qué pueden hacer las agencias inmobiliarias y los clientes (y qué no) en el segundo confinamiento

Qué pueden hacer las agencias inmobiliarias y los clientes (y qué no) en el segundo confinamiento

La semana empieza con un nuevo confinamiento en algunas de las ciudades más pobladas de España, incluida la capital. Las restricciones de movilidad afectan a la actividad de las agencias inmobiliarias y a las visitas de pisos por parte de potenciales compradores o inquilinos. Resumimos de la mano de la Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (AMADEI) y del Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID - AIM) qué se puede hacer y qué no a partir de ahora, qué medidas de seguridad se deben seguir para evitar contagios de covid-19 y qué desplazamientos extraordinarios están permitidos.
El paro baja en septiembre, pero crece en más de 600.000 personas en lo que va de año

El paro baja en septiembre, pero crece en más de 600.000 personas en lo que va de año

El noveno mes del año se ha saldado con un descenso del desempleo de 26.329 personas, lo que se traduce en el mejor dato de la serie histórica en un mes de septiembre. A pesar de ello, España arrastra 3,77 millones de parados, frente a los 3,16 millones registrados a cierre de 2019. Todos los sectores de actividad mejoran las cifras, siendo el ladrillo el que ha registrado el descenso más reducido.