Archivo - Monedas, moneda, billete, billetes,euro ,euros, capital, efectivo, metálico, riqueza

La demanda de hipotecas de los hogares crece por primera vez desde 2022, según el BCE

La demanda de préstamos para la adquisición de vivienda por parte de los hogares de la zona euro repuntó en el segundo trimestre, en lo que representa la primera subida del dato desde el primer trimestre de 2022, según la encuesta de préstamos bancarios del Banco Central Europeo (BCE). La autoridad monetaria muestra un aumento de la demanda en España, Alemania e Italia, aunque el repunte ha sido más débil de lo que esperaba el sector. De cara a verano, no obstante, esperan un fuerte crecimiento, impulsado por las mejores perspectivas del mercado inmobiliario.
Dinero

Equilibrio entre precio y crédito y regulación de la demanda: así evolucionará la vivienda en 2023

Los precios de la vivienda usada en España registraron una subida del 2,9% durante el primer trimestre del año, según el informe de idealista. El m2 ahora es de 1.943 euros y, según la variación anual, los precios se han incrementado un 7,3% en los últimos doce meses. Los expertos lo analizan cómo evolucionará este sector durante los próximos meses de 2023, asegurando que habrá un equilibrio entre precio de la vivienda y acceso al crédito y que se regulará la demanda.
Se dispara la demanda de ucranianos para alquilar casa en España

La demanda para alquilar casa en España desde Ucrania se dispara un 300%

Este 24 de febrero se cumple un año desde que Rusia invadió Ucrania. El conflicto bélico, más allá de las consecuencias económicas y humanitarias, también está impulsando la búsqueda por parte de los ucranianos de un nuevo hogar fuera de su país. Los notarios y registradores confirman que están comprando más casas que nunca en España y que, por primera vez, han protagonizado dos de cada 100 transacciones extranjeras. Además, durante el año pasado la demanda para comprar una vivienda en España desde Ucrania aumentó un 46% interanual, mientras que la de alquilar se disparó un 288%. Alicante, Valencia, Barcelona y Málaga son las provincias más buscadas.
El caso de la vivienda en Córdoba capital: hay más oferta que demanda actualmente

El caso de la vivienda en Córdoba capital: hay más oferta que demanda actualmente

Las promotoras viven una situación atípica en Córdoba: la oferta de vivienda es superior a la demanda que existe en la ciudad andaluza. Es decir, el número de viviendas proyectadas es más alto que la masa crítica que puede absorber estas unidades hoy en día. Es un caso particular dentro del mercado español y no hay riesgo de que algunas promociones se queden sin construir, pero hay otras zonas del país donde comienzan a sufrir esta misma situación, como en Valdemoro (Madrid).