Evolución de la deuda pública de España

La deuda pública aumenta casi un 5% en 2023, hasta 1,574 billones

La deuda de las Administraciones Públicas cerró 2023 en 1,574 billones de euros, lo que supone un incremento del 4,8% respecto al año anterior, pero cae al 107,7% del PIB, 3,9 puntos menos que la tasa registrada en 2022, según el cálculo del Gobierno a raíz de los datos publicados por el Banco de Es
Deuda pública

La deuda pública cae en octubre tras tocar máximos históricos

La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas alcanzó en octubre los 1,572 billones de euros, tras descender un 0,3% en tasa mensual, después del máximo histórico alcanzado en septiembre, según los datos del Banco de España. Pese a esta caída, la cifra de 1,572 billones de euros es la segu
La deuda pública alcanza el 116,8% del PIB en junio

La deuda pública marca máximos históricos en junio: 1,475 billones

La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas alcanzó en junio los 1,475 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer un 1,3% en tasa mensual, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España.En el último año, la deuda pública ha crecido un 3,6%, con 50.677 millone
La deuda pública bate otro récord en mayo: alcanza 1,456 billones

La deuda pública bate otro récord en mayo: alcanza 1,456 billones

La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas alcanzó en mayo los 1,456 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer casi un 0,8% en tasa mensual, impulsada por el apalancamiento del Estado. Según el Banco de España, en los últimos 12 meses la deuda ha subido un 3,8%, lo que se traduce en unos 54.000 millones de euros.
Fachada del Banco de España

La deuda pública marca nuevo récord de 1,42 billones en primavera

La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas subió en el segundo trimestre hasta el máximo histórico de 1,42 billones de euros, situándose en el 122,8% del PIB, por lo que aumentó en términos relativos un 2,26% respecto al trimestre anterior, según los datos publicados del Banco de España.
La deuda pública, una estafa piramidal para nuestros hijos y nuestros nietos

La deuda pública, una estafa piramidal para nuestros hijos y nuestros nietos

La deuda pública de España está en niveles récord tras rozar 1,4 billones de euros, el 125,3% del PIB, y es una variable muy peligrosa a corto plazo. Según el economista Miguel Córdoba, su crecimiento desorbitado nos hace depender de los mercados para cubrir las necesidades de financiación y provocará un problema para las generaciones venideras, sobre las que estamos cargando un Estado de Binestar ficticio. Cree que es el momento de reequilibrar las cuentas públicas para evitar una potencial intervención internacional.
España es uno de los países con más deuda pública: esto es lo que debemos al mundo

España es uno de los países con más deuda pública: esto es lo que debemos al mundo

Nuestra economía debía a cierre del año pasado 1,14 billones de euros, una cifra que se ha duplicado en apenas una década y que equivale a unos 24.600 euros por habitante. Según un estudio de EAE Business School, somos el undécimo país del mundo con mayor endeudamiento público, con los riesgos que ello conlleva. Los extranjeros controlan casi el 45% del total, más que entidades financieras, familias y Administraciones Públicas juntas.

Cada trabajador debería pagar más de 59.000 euros para saldar la deuda pública de España

El Banco de España asegura que la deuda del conjunto de las Administraciones españolas cerró 2015 en 1,069 billones de euros, una cifra que representa una media de casi 23.050 euros por habitante y casi 60.000 si reducimos la 'factura' a la población ocupada. A pesar de la elevada cifra, el Ministerio de Economía recuerda que, por primera vez desde 2008, el ratio de deuda pública sobre PIB se ha reducido y se sitúa en torno al 99%.