El euríbor podría alcanzar el 1,5% a finales de año, según el IEF

El euríbor podría alcanzar el 1,5% a finales de año, según el IEF

El economista y director general del Institut d'Estudis Financers (IEF), Josep Soler, advierte de una fuerte subida del indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España en los próximos meses y cree que a finales de año podría estar cerca del 1,5%. Soler alerta del doble impacto que tendrá en los hogares la subida de las cuotas de los préstamos y la inflación, que supondrán una fuerte pérdida de capacidad adquisitiva si no aumentan los salarios, y recuerda que los bancos centrales son los únicos que pueden revertir esta situación.
El euríbor se dispara en mayo y encarece con fuerza las hipotecas variables

Alerta, hipotecados: el euríbor cierra mayo en máximos desde 2015 y encarece las cuotas

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha terminado el quinto mes del año con una media mensual del 0,287%, lo que se traduce en el nivel más alto desde principios de 2015, impulsado por las expectativas de subidas de tipos. Este nuevo repunte encarecerá las cuotas de las hipotecas medias en unos 600 euros anuales, lastrando la capacidad de consumo y ahorro de las familias. El mercado prevé más subidas a corto plazo y no descarta que el euríbor a 12 meses termine el año en torno al 1%.
Archivo - Sede del BCE en Fráncfort.

Alerta, hipotecados: el euríbor diario entra en terreno positivo por primera vez desde 2016

El euríbor a 12 meses se ha situado en tasa diaria por encima del 0% por primera vez desde febrero de 2016. El repunte que acumula el indicador para la mayoría de las hipotecas en España sitúa la media mensual provisional de abril en torno al -0,06%, lo que se traduce en el nivel más alto desde verano de 2016. Cada vez más analistas prevén que el euríbor termine el año en terreno positivo, aupado por las expectativas de subidas de tipos por parte del BCE.
El BCE hace un cambio histórico en sus objetivos: cómo afectará a las hipotecas, la economía y los bancos

El BCE hace un cambio histórico en sus objetivos: cómo afectará a las hipotecas, la economía y los bancos

El Banco Central Europeo anunció en su última reunión el primer cambio de objetivos de su historia, al situar como nueva meta de inflación en un 2% flexible. Esta modificación le permitirá mantener las medidas de estímulo a pesar de que la subida de precios rebase dichos niveles, por lo que todo apunta a que los tipos de interés seguirán en mínimos hasta que la recuperación económica sea estable y cese la amenaza del covid. Los expertos creen que el euríbor no sufrirá grandes cambios próximamente, aunque el negocio bancario seguirá muy presionado.
El euríbor vuelve a zona de mínimos históricos y adelanta rebajas en las hipotecas

El euríbor vuelve a zona de mínimos históricos y adelanta rebajas en las hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España, ya registra una tasa mensual del -0,35%, muy cerca de los mínimos históricos que registró en agosto del año pasado, y todo apunta a que a final de mes batirá un nuevo récord. La caída añade presión al negocio bancario, mientras que es una buena noticia para los hipotecados.
El euríbor se encamina otra vez a mínimos históricos por la crisis del coronavirus

El euríbor se encamina otra vez a mínimos históricos por la crisis del coronavirus

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha caído con fuerza en los últimos días ante las expectativas de que el BCE mantenga bajos los tipos de interés ante la expansión del coronavirus. La media mensual se acerca al -0,34% y se aproxima a los niveles de agosto, cuando firmó mínimos históricos, por lo que las cuotas de las hipotecas se seguirán abaratando.
El euríbor vuelve a marcar otro mínimo histórico y adelanta más caídas a favor de los hipotecados

El euríbor vuelve a marcar otro mínimo histórico y adelanta más caídas a favor de los hipotecados

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España, ha vuelto a batir su propio mínimo histórico. Ha terminado agosto con una media mensual del -0,355%, una cifra que supera el récord vigente hasta ahora (el -0,283% del pasado mes de julio). Y todo indica que podría seguir bajando en los próximos meses, ya que el BCE ha dejado la puerta abierta a aplicar una bajada de tipos. El euríbor está muy vinculado a los movimientos del precio del dinero en la zona euro.
Los analistas confirman el giro bajista del euríbor: Bankinter cree que en 2021 seguirá en negativo

Los analistas confirman el giro bajista del euríbor: Bankinter cree que en 2021 seguirá en negativo

Las últimas decisiones del BCE están provocando una actualización de las previsiones de los analistas en variables como el euríbor a 12 meses. Bankinter, por ejemplo, estima que el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España seguirá en terreno negativo en 2021, incluso en el escenario más optimista posible. Y es que, si no hay sorpresas, el precio del dinero seguirá para entonces en los mínimos del 0,0%.
Cuenta atrás para el nuevo euríbor: entrará en vigor como mucho en enero de 2020

Cuenta atrás para el nuevo euríbor: entrará en vigor como mucho en enero de 2020

El sistema financiero de la eurozona ultima la puesta en marcha de un nuevo euríbor, el indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España. El objetivo es que su cálculo se base en transacciones reales y no solo en teóricas, como sucede actualmente. Además, también tendrá en cuenta la evolución histórica. El nuevo euríbor estará preparado en otoño, aunque los bancos tendrán hasta el 1 de enero de 2020 para realizar el cambio, que podría desatar una nueva oleada de reclamaciones por parte de los consumidores.
El euríbor cierra enero de 2019 con subidas... y se va acercando a terreno positivo

El euríbor cierra enero de 2019 con subidas... y se va acercando a terreno positivo

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, prosigue con la tendencia alcista que inició la pasada primavera. Su media de enero se ha situado en el -0,116%, el nivel más alto en casi dos años, lo que significa que muchas hipotecas se encarecerán, aunque de forma mínima. El mercado cree que el euríbor entrará en positivo en los próximos meses, a expensas de las decisiones que tome el Banco Central Europeo (BCE).

El Euribor diario sube por primera vez en 2012

Se rompió la racha. Tras la reunión de ayer del banco central europeo (bce), en la que se decidió mantener los tipos de interés en el 1% pese a los recientes rumores de otro recorte, el euríbor ha puesto freno a sus bajadas.

Euribor de hoy: 1,224%

El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España cae en su valor diario una milésima respecto al de ayerl y se sitúa a día 16 de abril de 2010 en el 1,224% Tras este nuevo dato la media mensual del Euribor se sitúa en el 1,223% Hoy además te presentamos nuestra nueva s

Euribor de hoy: 1,226%

El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España, se mantiene fijo en el valor que alcanzó ayer y da una tregua a la senda ascendente que lleva marcando desde que empezó el mes de abril.

Euribor de hoy: 1,225%

El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España desciende una milésima en su valor diario respecto al alcanzado ayer, suavizando la tónica ascendente del indicador en abril.

Euribor de hoy: 1,226%

El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España, de nuevo asciende en su valor diario, y lo hace en dos milésimas respecto a su valor de ayer. Tras los repuntes del indicador desde que empezó el mes de abril, el dato diario se eleva a niveles de febrero.

Euribor de hoy: 1,224%

El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España, repunta tres milésimas respecto al viernes y se sitúa a día 12 de abril de 2010 en el 1,224% Este ascenso eleva ligeramente la media mensual del Euribor, que se sitúa en el 1,221%   ¿Qué hara el Euribo

Euribor de hoy: 1,221%

El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España, repite su valor de ayer mostrándose estable tras conocerse la decisión del banco central europeo de dejar inmóviles los tipos de interés en el 1%.

Euribor de hoy: 1,221%

El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España, se relaja por primera vez en abril y después de los repuntes  de los últimos días rebaja dos milésimas su valor diario.

Euribor de hoy: 1,223%

El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España, continúa la senda ascendente que ha iniciado coincidiendo con el principio del mes de abril. Hoy sube una milésima que se suma a las ocho que ya remontara ayer.

Euribor de hoy: 1,222%

El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España, da sus primeros pasos en abril con valores al alza respecto al cierre de marzo.

Euribor de hoy: 1,211%

El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España, reduce dos milésimas más su valor diario y a falta del último dato de mes parece decidido a traer una nueva rebaja de las hipotecas en abril.

Euribor marzo 2010: cierre en 1,215%

El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España, alcanza su último día de mes ascendiendo una milésima respecto a su valor diario de ayer y situándose a día 31 de marzo de 2010 en el 1,212% El valor medio mensual del indicador alcanza por tanto un nuevo mínimo histórico qu