Bróker en Wall Street

Del euro a los bonos: cómo sacar partido al caos en los mercados financieros

Los mercados mundiales acaban de vivir los días más convulsos desde el estallido de la pandemia sanitaria en marzo de 2020 por el inicio de la guerra comercial que ha iniciado EEUU. El escenario de extraordinaria volatilidad se va a mantener en las próximas semanas, pero crisis y caos en los mercados son sinónimos de oportunidad. Y, en el momento actual, hay algunas opciones de inversión interesantes, como por ejemplo los fondos vinculados al euro o al oro, las cotizadas europeas que no dependan del mercado estadounidense o la renta fija a plazos medios y largos, tanto pública como privada.
El euro toca la paridad con el dólar por primera vez desde 2002

El euro toca la paridad con el dólar por primera vez desde 2002

La cotización del euro frente al dólar ha caído este martes por primera vez desde 2002 hasta el nivel de paridad entre las dos monedas, después de conocerse el dato de confianza de los inversores alemanes, publicado por el Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas
Se subasta la escultura gigante del euro de Fráncfort

Se subasta la escultura gigante del euro de Fráncfort

El mayor símbolo de la moneda común busca nuevo dueño. La enorme escultura de 14 metros de altura y 50 toneladas de peso, situada a las puertas de la sede del Banco Central Europe en la capital financiera alemana, saldrá al mercado a mediados de octubre- Su propietario, una organización sin ánimo de lucro, no tiene fondos suficientes como para costear su mantenimiento, que ronda los 250.000 euros al año.
El euro marca mínimos de dos décadas frente al dólar

El euro marca mínimos de dos décadas frente al dólar

El cambio del euro frente al dólar llegaba a caer este martes a su nivel más bajo desde diciembre de 2002 ante los crecientes riesgos de recesión en la eurozona y la menor agresividad del Banco Central Europeo (BCE) en la normalización de su política monetaria.De este modo, el euro llegaba a cambiar
El BCE ultima un instrumento "antifragmentación" para calmar al mercado y aliviar a la periferia

El BCE ultima un instrumento "antifragmentación" para calmar al mercado y aliviar a la periferia

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se ha reunido de urgencia para discutir la situación de los mercados tras el fuerte repunte de las rentabilidades exigidas a los bonos de los países de la periferia, entre ellos Italia y España. Tras la cita, ha reiterado su compromiso para actuar contra los riesgos de fragmentación en la eurozona y ha anunciado que será flexible a la hora de reinvertir los vencimientos de su cartera de deuda correspondiente al programa antipandemia (PEPP).
La caída del euro abarata la vivienda al cliente americano y presiona al gran inversor

La caída del euro abarata la vivienda al cliente americano y presiona al gran inversor

El euro está perdiendo fuelle frente al dólar en las últimas semanas y las previsiones ya contemplan una paridad entre las dos divisas a corto plazo. Un escenario que podría dejarse notar en el terreno inmobiliario. Economistas y consultores creen que el acercamiento de las monedas podría impulsar las operaciones de ciudadanos de Latinoamérica y EEUU, que ahora pueden comprar inmuebles con descuento. Sin embargo, la inseguridad jurídica, la fiscalidad y la excesiva burocracia en España, sumada al clima generalizado de incertidumbre y a la pérdida de valor de los activos de la eurozona, también pueden trasladar el interés de los grandes inversores globales a mercados con el dólar como referencia.
El euro cumple 20 años y apuesta por la nueva era digital

El euro cumple 20 años y apuesta por la nueva era digital

El euro cumple su segunda década en circulación, consolidado como la segunda moneda más utilizada en todo el mundo, sólo por detrás del dólar. Por delante, presenta algunas actualizaciones previstas para el futuro como el lanzamiento del euro digital, el rediseño de los billetes para 2024 o la adopción de la divisa por nuevos países de la UE, donde se espera que entre Bulgaria en la zona euro a partir de enero 2024.
Cómo nos afecta la bajada de los tipos de interés del banco central europeo

Cómo nos afecta la bajada de los tipos de interés del banco central europeo

Finalmente Mario draghi y el banco central europeo (bce) han bajado los tipos de interés en 10 puntos básicos, al 0,15%. Y, ¿Cómo nos afectará esta bajada y las demás medidas que aprobará el bce? Según los expertos consultados por idealista news, las medidas del emisor europeo podrían traer ligeras rebajas en la hipoteca, la depreciación del euro o un incremento de los precios que aleje el fantasma de la deflación

El 49% de los alemanes quiere salir del euro

Casi uno de cada dos alemanes desearía dar marcha atrás y regresar al marco alemán, frente al 41% que se pronuncia en contra, de acuerdo con un sondeo elaborado por el instituto you-gov de colonia Son muchos los alemanes, el 77%, que piensan que la entrada en el euro no les ha supuesto beneficio alg

El euro, en peligro por Grecia y España

El recién nombrado economista jefe de deutsche bank, thomas mayer, advierte de que "el euro puede romperse" a causa de la situación de Grecia y otras "economías frágiles" entre las que se incluye España Por ello sugiere la creación de un fondo monetario europeo con amplios poderes ya q

A londres de compras por el desplome de la libra

La fortísima caída de la libra (un 20% en tres meses) ha espoleado los viajes a la capital británica a realizar compras. Una libra casi vale ya lo mismo que un euro y eso ha animado a los europeos hacer turismo comercial.