El símbolo de la moneda común desde 2001 es obra del alemán Ottmar Hörl, tiene 14 metros de altura y pesa 50 toneladas
Comentarios: 0
Se subasta la escultura gigante del euro de Fráncfort
Freepik

El mayor símbolo del euro busca nuevo dueño. La enorme escultura situada a las puertas de la sede del Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort saldrá a subasta a mediados de octubre.

Construida en 2001, es obra del artista alemán Ottmar Hörl, tiene 14 metros de altura y 50 toneladas de peso, y saldrá al mercado porque su propietario, la organización sin ánimo de lucro Frankfurter Kultur Komitee, no tiene recursos económicos suficientes para su mantenimiento, que cuesta en torno a 250.000 euros anuales, según publica el diario The Telegraph.

Desde principios de siglo, el monumento ha simbolizado "una Europa unida y una moneda común" y se encuentra en la Plaza de Willy-Brandt de la capital financiera alemana. Es una de las imágenes más populares y fotografiadas de Fráncfort al acompañar con su presencia la entrada a la antigua sede del BCE, que a finales de 2014 se trasladó a su actual ubicación en el distrito Ostend de Fráncfort del Meno.

Los propietarios de la escultura afirman que la financiación de patrocinadores privados ya no es suficiente para mantener el símbolo del euro en condiciones técnicamente seguras, particularmente ante "el aumento del vandalismo en los últimos dos años", que ha agotado todos los fondos de la asociación y le ha impedido llevar a cabo otras actividades.

Se subasta la escultura gigante del euro de Fráncfort
Freepik

Frankfurter Kultur Komitee lamenta que "todos los intentos de asegurar la financiación del símbolo del euro han fracasado hasta ahora", incluida la mesa redonda convocada al respecto el pasado 27 de abril, ya que los representantes invitados de la ciudad de Fráncfort del Meno, el BCE y el Ministerio de Finanzas de Hesse no pudieron asistir por diversas razones.

El BCE ha aportado hasta ahora en torno a 15.000 euros anuales para el mantenimiento, pero ya no tiene interés en seguir destinando fondos. Además, la asociación afirma que se ha puesto en contacto con 110 bancos en los últimos 12 meses y que 90 de ellos ni siquiera les han dado una respuesta, aunque reconoce que están recibiendo el interés de empresas y particulares. 

"Muchos ciudadanos no saben quién es el propietario del símbolo del euro y qué importancia tiene en todo el mundo. Muchos creen que el símbolo del euro pertenece a la ciudad de Fráncfort del Meno o al Banco Central Europeo", señalaron.

En la actualidad su iluminación se lleva a cabo con LED, lo que permitió un sustancial recorte del gasto en consumo de electricidad, que anteriormente era de unos 12.000 euros anuales.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta