El fondo inmobiliario portugués Imofid invierte 70 millones en España

El fondo inmobiliario portugués Imofid invierte 70 millones en España

Fidelidade Sociedade Gestora (FSG) ha adquirido, a través del fondo inmobiliario Imofid, dos inmuebles de oficinas en Madrid y Barcelona por 70 millones de euros, lo que representa su primera inversión en España. En concreto, ha cerrado la compra en Madrid del emblemático Edificio Trianon, con certificado 'Leed Gold', cerca de 19.800 m2 y 400 plazas de aparcamiento, y de la sede corporativa de la multinacional catalana OCA Global, con aproximadamente 4.800 m2 de espacio de oficinas en Sant Cugat del Vallès.
Edificio de la sede de BBVA en Madrid

BBVA invertirá en tecnologías que descarbonicen el sector de la construcción y el inmobiliario

BBVA y la compañía americana de capital riesgo Fifth Wall han anunciado que invertirán en tecnologías y proyectos innovadores que descarbonicen el sector de la construcción y el inmobiliario. Las emisiones de dióxido de carbono de dicho sector representan el 40% del total a nivel mundial. Fifth Wall es un fondo climático que prioriza inversiones en apoyo de la transición del sector inmobiliario a las cero emisiones netas.
El fondo que apuesta por los gigantes inmobiliarios europeos y promete rentabilidades de dos dígitos

El fondo que apuesta por los gigantes inmobiliarios europeos y promete rentabilidades de dos dígitos

Entre el abanico de fondos de inversión que apuestan por el ‘real estate’ se encuentra Real Estate Europe Dividend Sustainable F. Promovido por la gestora belga DPAM, este vehículo se centra en las principales cotizadas inmobiliarias europeas, entre ellas la alemana Vonovia, las españoles Merlin Properties y Colonial, las francesas Gecina, Klépierre y Unibail Rodamco, y la británica Segro. Además de tener exposición a diferentes sectores y mercados, ofrece dividendo y sitúa cerca del 12% la rentabilidad que pueden tener los inversores en un plazo de cuatro años. Ahora bien, exige una inversión mínima de 25.000 euros.
Francisco Javier Martín (Mitma): “La Ley de Vivienda está condenada a fracasar ante la expectativa de casi todos”

Francisco Javier Martín (Mitma): “La Ley de Vivienda está condenada a fracasar ante la expectativa de casi todos”

Francisco Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Mitma, ha afirmado durante un evento organizado por Esade, que la futura Ley de Vivienda está condenada a fracasar ante las expectativas de casi todos. Martín ha puntualizado sus palabras después y ha explicado que no contentará a toda la gente que espere que solucione todos los problemas, porque eso se hace a través de la gestión y no de una ley, y que tampoco dejará satisfechos a todos aquellos que esperan que la normativa no haga ni siquiera referencia a los parques públicos o al alquiler.
La socimi IBI Lion, respaldada por un gran fondo israelí, sale a bolsa valorada en 28 millones

La socimi IBI Lion, respaldada por un gran fondo israelí, sale a bolsa valorada en 28 millones

IBI Lion prepara su debut bursátil y será la primera sociedad de inversión inmobiliaria que se estrene en BME Growth (antiguo MAB) en lo que llevamos de año. Está especializada en logística, comercio minorista y oficinas y tiene dos activos en cartera, ubicados en Madrid y Valencia y con un valor de mercado de casi 70 millones de euros. La socimi tiene a un fondo de pensiones israelí como principal accionista y empezará a cotizar este 28 de junio con una capitalización de más de 28 millones de euros.
Azora lanza un fondo para invertir en vivienda en EEUU

Azora lanza su primer fondo residencial en EEUU para invertir más de 600 millones en tres años

La gestora Azora, liderada por Concha Osácar, estrena un nuevo fondo de inversión inmobiliaria. Está enfocado en el mercado de la vivienda de EEUU y nace con el objetivo de invertir 650 millones de dólares (unos 605 millones de euros al cambio actual) en un plazo de tres años. Su primera operación ha sido la compra de un complejo residencial con 278 viviendas ubicado en San Antonio (Texas) por un importe de 45 millones de euros.
Por qué se les llama fondos buitre cuando realmente no lo son

Por qué se les llama fondos buitre cuando realmente no lo son

Son muchas las personas que denominan fondos buitre a aquellos fondos que se dedican a comprar deuda, incluidos préstamos hipotecados fallidos. Sin embargo, Patricia Aragón, socia directora de Acuerdos D&A, recuerda que detrás de estas entidades hay particulares que quieren rentabilizar sus ahorros y defiende su predisposición para negociar. Según Aragón, estos fondos, que suelen ser extranjeros, trabajan con empresas especializadas locales con las que los deudores pueden encontrar una solución al margen de la vía judicial.
Los fondos que revolucionan el capital de las grandes inmobiliarias cotizadas en 2022

Los fondos que revolucionan el capital de las grandes inmobiliarias cotizadas en 2022

Las seis grandes inmobiliarias españolas cotizadas suman una capitalización bursátil de unos 13.000 millones de euros, de los que gran parte está en manos de los grandes fondos de inversión. Las mayores gestoras mundiales y muchos vehículos inversores especializados en el sector inmobiliario están moviendo a fondo sus participaciones en este primer tercio de 2022. Lar, Neinor, y en menor medida Aedas, protagonizan las mayores operaciones, con OPA incluida en el caso de Metrovacesa.
EQT se hace con Baring Private Equity Asia por 6.800 millones

El fondo EQT compra Baring Private Equity Asia por 6.800 millones

El fondo sueco de inversión EQT ha llegado a un acuerdo para comprar la firma de capital privado Baring Private Equity Asia (BPEA) por 6.800 millones de euros con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado asiático, según ha anunciado este miércoles en un comunicado.El precio se compone de 5
Ismael Clemente duda de los fondos europeos

Ismael Clemente: "Mi creencia en los fondos europeos es limitada"

El CEO de la socimi Merlin Properties ha participado en el octavo encuentro del IESE Real Estate (con la colaboración de Savills Aguirre Newman y Tinsa) y ha mostrado su escepticismo con respecto a los fondos europeos para la recuperación. "Mi creencia en los fondos 'next generation' es limitada. No hay claridad porque no se sabe cómo se va a repartir", ha afirmado Clemente. Una afirmación que se produce el mismo día en el que el directivo ha sido ratificado como consejero delegado de la compañía. 
Ardian RE capta 1.200 millones con su segundo fondo inmobiliario

Ardian RE capta 1.200 millones con su segundo fondo inmobiliario

La firma de inversión privada Ardian Real Estate ha recaudado 1.200 millones de euros para su segundo fondo inmobiliario, que cuenta con 100 inversores de 13 países distintos. Este nuevo fondo invertirá en activos valorados entre 50 y 250 millones, y ya concentra 230.000 m2 en ocho ciudades europeas.
Cómo invertir tu dinero antes de los 30: guía básica para principiantes

Cómo invertir tu dinero antes de los 30: guía básica para principiantes

Al entrar al mundo laboral, son muchos los jóvenes que se plantean a qué destinar sus ingresos: desde un viaje hasta la compra de un coche o directamente a ahorrar. Pero a la hora de gestionar nuestro dinero no debemos pasar por alto la inversión. El primer mandamiento que debes conocer es contar con cierta seguridad económica. Para ello, asegúrate de cumplir esta serie de pasos, como pagar las deudas pendientes o crear un fondo de emergencia.
Cómo asegurarte una buena jubilación para el día de mañana

Cómo asegurarte una buena jubilación para el día de mañana

La pensión es algo que a todos los españoles nos ronda la mente. Y dependiendo del punto de nuestra vida en el que nos encontremos, sucede más o menos a menudo. Sin embargo, son muchos los que llegan a los 67 años sin haber planeado nada previamente. El 70% de los jubilados en España vive sólo con su pensión pública.
Madrid Nuevo Norte despierta el apetito inversor de Wall Street

Madrid Nuevo Norte despierta el apetito inversor de Wall Street

El proyecto que pretende transformar el norte de Madrid ha despertado el interés de fondos de inversión de Wall Street y de hasta 20 inversores presentes en la feria inmobiliaria internacional MIPIM. De hecho, algunos de estos vehículos han preguntado por la posibilidad de comprar una de las torres de oficinas que se levantarán en un terreno de Madrid Nuevo Norte que pretende erigirse como la nueva zona financiera de la capital.
Sector inmobiliario: adaptarse para seguir creciendo

Sector inmobiliario: adaptarse para seguir creciendo

Tras la todavía reciente crisis, muchas grandes y pequeñas promotoras desaparecieron y las que permanecieron tuvieron que sanear sus activos y reinventarse para hacer frente a un escenario totalmente diferente al actual, repleto de activos que convirtieron a los bancos en las grandes promotoras. Una nueva realidad que requería de una reorganización y profesionalización para controlar todos los activos y manejar herramientas de venta ágiles.
El fondo portugués Square AM compra una cartera de 10 supermercados en Madrid y Andalucía

El fondo portugués Square AM compra una cartera de 10 supermercados en Madrid y Andalucía

El fondo portugués Square AM, ha adquirido Project Sun, una cartera de 10 supermercados (ocho de los cuales operados por el grupo Carrefour) ubicados en Madrid y Andalucía. Esta es la primera compra de Square AM en España. Los supermercados estaban operados por Supersol, pero desde la venta a Carrefour, ocho de ellos han sido transformados y adecuados a la imagen de la compañía francesa, y dos de ellos han sido traspasados a Cash Lepe.
Frenesí de fusiones y adquisiciones globales de empresas: rozan niveles récord en 2021

Frenesí de fusiones y adquisiciones globales de empresas: rozan niveles récord en 2021

El frenesí de operaciones de compraventa y fusión de compañías a nivel global un año después de la pandemia del coronavirus está cerca de batir récords históricos. La unión de los beneficios al alza, junto a los bajos tipos de interés y la cotización de las empresas por las nubes están permitiendo transacciones por la compra total o parcial que ya se acercan a un volumen de 4 trillones de dólares, según fuentes estadounidenses, es decir unos 3,3 billones de euros al cambio actual.