Guía rápida para reclamar los gastos de la hipoteca: quién puede hacerlo, qué necesita y cuánto se recupera

Guía rápida para reclamar los gastos de la hipoteca: quién puede hacerlo, qué necesita y cuánto se recupera

Los gastos que suelen asumir los consumidores para poder formalizar su préstamo hipotecario están llegando a los tribunales, y muchos jueces están respaldando las reclamaciones por parte de los clientes y exigiendo a la banca que asuman parte del coste. Para facilitar el proceso, hemos elaborado una guía donde responde algunas dudas como quién puede reclamar, en qué tipo de préstamo, qué papeleo hay que realizar o cuánto dinero se puede recuperar.

La banca solo gana el 10% de las demandas por los gastos de formalizar las hipotecas

Un total de 18 audiencias provinciales se han pronunciado ya sobre cómo se deben repartir los gastos que conlleva la formalización de una hipoteca, y casi todas las sentencias han inclinado la balanza a favor de los clientes. En nueve de cada 10 casos, los tribunales consideran abusivo que el consumidor tenga que pagar el 100% de los gastos, que rondan los 3.000 euros de media.

El valor de las socimis españolas roza los 20.000 millones: qué vale tanto como ellas

En la bolsa ya hay casi medio centenar de sociedades de inversión inmobiliaria y entre todas suman una capitalización de 19.800 millones de euros. Para hacerse una idea de a qué equivale dicha cifra, basta recordar que valen más que Gas Natural o Mapfre, tanto como el dinero que ha destinado el Estado este año a pagar el paro o el coste que tendría para la banca asumir los gastos de la formalización de las hipotecas. Su capitalización también supera la inversión inmobiliaria que recibirá España a lo largo de todo el año y se acerca a lo que costó el rescate de Bankia.

Todos los gastos que debes tener en cuenta a la hora de firmar una hipoteca

La tasación, la nota simple, la notaría, el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, el Registro, la gestoría… Son muchos los gastos que están asociados a la firma de un préstamo para comprar vivienda. Algunos de ellos son previos a la compra, mientras que otros son posteriores a la firma. Resumimos en qué consiste cada uno de ellos, si son obligatorios o no y cuánto te pueden llegar a costar. Todo ello sin olvidar que algunos gastos están siendo declarados abusivos en los juzgados de toda España y que muchos bancos están asumiendo una parte de su coste.
Así va a encarecer la banca las hipotecas para asumir los gastos de formalización

Así va a encarecer la banca las hipotecas para asumir los gastos de formalización

Cada entidad financiera está ultimando su estrategia para trasladar al cliente el coste que supondrá al sector asumir parte de los gastos de formalización de las hipotecas. Las principales alternativas que contemplan son subir los tipos de interés, recuperar las comisiones de apertura o exigir un tipo de interés fijo durante el primer año de vida del préstamo a pesar de que se haya optado por uno variable. De momento no está claro qué camino seguirá cada banco, aunque todo apunta a que las incógnitas se despejarán en las próximas semanas.