Funcas, en contra de subir impuestos: España soporta uno de los mayores esfuerzos fiscales de la OCDE

Los paraísos fiscales se reducen a la mitad en 30 años: esta es la lista en 2023

El Ministerio de Hacienda ha lanzado a información pública la Orden por la que se determinan los países, territorios y regímenes fiscales perjudiciales que tienen la consideración de paraísos fiscales. Según el fisco, la lista actual está compuesta por 24 territorios, frente a los 48 de principios de los años 90, entre los que se encuentran Islas Caimán, Jersey, Barbados o Samoa.
Una mujer sale de un supermercado con un carro de la compra, a 27 de diciembre de 2022, en Mejorada del Campo, Madrid (España).

Esta es la página web de Hacienda para pedir el cheque de 200 euros

El Ministerio de Hacienda, a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, ha activado la página web para solicitar el nuevo cheque de 200 euros para familias vulnerables que aprobó el Gobierno en diciembre. Esta ayuda va dirigida a rentas inferiores a 27.000 euros anuales y con un patrimonio no superior a 75.000 euros que no perciban pensiones ni prestaciones como el salario mínimo, y se podrá pedir de forma online entre el 15 de febrero y el 31 de marzo.
Notificación electrónica

El Constitucional ampara a los afectados por las notificaciones electrónicas de Hacienda: así pueden reclamar

El Tribunal Constitucional ampara a los contribuyentes que hayan recibido una notificación electrónica de Hacienda, pero de la que no han tenido conocimiento. En una reciente sentencia, ha declarado la imposibilidad de que Hacienda dé por buenas las notificaciones enviadas a los contribuyentes, pese a tener perfecta constancia de que no han llegado a su conocimiento. Además, da argumentos a los ciudadanos para reclamar la devolución de lo pagado, en caso de no haber tenido constancia de dichas notificaciones.
Casa a la venta

Hacienda declara que el precio de venta de una casa prevalece sobre el valor de referencia en el IRPF

Hacienda ha dado una alegría a los vendedores de una vivienda. En la resolución V1601-22, de 1 de julio, la Dirección General de Tributos estableció que el precio de venta o transmisión de una vivienda será el valor que hay que usar para calcular la ganancia patrimonial en el IRPF. De este modo, rechaza que el valor de referencia de Catastro, que es la base imponible del ITP (impuesto que paga el comprador de una casa usada), se use para calcular la ganancia en el IRPF.
Entrada domicilio contribuyente

El Supremo ampara que Hacienda pueda entrar en la casa del contribuyente poco informado

El Tribunal Supremo ha resuelto el caso de un contribuyente que autorizó la entrada en su domicilio a Hacienda, que previamente le entregó un anexo informativo explicativo de los derechos y obligaciones que tenía, pero donde no se le informaba de la posibilidad de negarse. Ahora el alto tribunal da un paso atrás en la defensa de los derechos y garantías que los contribuyentes tienen frente a Hacienda, ya que rebaja los requisitos del consentimiento que debe prestar el ciudadano. Es decir, en el caso resuelto no ve problema en el hecho de que la Inspección no advirtiera expresamente al contribuyente de su derecho a negar la entrada a su vivienda.
María Jesús Montero, ministra de Hacienda

Así son los bonus que se llevan los inspectores de Hacienda

El pasado mes de julio el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 4 de Madrid estimó un recurso de la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) que exigía desvelar los incentivos salariales de los inspectores de Hacienda. Ahora es público el complejo sistema de retribución variable que exige un mínimo de actuaciones anuales para cobrar el bonus que varía en función de la agilidad, calidad y complejidad de las actuaciones. El variable supone un 25% del salario total pero la cuantía liquidada sólo supone el 1,4% de cada 100 euros de su retribución total.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso

El Gobierno confirma un impuesto temporal a grandes fortunas a partir de 2023

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha confirmado en el Congreso que el Gobierno aumentará los impuestos aplicados sobre grandes rentas y patrimonios. Pese a que no ha detallado qué fórmula utilizará, sí ha precisado que será temporal y con vistas a empezar a aplicarla el próximo 1 de enero. Además, ha indicado que, dependiendo de las circunstancias, el gravamen podría prolongarse en el tiempo.
Hacienda destapa 7.100 millones en alquieres en negro en solo seis años

Hacienda destapa 7.100 millones en alquileres en negro en solo seis años

La Agencia Tributaria ya lleva seis años enviando avisos a los contribuyentes a través de los borradores de la renta para que declaren de forma voluntaria los ingresos que obtienen por arrendamientos de inmuebles. Solo este año ha enviado más de 700.000 notificaciones. Desde que empezó su lucha contra el fraude fiscal, ha destapado 7.100 millones de euros vía alquileres en negro y ha recaudado 860 millones de euros extra.
El nuevo valor de refencia dispara un 17% los impuestos al comprar una casa usada

El nuevo valor de refencia dispara un 17% los impuestos al comprar una casa usada

La Federación de Asociaciones Inmobiliarias carga contra Hacienda tras analizar el impacto que está teniendo en el mercado la llegada del nuevo valor de referencia de Catastro como base imponible de impuestos como el ITP, que grava la transmisión de viviendas usadas. Según la FAI, tres de cada cuatro agencias inmobiliarias en España han intermediado en operaciones donde dicho valor superaba el valor de escrituración de los inmuebles, lo que ha provocado que los compradores paguen hasta un 17% más de impuestos de media.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Aluvión de solicitudes del cheque de 200 euros: cómo pedir esta ayuda

La Agencia Tributaria ha recibido más de 60.000 peticiones del cheque de 200 euros destinado a trabajadores, autónomos y desempleados con rentas bajas durante el primer día de solicitud. El Gobierno prevé destinar 540 millones a estas nuevas ayudas que pueden pedirse hasta finales de septiembre y calcula que beneficiarán a 2,7 millones de personas. Uno de los requisitos es tener una renta máxima de 14.000 euros al año y no recibir una pensión o el ingreso mínimo vital.
Los españoles 'ricos' cayeron un 6,7% en 2020, hasta los 11.113, según Hacienda

Los españoles 'ricos' cayeron un 6,7% en 2020, hasta los 11.113, según Hacienda

Un total de 11.113 contribuyentes declaró rendimientos del trabajo en el IRPF superiores a los 600.000 euros anuales en el año 2020, lo que supone un descenso del 6,7% respecto al ejercicio anterior, según la última estadística de declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio 2020 publicada por la Agencia Tributaria.
Nozar sale de la lista de morosos de Hacienda que sigue liderando Reyal Urbis

Nozar sale de la lista de morosos de Hacienda que sigue liderando Reyal Urbis

La novena lista de grandes morosos que publica la Agencia Tributaria vuelve a tener al ladrillo como protagonista. A cierre del año pasado, más de 7.037 empresas y particulares debían al fisco más de 600.000 euros, con un endeudamiento total de 17.710 millones de euros. Reyal Urbis, con 310 millones de euros, encabeza un año más el ranking, en el que también aparecen los grupos Martinsa-Fadesa, Isolux, Polaris World, Aifos o Bitango. Nozar, que en la anterior arrastraba un pasivo de más de 250 millones, sale de la lista.
Notificaciones tributarias

Notificaciones de Hacienda en verano: cómo contar los plazos para recurrir correctamente

Hacienda no descansa ni en verano. De hecho, aprovecha el mes de agosto para enviar también notificaciones tributarias. Por eso, es importante conocer el cómputo de los plazos o qué hacer si se produce la notificación en agosto y el contribuyente no tiene conocimiento de la misma y no puede recurrir en plazo. Por eso, es importante diferenciar si la notificación recibida es susceptible de recurrir en vía económico-administrativa o en vía contencioso-administrativa.
Cs plantea una reforma para que Hacienda no embargue a personas que ingresen menos que el SMI

Cs plantea una reforma para que Hacienda no embargue a personas que ingresen menos que el SMI

Ciudadanos ha planteado en el Congreso de los Diputados la necesidad de reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para asegurar que la Agencia Tributaria no puede embargar a personas que perciban al mes menos que el salario mínimo interprofesional (SMI). Este movimiento se produce después de conocerse el nuevo criterio del Tribunal Económico-Administración Central (TEAC) que adelantó idealista/news. Dicho criterio establece que para estos embargos únicamente se tendrá en cuenta el último sueldo, salario o pensión ingresado, considerando el resto ahorro y, por tanto, embargable.
Se trata de una declaración trimestral de ingresos y gastos

Qué es el Modelo 130 del IRPF y cómo se presenta

Al contrario que los trabajadores por cuenta propia, los autónomos tienen que aplicar las retenciones del IRPF por ellos mismos. Para ello, el modelo 130 es crucial. Te explicamos cómo se consigue y se presenta y qué debe aparecer en él.
Oficina de la Agencia Tributaria

Arranca la cita previa para la atención presencial de la Renta

Los contribuyentes podrán empezar a solicitar desde este jueves 26 de mayo su cita previa para la atención presencial de la declaración de la renta correspondiente al año 2021, aunque será el día 1 de junio cuando la Agencia Tributaria comenzará a asistir a los ciudadanos en sus oficinas para la con