idealista prorroga un mes más la posibilidad de ver gratis el documental "Hechos Probados", tras la buena acogida que ha tenido entre los usuarios y la repercusión en redes sociales.
La Agencia Tributaria ya lleva seis años enviando avisos a los contribuyentes a través de los borradores de la renta para que declaren de forma voluntaria los ingresos que obtienen por arrendamientos de inmuebles. Solo este año ha enviado más de 700.000 notificaciones. Desde que empezó su lucha contra el fraude fiscal, ha destapado 7.100 millones de euros vía alquileres en negro y ha recaudado 860 millones de euros extra.
La Federación de Asociaciones Inmobiliarias carga contra Hacienda tras analizar el impacto que está teniendo en el mercado la llegada del nuevo valor de referencia de Catastro como base imponible de impuestos como el ITP, que grava la transmisión de viviendas usadas. Según la FAI, tres de cada cuatro agencias inmobiliarias en España han intermediado en operaciones donde dicho valor superaba el valor de escrituración de los inmuebles, lo que ha provocado que los compradores paguen hasta un 17% más de impuestos de media.
La Agencia Tributaria ha recibido más de 60.000 peticiones del cheque de 200 euros destinado a trabajadores, autónomos y desempleados con rentas bajas durante el primer día de solicitud. El Gobierno prevé destinar 540 millones a estas nuevas ayudas que pueden pedirse hasta finales de septiembre y calcula que beneficiarán a 2,7 millones de personas. Uno de los requisitos es tener una renta máxima de 14.000 euros al año y no recibir una pensión o el ingreso mínimo vital.
Un total de 11.113 contribuyentes declaró rendimientos del trabajo en el IRPF superiores a los 600.000 euros anuales en el año 2020, lo que supone un descenso del 6,7% respecto al ejercicio anterior, según la última estadística de declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio 2020 publicada por la Agencia Tributaria.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha explicado que la dimisión de Juan Rodríguez Poo como presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE) fue por "voluntad propia" y responde a "razones personales", y ha asegurado que se sigue
La novena lista de grandes morosos que publica la Agencia Tributaria vuelve a tener al ladrillo como protagonista. A cierre del año pasado, más de 7.037 empresas y particulares debían al fisco más de 600.000 euros, con un endeudamiento total de 17.710 millones de euros. Reyal Urbis, con 310 millones de euros, encabeza un año más el ranking, en el que también aparecen los grupos Martinsa-Fadesa, Isolux, Polaris World, Aifos o Bitango. Nozar, que en la anterior arrastraba un pasivo de más de 250 millones, sale de la lista.
El Congreso aprobará este jueves la nueva reforma concursal, que contemplará exenciones del crédito público para las personas físicas de hasta 10.000 euros con Hacienda y la Seguridad Social, frente a los 1.000 euros que contemplaba para ambas instancias en un principio el proyecto remitido por el G
La Campaña de la Renta y Patrimonio 2021 finalizará este jueves, 30 de junio, si bien este miércoles 29 será el último día para solicitar cita previa para atención telefónica o en oficinas, según el calendario de la Agencia Tributaria.De esta forma, los contribuyentes disponen ya de solo cuatro días
El Tribunal Económico-Administrativo Regional (TEAR) de Castilla La Mancha, uno de los brazos judiciales del Ministerio de Hacienda, da un respiro a los contribuyentes.
Hacienda no descansa ni en verano. De hecho, aprovecha el mes de agosto para enviar también notificaciones tributarias. Por eso, es importante conocer el cómputo de los plazos o qué hacer si se produce la notificación en agosto y el contribuyente no tiene conocimiento de la misma y no puede recurrir en plazo. Por eso, es importante diferenciar si la notificación recibida es susceptible de recurrir en vía económico-administrativa o en vía contencioso-administrativa.
Ciudadanos ha planteado en el Congreso de los Diputados la necesidad de reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para asegurar que la Agencia Tributaria no puede embargar a personas que perciban al mes menos que el salario mínimo interprofesional (SMI). Este movimiento se produce después de conocerse el nuevo criterio del Tribunal Económico-Administración Central (TEAC) que adelantó idealista/news. Dicho criterio establece que para estos embargos únicamente se tendrá en cuenta el último sueldo, salario o pensión ingresado, considerando el resto ahorro y, por tanto, embargable.
Al contrario que los trabajadores por cuenta propia, los autónomos tienen que aplicar las retenciones del IRPF por ellos mismos. Para ello, el modelo 130 es crucial. Te explicamos cómo se consigue y se presenta y qué debe aparecer en él.
Los contribuyentes podrán empezar a solicitar desde este jueves 26 de mayo su cita previa para la atención presencial de la declaración de la renta correspondiente al año 2021, aunque será el día 1 de junio cuando la Agencia Tributaria comenzará a asistir a los ciudadanos en sus oficinas para la con
El Tribunal Supremo va a analizar cuándo se considera iniciado el procedimiento de comprobación de valores tras comprar una vivienda usada o heredar o donar una casa.
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, han avalado la propuesta que ha defendido el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de deflactar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para hacer frente a la subida de precios.De esta manera, los técnicos respaldan la medida para
Una de las novedades de la Campaña de la Renta que arrancó el pasado 6 de abril es la puesta en marcha de tres deducciones temporales por rehabilitación de viviendas y edificios, que se aplican sobre la cuota estatal del IRPF. Permiten a los contribuyentes deducirse entre el 20% y el 60% de las cantidades invertidas, dependiendo de las actuaciones que se lleven a cabo. Repasamos los límites de cada una y la información de la Agencia Tributaria sobre cómo incluirlas en las declaraciones.
Desde el 1 de enero, el valor de referencia de Catastro es el que determina cuántos tributos hay que pagar por la compra, la herencia o donación de una vivienda usada. Y tal y como alertaban los expertos en fiscalidad, las valoraciones que realiza Hacienda de los inmuebles está subiendo con fuerza, llegando a ser hasta un 70% superiores a los valores de escrituración. Como consecuencia, los contribuyentes están obligados a pagar más impuestos en concepto de ITP o Sucesiones y Donaciones y a presentar rectificaciones si quieren reclamar el dinero pagado de más.
Ha llegado el momento en el que los contribuyentes deben rendir cuentas con Hacienda por el ejercicio fiscal 2021. La Campaña de la Renta arrancó el pasado 6 de abril y terminará el 30 de junio, y son muchas las dudas fiscales que surgen ante la presentación de la declaración del IRPF. Algunas de ellas son falsos mitos, según el banco ING, que destaca por ejemplo que los borradores que envía la Agencia Tributaria no contienen errores, que si el contribuyente está en paro no está obligado a presentar la declaración o que el hecho de tener dos pagadores supondrá pagar más IRPF.
En la Campaña de la Renta que ha arrancado este 6 de abril, la Agencia Tributaria mandará avisos a los contribuyentes que percibieran en 2021 rentas relacionadas con el alquiler de inmuebles. Hacienda calcula que un total de 713.000 contribuyentes recibirán una notificación vinculada a los arrendamientos, casi el doble que en la anterior campaña. En estos datos están excluidos los contribuyentes que hayan percibido ingresos por alquileres turísticos, ya que el fisco incorpora directamente los ingresos fiscales a partir del modelo 179, que deben presentar particulares y empresas de intermediación. Este año los propietarios podrán deducirse las rebajas aplicadas en el alquiler de locales comerciales en 2021.
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, se han manifestado a favor de una tributación mínima sobre la riqueza, complementaria al Impuesto de la Renta, para reducir la desigualdad y acabar con la competencia fiscal a la baja entre comunidades autónomas, siguiendo las líneas de la OCDE que plantean que una mayor tributación de la riqueza no perjudica al crecimiento. Así, respaldan la propuesta del comité de expertos de que exista un impuesto de Patrimonio y de Sucesiones y Donaciones común en todo el país.
El comité de expertos ya ha entregado a Hacienda el Libro Blanco sobre la reforma del sistema fiscal en España, tras 10 meses de trabajo. El documento incluye cerca de 800 páginas y medidas como establecer unos mínimos en Patrimonio y Sucesiones y Donaciones para garantizar su pago en todas las CCAA, pero el Gobierno descarta aplicar subidas fiscales en el actual contexto económico, en plena recuperación tras la pandemia y con el conflicto bélico de Rusia y Ucrania. Así, aplaza la reforma estructural del sistema a medio plazo.
En España hay una gran cantidad de inmuebles singulares e inmuebles típicos de cada región. Es el caso de esta bonita hacienda del siglo XVII que está situada a tres km de Arcos de la Frontera, en Cádiz.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles una orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública en la que cuantifica en unos 500 millones el importe a percibir por las entidades locales como compensación por la mensualidad del IVA de 2017.
El Gobierno publica un documento con los criterios de distribución de los fondos europeos a las CCAA en 2021, del que se desprende que Andalucía, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana fueron las tres mayores beneficiarias, al acumular el 51,2% de los más de 11.200 millones de euros repartidos en total. El Ejecutivo defiende que aunque no es el único criterio de reparto, las comunidades que más fondos han recibido son aquellas que tienen una mayor población.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse