Dinero vivienda

Las hipotecas fijas ya suponen casi el 30% del total en España, según la AHE

Las hipotecas fijas viven su momento más dulce de la historia y cada vez tienen más peso dentro de la cartera hipotecaria total en España. Según la Asociación Hipotecaria Española (AHE, a cierre del primer semestre el 29,6% del stock de préstamos para la vivienda está sujeto a un tipo de interés dijo, frente al 20,9% registrado en 2021 y al escaso 10,9% de 2018. Detrás de este crecimiento están tanto las nuevas hipotecas como la reconversión de préstamos variables en fijos a través de novaciones y subrogaciones.
Los tipos de las hipotecas en EEUU tocan máximos

Los tipos de las hipotecas de EEUU alcanzan su mayor nivel desde 2007

Los tipos de interés medio de las hipotecas a 30 años en EEUU han alcanzado esta semana su nivel más alto desde 2007, justo antes de la crisis inmobiliaria y financiera, según los datos difundidos por la financiera Freddie Mac. El interés de las hipotecas a 30 años y a tipo fijo registró un tipo medio del 6,7%. Hace tan solo un año, el tipo registrado era menos de la mitad, del 3,01%.
La firma de hipotecas reduce su crecimiento en julio, con el tipo fijo de nuevo en máximos

La firma de hipotecas reduce su crecimiento en julio, con el tipo fijo de nuevo en máximos

En el séptimo mes del año se inscribieron en los registros 35.918 préstamos para la compra de vivienda, un 16% menos que en el mes anterior y un 2,3% más en términos interanuales. A pesar de que el crecimiento se modera, en lo que va de año las hipotecas registradas repuntan casi un 15%, según el INE. El tipo fijo bate récord al representar el 75,4% de las operaciones, toda una señal de que cada vez más familias buscan protegerse de la escalada del euríbor.
Más de un millón de familias se han protegido del euríbor desde el boom con las hipotecas fijas

Más de un millón de familias se han protegido del euríbor desde el boom con las hipotecas fijas

El rally que está viviendo en los últimos meses el euríbor a 12 meses, impulsado por las subidas de los tipos de interés que está aplicando el Banco Central Europeo (BCE), está encareciendo con fuerza las cuotas de las hipotecas variables a las que le toca revisión de condiciones. Sin embargo, 1,17 millones de hogares en España han elegido el tipo fijo para financiar la compra de una vivienda desde principios de 2009, según los datos del INE. En el último año y medio, las hipotecas fijas han representado más de la mitad de las contrataciones mensuales.
Sabadell encarece más su hipoteca fija: el interés ya supera el 2% con todas las bonificaciones

Sabadell encarece más su hipoteca fija: el interés ya supera el 2% con todas las bonificaciones

La entidad ha incrementado el tipo de interés de su hipoteca fija más competitiva, que ahora se sitúa en el 2,35% si el cliente domicilia la nómina, contrata los seguros de hogar, vida y protección de pagos. Este préstamo va destinado tanto a la compra de viviendas habituales como de segundas residencias, puede contratarse a 30 años y tiene comisión por amortización anticipada, aunque no de apertura.
BBVA: las familias están mejor preparadas para la subida de tipos que se avecina

BBVA: las familias están mejor preparadas para la subida de tipos que se avecina

El actual contexto económico de crisis, con precios disparados por la inflación mientras hay una subida contenida de los salarios vuelve a colocar a los hogares en el punto de mira de los analistas para compararlo con la anterior crisis de 2008. Según BBVA Research, las familias se encuentran en mejor posición financiera que hace unos años, con menor endeudamiento y mayor volumen de ahorro acumulado, lo que les permite afrontar con mayor solvencia la normalización de los tipos de interés que se espera en los próximos meses.
La firma de hipotecas vive su mejor junio en 12 años y crece un 17% en la primera mitad de año

La firma de hipotecas vive su mejor junio en 12 años y crece un 17% en la primera mitad de año

En el sexto mes del año se inscribieron en los registros 42.767 préstamos para la compra de vivienda, tras crecer un 12% interanual. Según el INE, las hipotecas registradas suman 16 meses de incrementos y viven su mejor dato de junio desde 2010. El volumen de préstamos acumula un avance del 17% en el primer semestre de 2022, y también se incrementan el capital prestado por la banca y el importe medio de las hipotecas. El tipo fijo sigue protagonizando más del 70% de las nuevas operaciones.
La tendencia alcista del mercado de la vivienda tenderá a moderarse, según CaixaBank

La tendencia alcista del mercado de la vivienda tenderá a moderarse, según CaixaBank

Qué impacto tendrá en el sector inmobiliario el aumento de los tipos de interés que están llevando a cabo los bancos centrales en su lucha contra la inflación. CaixaBank Research analiza los mercados residenciales de las economías desarrolladas, que tras la pandemia han vivido un repunte importante de demanda y precios, llegando incluso al riesgo de burbuja inmobiliaria. “El endurecimiento de las condiciones financieras podría enfriar los signos de sobrevaloración de los precios de las viviendas”, concretan.
El riesgo oculto en las hipotecas fijas que podría causar otra crisis financiera

El riesgo oculto en las hipotecas fijas que podría causar otra crisis financiera

Miles de familias se han lanzado a contratar hipotecas fijas en España en los últimos tiempos, lo que les permite protegerse de las subidas del euríbor. Pero, según explica el economista Miguel Córdoba, lo que supone un seguro para los consumidores es un riesgo para los bancos que las otorgan y para los que han aceptado la contratación de los seguros que cubren el riesgo de tipo de interés, más conocidos como 'swaps'. Estas entidades podrían tener problemas de solvencia en el futuro y necesitar un rescate público.
Sabadell encarece su hipoteca fija y deja el tipo de interés al borde del 2%

Sabadell encarece su hipoteca fija y deja el tipo de interés al borde del 2%

Sabadell es uno de los muchos bancos que ha subido el interés de sus préstamos fijos para la compra de vivienda ante el inminente encarecimiento del precio del dinero. En su caso, el tipo se sitúa en el 1,99% con las máximas bonificaciones: nómina y los seguros de vida, hogar y protección de pagos. Esta hipoteca va destinada tanto a la compra de primeras viviendas como segundas residencias y tiene comisión por amortización anticipada.
Alerta del Banco de España: más de un millón de familias, ahogadas por la hipoteca y préstamos

Alerta del Banco de España: más de un millón de familias, ahogadas por la hipoteca y préstamos

La subida del euríbor ya está teniendo efectos adversos sobre las familias atadas a préstamos a tipo variable. El Banco de España ha alertado de que el número de familias que destinan más del 40% de sus ingresos al pago de hipotecas y créditos se ha disparado en 172.000 hogares. Si tenemos en cuenta que la situación de ahogo financiero era de algo más de 850.000 hogares, según la última Encuesta Financiera de las Familias, la cifra total de afectados supera el millón.
El miedo a las subidas de tipos lleva a las hipotecas fijas a un nuevo récord en abril

El miedo a las subidas de tipos lleva a las hipotecas fijas a un nuevo récord en abril

En el cuarto mes del año se inscribieron en los registros 33.423 préstamos para la compra de vivienda, un 4,5% más interanual. A pesar de que las hipotecas suman 14 meses consecutivos de subidas, el ritmo de crecimiento es el más bajo desde principios de 2021 y el volumen se reduce en unas 10.000 operaciones respecto a marzo. El tipo fijo vuelve a batir récord al representar por primera vez más del 75% de las nuevas contrataciones. En los cuatro primeros meses del año se han firmado 109.140 hipotecas fijas, casi la mitad que en todo 2021.
La hipoteca fija de Ibercaja, sin comisiones y de las más baratas del mercado

La hipoteca fija de Ibercaja, sin comisiones y de las más baratas del mercado

Ibercaja comercializa uno de los préstamos fijos para la compra de vivienda más competitivos del momento, a pesar de la entidad ha empeorado las condiciones. Tiene un tipo de interés del 1,75% con bonificaciones como la nómina, el seguro de hogar, el seguro de vida y la aportación mensual a un fondo de inversión. Esta hipoteca no tiene comisión de apertura ni amortización, aunque establece un importe mínimo de 100.000 euros.

Fin de las hipotecas megabaratas: qué te conviene

La era de las hipotecas megabaratas ha llegado a su fin. La escalada de la inflación en los últimos meses y la guerra entre Rusia y Ucrania han acelerado la vuelta de los tipos de interés a terreno positivo, encareciendo las hipotecas. El coste de la financiación para comprar una vivienda es superior al que existía a principios de año, tanto para los consumidores que buscan el refugio del tipo de interés fijo en un momento de incertidumbre como para quienes tienen ya contratado un préstamo a tipo variable referenciado al euríbor.
Cuánto han subido las hipotecas por la inflación y la guerra

Cuánto han subido las hipotecas por la inflación y la guerra

La escalada de la inflación, que en la eurozona ha alcanzado máximos históricos, sumada al conflicto entre Rusia y Ucrania, están encareciendo los tipos de interés de las hipotecas, ante la previsible subida del precio del dinero por parte del BCE. El euríbor a 12 meses ha firmado en abril su primer mes en positivo desde enero de 2016 y las ofertas a tipo fijo se han encarecido de media 0,5 puntos desde principios de año. Los jóvenes, que suelen firman préstamos a plazos más largos, se verán especialmente perjudicados ante este nuevo escenario.

INE: La firma de hipotecas crece más de un 14% en febrero con el tipo fijo en máximos históricos

La firma de hipotecas acumula ya un año de subidas en España. Según los datos del INE, en febrero se inscribieron en los registros 36.537 préstamos para la compra de vivienda, un 1% más que en enero y un 14,6% más que en el segundo mes del año pasado, mientras que en el acumulado del año el avance supera el 21%. En cuanto al interés, el tipo fijo vuelve a batir récord al suponer el 73,8% de las operaciones. También crece el capital prestado por la banca y el importe medio de las hipotecas.
Las condiciones de la hipoteca fija de Kutxabank

Las condiciones que debe cumplir el cliente para conseguir la mejor hipoteca fija de Kutxabank

La entidad vasca comercializa uno de los préstamos fijos para compra de vivienda habitual más atractivos del momento. Tiene un tipo de interés del 1,4% si el cliente se aplica bonificaciones dentro del abanico de opciones que contempla desde la domiciliación de la nómina hasta la contratación de seguros de hogar, vida o salud, pasando por realizar aportaciones a un plan de pensiones. Esta hipoteca permite establecer una oferta personalizada, tiene comisiones y permite financiar hasta el 80% de la operación.
Las condiciones que hacen de la hipoteca fija de EVO una de las mejores del mercado

Las condiciones que hacen de la hipoteca fija de EVO una de las mejores del mercado

El préstamo fijo para la compra de vivienda de EVO se mantiene como uno de los más llamativos del momento. Con un tipo de interés del 1,24%, esta hipoteca no tiene comisiones, se puede contratar online y solo exige al cliente domiciliar la nómina y contratar los seguros de vida y hogar para optar a las mejores condiciones posibles. Además, permite financiar tanto la compra de una primera vivienda como de una segunda residencia.
La firma de hipotecas estrena el año con una subida de casi el 30% y otro récord del tipo fijo

La firma de hipotecas estrena el año con una subida de casi el 30% y otro récord del tipo fijo

En enero se inscribieron 36.185 hipotecas para la compra de vivienda en España, un 29,4% más interanual. Según los datos del INE, la firma de préstamos encadena 11 meses consecutivos de subidas y el tipo fijo vuelve a ser protagonista, tras alcanzar el 70,4% del total. El tipo de interés medio de los préstamos se encarece ligeramente, hasta situarse en niveles de julio de 2021.
Las hipotecas fijas baten récord en 2021, pero la tendencia puede cambiar

Las hipotecas fijas baten récord en 2021, pero la tendencia puede cambiar

El tipo fijo fue el gran protagonista de los préstamos para la compra de vivienda durante el año pasado. Según el INE, en 2021 se inscribieron más de 262.000 hipotecas fijas en España, casi un 63% del total. La cifra supera en 100.000 unidades a la de 2020 y supera en 10 veces a la de 2015. Los expertos, no obstante, creen veces que la tendencia podría cambiar en los próximos meses, ya que los bancos se están anticipando a una subida de los tipos de interés y están mejorando las condiciones de la oferta hipotecaria variable, en detrimento de las fijas.
Qué elegir, hipoteca fija o variable

Hipoteca fija o variable: qué conviene más en plena escalada del euríbor

Más de la mitad de las casas que se han comprado en España en los dos últimos años se han pagado con hipoteca, gracias a factores como las buenas condiciones de financiación que ofrece la banca. Sin embargo, el euríbor a 12 meses está subiendo con fuerza, anticipando una subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. Aprovechando este escenario, algunos bancos han decidido abaratar sus hipotecas variables y encarecer las fijas, reavivando el debate sobre qué opción es mejor. Los expertos recomiendan analizar los pros y contras de cada una y recuerdan que la elección depende de la situación de cada consumidor.
Fachada de la empresa Bankinter ubicada en Madrid

Bankinter rebaja sus hipotecas variables y encarece las fijas

La entidad ha revisado su política de precios y ha abaratado su gama de préstamos variables, cuyo interés inicial baja al 1,25% y a partir del primer año pasa a euríbor + 0,85%, frente al 1,99% y a euríbor + 0,99% que aplicaba hasta ahora. Por otro lado, ha incrementado entre 15 y 20 puntos básicos los tipos de interés fijos. El banco financia la compra de primeras y segundas viviendas y exige al cliente varias condiciones para ofrecerle las hipotecas más competitivas, como domiciliar la nómina o contratar seguros.