El IBI o impuesto sobre bienes inmuebles es un tributo que cada año pagan los propietarios de inmuebles por tenerlos. Te explicamos qué es el ibi, cómo se calcula y quién lo paga

 

El cuarto teniente de alcalde de Barcelona, Jordi Valls, y la líder de BComú, Janet Sanz

Barcelona estudiará la posibilidad de subir el IBI a los propietarios de más de una vivienda

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que estudiará si es posible aplicar un IBI progresivo en función del número de viviendas que tenga el propietario y, en caso de que sea viable legalmente, presentará una propuesta al Ministerio de Hacienda para modificar la norma que regula este impuesto, la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Además, también sopesa prohibir la repercusión del IBI a los inquilinos mediante ordenanzas fiscales.
Tribunal Supremo

El Supremo facilita la corrección de errores catastrales: no hace falta acudir al ayuntamiento

El Tribunal Supremo ha marcado un antes y un después para miles de propietarios al aclarar que cualquier ciudadano puede pedir al Catastro la corrección del valor o los datos de su inmueble, sin tener que pasar por el ayuntamiento. Una nueva sentencia aclara cómo debe aplicarse la Ley del Catastro Inmobiliario y refuerza el derecho de los contribuyentes a corregir errores que afectan a impuestos tan cotidianos como el IBI.
Dos calculadoras junto a billetes y monedas de euro representando el cálculo del IBI de una vivienda

¿Cuándo debe asumir el comprador el IBI que dejó pendiente el vendedor?

Comprar o vender una vivienda no solo implica firmar una escritura ante notario. También acarrea obligaciones fiscales que pueden convertirse en un auténtico quebradero de cabeza. Una de las más repetidas en consultas jurídicas y foros inmobiliarios es: ¿quién paga el IBI al vender una vivienda? La Dirección General de Tributos se ha pronunciado en una consulta vinculante para despejar una cuestión que afecta directamente al bolsillo de compradores y vendedores.
Archivo - Instalación de autoconsumo

El 67% de los municipios bonifica el IBI para instalar autoconsumo fotovoltaico

El 67% de los municipios españoles cuenta con ordenanzas fiscales que bonifican el autoconsumo mediante reducciones en la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), según un informe publicado por la Fundación Renovables con el apoyo de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF). El estudio también analiza otros tributos como el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), donde varía el porcentaje de implantación en los consistorios.
La subida de precios del alquiler en Barcelona frena el acceso a nuevos inquilinos al mercado

BComú propone subir el IBI a quienes tengan varios pisos en Barcelona

Las relaciones entre los comunes y el gobierno de Jaume Collboni atraviesan un momento crítico, pero Janet Sanz, presidenta del grupo de BComú en el Ayuntamiento de Barcelona, asegura que aún están dispuestos a alcanzar acuerdos “de calado” con el PSC. Entre las propuestas prioritarias de su grupo para los próximos dos años destaca una reforma fiscal que permitiría incrementar el IBI a los propietarios con más de una vivienda. Según Sanz, el tipo actual (0,66%) es idéntico tanto para quien tiene una única propiedad como para quienes acumulan varias.
Ayuntamiento de Madrid

Los Ayuntamientos no pueden realizar sus inspecciones tributarias utilizando a empresas públicas o privadas

La normativa española señala que es competencia de los ayuntamientos la gestión, recaudación e inspección de sus tributos propios, como el IBI, la plusvalía municipal o el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). El problema viene cuando dichas competencias no se llevan a cabo por el personal funcionario del consistorio, sino por empresas privadas o públicas que contrata el propio ayuntamiento. José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, señala que se trata de una práctica perseguida por los Tribunales y que podría suponer la anulación de actos tributarios que finalmente se notifiquen a los contribuyentes.
Los Inspectores de la Hacienda Local proponen 100 medidas para una reforma integral de todos y cada uno de los tributos locales

Las reformas que proponen los inspectores de hacienda local para la plusvalía, IBI y otros impuestos

La Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local (Anihpl) ha presentado el Libro Blanco para la reforma de la tributación local, que incorpora casi 100 propuestas dirigidas a la mejora integral del diseño y gestión de los impuestos y tasas locales, como son la plusvalía, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la tasa de basuras, entre otros. Además de plantear una reforma de todos los tributos y tasas locales insisten en el carácter público de la actividad de inspección tributaria local.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida

El Ayuntamiento de Madrid seguirá bajando el IBI en 2025, con un ahorro estimado de 220 millones

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que seguirá bajando el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en 2025, del 0,442% al 0,428%, lo que supondrá un ahorro de 220 millones de euros para las viviendas. El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha confirmado que se aplicará la nueva tasa de residuos, que supondrá un importe medio por vivienda de 140 euros para una 1,7 millones de inmuebles, también comerciales. Según el alcalde, los madrileños se han ahorrado un total de 1.025 millones de euros desde 2019.
Archivo - UNEF celebra que MITECO establezca una vía para levantar moratorias de acceso a proyectos de autoconsumo

Un 64% de municipios ofrece bonificaciones en el IBI para el autoconsumo

El 64% de los municipios españoles de más de 10.000 habitantes ofrece bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para las instalaciones de autoconsumo, según un informe realizado por la Fundación Renovables en colaboración con Otovo. Un total de 493 ayuntamientos en España ofrecen incentivos fiscales para las energías renovables con una bonificación de hasta el 50%.
Archivo - Un cartel de 'Se Alquila', 19 de junio de 2023, en Madrid (España).

Sumar propone subir el IBI de viviendas de más de 250.000 euros y recargos en pisos turísticos

El partido ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que propone una modificación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para que sus tipos sean progresivos y se incrementen en inmuebles urbanos que superen los 250.000 euros de valor catastral, así como recargos del 50% en el tributo a las viviendas y los alojamientos en habitaciones de vivienda particular destinadas a uso turístico y alquiler de temporada en zonas tensionadas. La proposición no de ley se debatirá en la Comisión de Hacienda.
Asamblea de la CNC de marzo de 2024

La CNC pide al Gobierno eximir del IBI a los propietarios con pisos ocupados

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha pedido al Gobierno llevar a cabo una reforma del Código Penal para eximir del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a los propietarios afectados por la ocupación de su vivienda, así como otras medidas que permitan "reforzar el compromiso con la lucha contra la ocupación ilegal", como impedir que los okupas puedan empadronarse en una vivienda. Según Pedro Fernández Alén, presidente de la patronal del sector, también es necesario desarrollar 150.000 inmuebles anuales en España, tanto para la venta como el alquiler.
Plaza de garaje

¿Cuánto hay que pagar de IBI por tener una plaza de garaje?

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es un tributo que hay que pagar en los Ayuntamientos por la mayoría de propiedades inmobiliarias, aunque existen algunas exentas de pagarlo. Ahora bien, muchas personas piensan que solo afecta a viviendas, fincas o locales, pero no es así, y también hay que tributar por los garajes. De media, por una plaza de aparcamiento en 2024 se pagarán unos 150 euros anuales, pero el importe exacto depende de varios factores. Resolvemos las dudas más frecuentes.
IBI e impuestos de los trasteros

¿Se paga IBI por tener un trastero?

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es un impuesto que grava la titularidad de los bienes inmuebles, tanto urbanos como rústicos. La mayor parte de las personas saben que este impuesto habrá que pagarlo si posees una vivienda, un local o una oficina, pero dudan sobre si hay que pagarlo por otros inmuebles.  Por ejemplo, ¿se paga IBI por tener un trastero? Depende de la calificación catastral. Si está calificado como anexo de la vivienda, entonces sí está gravado, pero se incluirá en el recibo del IBI de la casa.
Fraccionar IBI

¿Cómo se puede pagar el IBI a plazos? Te lo contamos paso a paso

Pagar el IBI a plazos es una posibilidad que muchos contribuyentes se plantean, especialmente en tiempos en los que cada euro cuenta y puede resultarnos más complicado llegar a fin de mes. Al tratarse de un impuesto de gestión local, los requisitos y condiciones concretas a la hora de fraccionar el
Pagar el IBI

¿Quién paga el IBI en una compraventa? Descubre cómo se reparte

El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es un tributo de carácter municipal que deben pagar los propietarios o usuarios de bienes inmuebles.  Se paga una vez al año y su finalidad no es otra que financiar los servicios públicos que prestan los municipios, tales como la recogida de basuras,
Catastrazo

La justicia evita un nuevo “catastrazo” en una comunidad de propietarios por la ITE

El pasado 20 de enero de 2023, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictó una sentencia anulando una Resolución emitida por la Gerencia de Catastro referente a una comunidad de propietarios que, como consecuencia de una previa Inspección Técnica del Edificio (ITE), se vio obligada a reparar el inmueble, elevando su valor catastral y, por lo tanto, el valor del edificio, con un incremento del IBI.