Gasto en vivienda de los hogares en 2024

Un tercio del gasto de los hogares se dedica a la vivienda y sus suministros: 11.030 euros anuales

La vivienda acaparó un tercio del gasto récord de los hogares en 2024, que alcanzó los 34.044 euros, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a 2023, según la 'Encuesta de Presupuestos Familiares' publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles incrementaron el gasto en un 6,1% hasta suponer 32,4% de todo el gasto, 11.029 euros anuales en total. Los hogares más humildes dedicaron más del 40% de su presupuesto a vivienda, mientras que los de más capacidad adquisitiva, se queda en el 28,1 %. Baleares, Madrid y País Vasco fueron las CCAA donde más se dedicó al pago de la vivienda.
La vivienda supone la mitad de la riqueza de los hogares españoles

La mitad de la riqueza de los hogares españoles corresponde a la vivienda, según Esade

El patrimonio medio neto (una vez restada las deudas) estimado por hogar se mantuvo en términos reales en torno a 382.000 euros a nivel nacional, según un informe de Esade. La mitad de esta riqueza corresponde a vivienda: un 30% es la propiedad habitual; casi un 9%, segundas residencias; y la vivienda para inversión aumentó hasta el 14% en 2022, el componente con mayor crecimiento. La Comunidad de Madrid casi dobla la media nacional (687.000 euros), aunque también es una de las regiones más desiguales. El 1% con mayor nivel de riqueza en España acumula aproximadamente el 26% de la riqueza total
Los 50 países más ricos por PIB per cápita en 2025

Los 50 países más ricos por PIB per cápita en 2025

El PIB per cápita es un indicador aproximado del nivel de vida de un país. Un PIB per cápita más alto suele reflejar mayores recursos económicos disponibles por persona, una señal de prosperidad. Utilizando cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI), esta tabla presenta a los 50 países con mayor PIB per cápita. Luxemburgo es el país más rico del mundo por PIB per cápita, con 141.000 dólares en 2025, mientras que EEUU (89.000 dólares) es el país más rico entre los que tienen grandes poblaciones, más de 10 millones de habitantes.
Calificaciones definitivas de VPO en España

Caen las calificaciones de viviendas protegidas en el primer trimestre

El número de calificaciones definitivas de vivienda protegida ha caído un 3,52% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta las 2.497 unidades, según los datos del Ministerio de Vivienda. Mientras, el número de viviendas libres iniciadas en el primer trimestre fue de 31.179 unidades, un 11,5% más, mientras que las terminadas totalizaron en 18.642, casi un 8% menos. Madrid fue la rgión donde se registraron más VPO.
Los países con mayor nivel educativo del planeta

Los países con mayor nivel educativo del planeta

La prosperidad de un país suele estar vinculada al nivel educativo de su población en edad de trabajar. A mayor nivel educativo mayor capacidad de productividad, innovación y un mayor apoyo al crecimiento económico del país. El gráfico a partir de un estudio de CBRE Research de 2023 muestra a los países con las poblaciones con mayor nivel, medidos tanto por el número como por la proporción de adultos de entre 25 y 64 años con un título universitario o superior.
El tamaño de la economía sumergida en cada país

El tamaño de la economía sumergida en cada país

La economía sumergida a nivel mundial genera billones de dólares en ingresos cada año, impulsados ​​por la actividad delictiva y otras transacciones no declaradas. A nivel mundial, se estima que la economía sumergida representa el 11,8 % del PIB.
Afiliados extranjeros

España supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros

La Seguridad Social ganó una media de 73.524 afiliados extranjeros en mayo, un 2,4% más que en el mes anterior, con lo que el quinto mes de 2025 se cerró, por primera vez, con más de tres millones de ocupados foráneos.En concreto, mayo cerró con un nuevo máximo histórico de 3.070.831 afiliados extra
Poducción de cerveza en Europa

España, segundo país de Europa que más cerveza produce

La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más antiguas y consumidas en el mundo. Elaborada a partir de la fermentación de cereales como la cebada, el trigo o el maíz, la cerveza cuenta con una gran variedad de estilos y sabores que reflejan tradiciones y culturas de diferentes regiones. Su historia se remonta a miles de años atrás y, hoy en día, sigue siendo protagonista en reuniones sociales y celebraciones, además de tener un importante papel en la economía y la gastronomía de muchos países. Cerveceros España asegura que nuestro país es el segundo que más cerveza produce de Europa, tan solo por detrás de Alemania.
Archivo - Detalle de un puesto de frutas en un mercado

El IPC se modera en mayo una décima menos de lo esperado y acaba el mes en el 2%

La inflación encadena tres meses de descensos en su tasa interanual, aunque algo menos de lo esperado según la tasa adelantada. El Índice de Precios de Consumo (IPC) recortó dos décimas hasta el 2%, según los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística (INE), por el abaratamiento de los paquetes turísticos y al hecho de que la electricidad subió en mayo menos que en igual mes de 2024.
Estadística de precio tasado de la vivienda libre y protegida

El precio medio de la vivienda libre logra su valor más alto desde 2008

El precio medio de la vivienda libre subió un 9% interanual en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 2.033,4 euros por metro cuadrado, según datos de la estadística sobre el valor tasado de la vivienda del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. El valor de la vivienda en el mercado libre superó los 2.000 euros/m2 por primera vez desde el tercer trimestre de 2008, y se acerca al máximo de esta estadística que se registró en el primer trimestre de 2008, cuando alcanzó los 2.101 euros/m2.
Ranking de ciudades con la mayor población en edad de trabajar (25-64 años)

Las ciudades del mundo con mayor población en edad de trabajar

Desde Shanghái hasta Londres, varias ciudades se han convertido en grandes centros económicos. Según datos de Oxford Economics a través de CBRE Research, están son las ciudades con la mayor población en edad laboral, entre 25 y 64 años, de todo el mundo. Las ciudades chinas dominan la lista de ciudades, con cuatro de las cinco ciudades principales del ranking. Mientras tanto, India, el país más poblado del mundo, cuenta con dos ciudades en la lista, con Nueva Delhi y Bombay. Nueva York es la ciudad más grande de EEUU en la lista, donde también aparece Madrid.
Los principales centros financieros del mundo

Los principales centros financieros del mundo

Los centros financieros son un pilar fundamental de la economía moderna: canalizan capital, facilitan el comercio e impulsan la innovación en todo el mundo. Nueva York, Londres y Hong Kong se mantienen como los principales centros financieros, según el 37º Índice de Centros Financieros Globales (GFCI 37).
Las 10 marcas preferidas por los consumidores en España

Las 10 marcas preferidas por los consumidores en España: Coca-Cola, la favorita

Coca-Cola se corona un año más como la marca más elegida por los españoles, según la edición 2025 del 'Brand Footprint' de Kantar Worldpanel, el ranking de las marcas de gran consumo que más veces se compran en España y en el mundo, donde El Pozo y Campofrío completan el podio de este año. Las novedades de esta edición en el 'top-10' las protagonizan Puleva, que asciende tres posiciones hasta situarse en el noveno puesto, y Gallina Blanca, que cierra en la décima posición también tras ascender tres plazas.
El precio de la vivienda libre crece a ritmos de boom

El precio de la vivienda libre (12,2%) se dispara en el comienzo de 2025 a niveles del boom

El precio de la vivienda libre se disparó un 12,2% anual en el primer trimestre del año, registrando así su mayor alza interanual desde el primer trimestre de 2007, cuando subió un 13,1%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE). El precio de la vivienda libre acumula así 44 trimestres consecutivos de alzas interanuales (11 años).
Población mundial en 2025

¿Cuáles son los países más poblados del mundo en 2025?

Conocer los países más poblados del mundo nos permite obtener una radiografía más clara sobre fenómenos tan importantes como las corrientes migratorias o la evolución económica y social de cada territorio. La última versión del FMI, publicada en abril de 2025, indica que el país más poblado del mundo es India, con 1.454 millones de habitantes, seguido muy de cerca por China, con 1.405 millones de habitantes. Hasta hace muy poco, y desde los años 50, China fue el país más poblado del mundo, hasta que India lo superó en 2023.
La OCDE rebaja las previsiones de España para 2025 y 2026

La OCDE rebaja las previsiones de crecimiento de España para 2025 (2,4%) y 2026 (1,9%)

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado dos décimas a la baja su pronóstico de crecimiento para España en 2025 y también para 2026, hasta el 2,4% y el 1,9%, respectivamente. El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español se moderará por el efecto de los aranceles implementados por EEUU, aunque muy por encima del estimado para las demás grandes economías avanzadas.
Datos de marzo del número de visados de vivienda de obra nueva

Los visados de obra nueva se anotan el mejor arranque de año desde 2008

Los visados de dirección de obra de vivienda nueva alcanzaron las 36.102 unidades entre enero y marzo, un 19,35% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Este dato supone el mejor arranque en la construcción de casas nuevas desde 2008, todavía en pleno boom inmobiliario. Aquel año se visaron solo en el primer trimestre casi 87.500 unidades. Las previsiones de los expertos es que este 2025 se superen los 130.000 visados de nueva construcción, mejor que en 2024.
Licitación de obra pública de viviendas familiares

La licitación pública de vivienda familiar se duplica en un año y alcanza 944 millones

Las licitaciones de obra pública destinadas a vivienda familiar alcanzaron los 944 millones de euros entre abril de 2024 y marzo de 2025, lo que supone más que duplicar (116%) los 437 millones registrados en el mismo periodo del año anterior, según la estadística de licitación oficial de construcción de marzo de 2025, publicados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Si a esto se suman las licitaciones de otro tipo de viviendas residenciales como residencias de mayores o de estudiantes, entre otros, el incremento de la inversión fue del 51%, situándose en 2.000 millones.