Comentarios: 0
Los 50 países más ricos por PIB per cápita en 2025
Visual Capitalist

El PIB per cápita es un indicador aproximado del nivel de vida de un país. Un PIB per cápita más alto suele reflejar mayores recursos económicos disponibles por persona, una señal de prosperidad. Utilizando cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI), esta tabla presenta a los 50 países con mayor PIB per cápita. Luxemburgo es el país más rico del mundo por PIB per cápita, con 141.000 dólares en 2025, mientras que EEUU (89.000 dólares) es el país más rico entre los que tienen grandes poblaciones, más de 10 millones de habitantes.

Muchos de los primeros puestos los ocupan países pequeños con sectores de servicios financieros especializados, también conocidos como centros financieros extraterritoriales. Sin embargo, el PIB per cápita no tiene en cuenta la distribución del ingreso, las métricas de calidad de vida ni la sostenibilidad de la economía.

Luxemburgo (1), Irlanda (2), Suiza (3), Singapur (4), Países Bajos (11), Hong Kong (18) cuentan con políticas fiscales favorables, con estrictas normas de privacidad y un sólido sector financiero que incentivan a las corporaciones multinacionales a canalizar sus ganancias a través de ellos.

Esto mejora significativamente su PIB, pero no refleja la productividad de la población residente. En el caso de Irlanda, estos flujos distorsionaron tanto los valores del PIB que el gobierno dejó de usarlos como estadística fiable, prefiriendo medir y comparar el ingreso nacional bruto (INB).

Los países ricos en energía también dominan la clasificación. Catar (10), Emiratos Árabes Unidos (23) y Arabia Saudí (43) ocupan puestos altos debido a que las exportaciones de petróleo impulsan el gasto público y la infraestructura. Noruega (6), con un importante fondo soberano de inversión, es el mejor ejemplo europeo de reinversión de la riqueza petrolera.

Entre las grandes economías mundiales, EEUU (7) es el primer país rico del mundo en PIB per cápita con una población de más de 10 millones de habitantes, lo que pone de relieve su poderío económico. Otros países, como Alemania (19), Reino Unido (20), Francia (24), Italia (29), España (33) o Japón (38) presentan índices per cápita más bajos, a pesar de contar con grandes economías en su conjunto.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta