Archivo - Dos niñas de la mano con una mujer.

Más de 600.000 hogares perciben ya el Ingreso Mínimo Vital

El número de prestaciones activas del Ingreso Mínimo Votal (IMV) ha crecido en el último año un 31,2% (143.873), hasta alcanzar los 606.000 hogares en los que viven 1.820.944 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a mes de mayo. La cu
Un autobús informativo del Ingreso Mínimo Vital

Más de 1,6 millones de personas y 557.400 hogares son beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital

Actualmente, un total de 1.669.361 personas y 557.405 hogares son beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV), según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con datos a cierre de febrero. El importe del conjunto de las prestaciones asciende a 346,4 millones de euros durante este mes, es decir, una cuantía media por hogar que alcanza los 500,04 euros. Desde su implantación en junio de 2020, unas 610.000 personas y algo más de 216.000 hogares han dejado de recibir esta ayuda, porque se entiende que el titular ha encontrado trabajo.
Ingreso mínimo vital

Qué es el Ingreso Mínimo Vital, a quién beneficia y su objetivo

El Ingreso Mínimo Vital es una prestación no contributiva que concede la Seguridad Social a aquellas personas que carecen de recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas. Va dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social y su importe depende de los ingresos que perciba el individuo o la unidad familiar. Eso sí, hay que cumplir una serie de requisitos para poder beneficiarse de esta ayuda.
El Gobierno prepara una reforma del ingreso mínimo vital para llegar a más beneficiarios en 2022

El Gobierno prepara una reforma del ingreso mínimo vital para llegar a más beneficiarios en 2022

Los Ministerios de Seguridad Social y Derechos Sociales están negociando el contenido de la reforma que quiere acometer el Ejecutivo para incrementar el número de beneficiarios del ingreso mínimo vital, una de las medidas socioeconómicas estrella en lo que va de legislatura y que no ha tenido los efectos esperados. El objetivo es que en 2020 esta prestación dé cobertura a 200.000 familias más, aunque el número de beneficiarios seguirá lejos de las estimaciones iniciales.