La inflación y la guerra impulsan la inversión en vivienda en España

La inflación y la guerra impulsan la inversión en vivienda en España

La vivienda se ha reforzado en los últimos meses como uno de los grandes valores refugio en un contexto de incertidumbre e inestabilidad en los mercados financieros. Según la plataforma de inversión Inviertis, en lo que va de año los inversores inmobiliarios han crecido un 10% por la inflación y la guerra en Ucrania, mientras que las familias están acelerando las operaciones ante las subidas de precios y los tipos de interés. De cara a final de año, no obstante, prevé un freno en el mercado residencial.
Billetes de euro, dinero, PIB

Oliver Wyman alerta del riesgo de más presión inflacionista por factores estructurales

La presión inflacionista podría avivarse a medio plazo debido a factores estructurales como la transición a una energía más sostenible y cara, el retraso en las inversiones, los cambios demográficos o los problemas en la cadena de suministro. Así se desprende del informe 'El impacto de la inflación en la banca europea' elaborado por Oliver Wyman, en el que se analizan las causas y consecuencias de la inflación, así como su impacto en el sistema bancario europeo.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero

El Gobierno gravará el 4,8% de los ingresos de la banca y el 1,2% de las energéticas

El Gobierno ha propuesto gravar temporalmente con un tipo del 4,8% los intereses y las comisiones netas de las entidades financieras con ingresos superiores a los 800 millones de euros, y con un tipo del 1,2% las ventas totales de las energéticas que facturen más de 1.000 millones de euros al año, así como una sanción para aquellas compañías que trasladen el impuesto a los usuarios. Esto es lo que recoge las proposiciones de ley que el Ejecutivo ha presentado en el Congreso para su tramitación parlamentaria.
El BCE sube tipos al 0,5%: qué supone para la economía y las hipotecas

El BCE sube tipos al 0,5%: qué supone para la economía y las hipotecas

El BCE ha anunciado una subida de los tipos de interés del 0,5%, la primera que vive la eurozona en los últimos 11 años. Los economistas afirman que la decisión llega tarde y que puede provocar una sobrerreacción en política monetaria en los próximos meses, que tendrá impacto las familias y empresas endeudadas y en la concesión de nuevos préstamos, y que hasta podría derivar en una recesión. A largo plazo, no obstante, el cambio de rumbo permitirá apuntalar un crecimiento económico más sólido y sostenible, así como la vuelta a la normalidad de la inflación.
Una mujer señala el valor de mercado de una escritura de compraventa de una hipoteca

El euríbor diario rompe el 1,1% a la espera del BCE

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha roto el nivel del 1,1% en tasa diaria, lo que se traduce en el nivel más alto desde julio de 2012. El euríbor acumula varias sesiones al alza, tras tomarse un respiro a principios de mes, ante la llegada de las primeras subidas de los tipos de interés que aplicará esta semana el BCE. Los analistas creen que a final de año podría quedarse cerca del 2%, lo que encacerá con fuerza las cuotas mensuales de los préstamos variables.
Se avecina un fuerte freno económico y más inflación tras el verano, según Funcas

Se avecina un fuerte freno económico y más inflación tras el verano, según Funcas

La Fundación de Cajas de Ahorros ha mantenido en el 4,2% sus previsiones de crecimiento económico de España en 2022, aunque prevé una fuerte desaceleración tras el verano y ha recortado 1,3 puntos sus estimaciones para 2023, hasta el 2%, en un contexto de incertidumbre por la guerra en Ucrania y de alza de precios. Además, espera una inflación media para el presente ejercicio del 8,8%, 2,8 puntos por encima respecto a su anterior escenario, y del 5% para 2023, frente al 3% previo.
A quién beneficia la medida de tren gratis a partir de septiembre

A quién beneficia la medida de tren gratis a partir de septiembre

A partir del 1 de septiembre, los viajeros recurrentes de Cercanías, Rodalíes y Media Distancia convencional podrán beneficiarse de la medida anunciada por el Gobierno de la total gratuidad en todos los abonos. Según el Mitma, se realizarán unos 75 millones de viajes entre todos los desplazamientos durante el periodo de aplicación hasta el 31 de diciembre. Los servicios Avant tendrán una bonificación del 50% y el transporte que dependa de las autonomías un 30% en los títulos multiviaje, en ambos casos.
La vivienda resiste la crisis

La vivienda resiste a tres 'cisnes negros': crisis energética, la guerra y la pandemia

Sociedad de Tasación ha realizado un repaso del sector inmobiliario. "Vivimos tres cisnes negros (pandemia, crisis energética y la Guerra en Ucrania) y se nos olvida que en otro tiempo cualquiera de ellos por separado hubiese generado una crisis", afirma Juan Fernández-Aceytuno, CEO de la tasadora. De todos modos, el directivo cree que es el momento de ser "prudente" y de "estar cerca del mercado". Además, en su opinión, el problema de acceso a la vivienda de los españoles tiene su origen en los salarios y no en el empleo.
El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos

Guindos adelanta una mayor subida de tipos en septiembre si la inflación continúa elevada

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha afirmado en una entrevista en la Cadena Cope que la normalización de la política monetaria, para adaptarse a la elevada inflación, puede llevar a una subida de los tipos de interés en septiembre superior a la ya anunciada en julio del 0,25%. De Guindos ha insistido en que el control de precios exige subir tipos, aunque con cuidado, para no provocar el efecto indeseado de una recesión.
Estos son los efectos de la inflación y la subida de tipos en el mercado residencial

Estos son los efectos de la inflación y la subida de tipos en el mercado residencial

La inflación alta y la subida de tipos no ayudan a ningún mercado y tampoco al residencial. Un binomio que no se lleva bien, pero Luis Corral, CEO de Foro Consultores, señala que hay que desdramatizar. Los tipos hipotecarios siguen siendo atractivos por el momento. Eso sí, cree que más que la subida del precio del dinero, nos debe preocupar la inflación porque el nivel adquisitivo de los españoes bajará de manera notable y el precio de la vivienda seguirá subiendo por el incremento de todos los costes que le afectan.
cómo utilizar nuestros ahorros ante una 'burbuja del ladrillo'

Cómo salvar tu dinero de una posible ‘burbuja del ladrillo’

La inflación ha afectado a todos los sectores, pero uno de los que más la ha sufrido es el sector inmobiliario. Con la subida de precios, los ciudadanos cada vez dudan más de su capacidad para poder comprar una casa y, ante la situación, muchos se preguntan si estamos entrando en una nueva ‘burbuja del ladrillo’. Por ello existen una serie de consejos a seguir para proteger nuestro dinero durante este período.
Archivo - Un hombre repostando en una gasolinera

El IPC se dispara en junio hasta el 10,2% y marca máximos desde 1985

El Índice de Precios de Consumo subió un 1,8% en junio en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 10,2%, su nivel más alto desde abril de 1985, según el dato adelantado del INE. La subida se debe principalmente al encarecimiento de carburantes, alimentos y bebidas no alcohólicas, así como de los hoteles, cafés y restaurantes. La inflación subyacente marca máximos de 1993, al situarse en el 5,5%.
El euríbor se acercará al 2% a finales de año, según Bankinter

El euríbor se acercará al 2% a finales de año, según Bankinter

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España sigue subiendo con fuerza. Su media mensual provisional de junio se sitúa por encima del 0,8% y lo peor está por venir: el departamento de análisis de Bankinter cree el euríbor se quedará en torno al 1,9% a finales de año, en máximos desde 2011, y escalará hasta el 2,2% en 2023. Una escalada que encarecerá con fuerza las cuotas de las hipotecas variables que tengan que revisarse en los próximos meses.