Podemos propone establecer un tope temporal a la subida de las hipotecas de tipo variable
Comentarios: 0
Pedro Sánchez rechaza el tope a las hipotecas de Podemos
GTRES

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que el tope a los intereses de las hipotecas que propone Podemos "no está permitido en el tratado de la UE". El jefe del Ejecutivo ha tendido la mano a su socio de Gobierno al asegurar que comparte la inquietud del impacto de la inflación y la subida de los tipos en el gasto mensual de las familias.

Pedro Sánchez comparte, sin embargo, el análisis de Unidas Podemos y el sindicato UGT, afirmó durante una entrevista en televisión, acerca de que "el endurecimiento de la política monetaria, necesario para controlar la evolución de la inflación, no se debe trasladar a un aumento de las hipotecas que ponga en dificultades a las familias que ya están sufriendo el alza de los precios”.

Podemos propone establecer un tope temporal a la subida de las hipotecas de tipo variable para proteger a las familias vulnerables ante la subida del euríbor, que en la práctica supondría la reducción de hasta 150 euros en las cuotas mensuales, según sus cálculos.

Hacienda lo descarta y estudia medidas para paliar el impacto de la inflación en las familias

Fuentes cercanas al Ministerio de Hacienda han asegurado a varios medios que el Gobierno estudia diferentes medidas para aliviar la carga financiera que deben asumir los ciudadanos, a raíz de la subida de tipos de interés, pero que no comparten la propuesta de establecer un tope, ni la propuesta de ERC de impulsar un fono de rescate.

Sin embargo, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha recordado que en materia hipotecaria existe "un marco regulado de obligado cumplimiento y que ese marco siempre hay que respetarlo", en alusión a la propuesta de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, líder de Podemos.

El jefe del Ejecutivo sí ha abogado por otras medidas impulsadas por el Gobierno como el gravamen sobre los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas y entidades financieras que, según ha recordado, fueron rescatadas "con el dinero de los contribuyentes en la anterior crisis”.

La ministra de Hacienda, por su parte, ha señalado en el Congreso de los Diputados que el Gobierno ya ha aprobado medidas "para aliviar la carga de todos", y ha subrayado la necesidad de que "todas las medidas vayan en la dirección de bajar la inflación”.

En línea con el presidente y Hacienda, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha reconocido que el alza de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) "puede tener un impacto sobre un número determinado de familias" y ha recalcado que desde el Gobierno seguirán trabajando para proteger a los hogares y apoyar a la clase media y trabajadora.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta