Archivo - Sede de Patrizia

Los grandes inversores anticipan más operaciones inmobiliarias en los próximos dos años

El 73% de los inversores institucionales prevé un aumento en las transacciones inmobiliarias en los próximos dos años, frente al 64% registrado en 2024, según una encuesta realizada por la gestora inmobiliaria Patrizia a sus clientes. El segmento residencial se alza como el activo más valorado, con un 47% de los inversores que lo sitúan en primer lugar; seguido de residencias de estudiantes y 'coliving' (21%), y la logística (16%). La compañía alemana asegura que, "tras más de dos años de cautela, la confianza está volviendo a medida que las valoraciones se estabilizan e incluso comienzan a aumentar, y crece el interés en determinadas estrategias inmobiliarias".
Promoción de LandCo en Colomer, Terrassa

LandCo y Patron Capital lanzan 540 viviendas este 2025 en promociones en Madrid, Barcelona o Málaga

El vehículo de promoción inmobiliaria participado por LandCo, filial del Banco Santander, y Patron Capital empezará a comercializar las primeras 540 viviendas del proyecto conjunto que desarrollará inicialmente 1.350 unidades en los próximos cinco años con una inversión de 365 millones de euros. Estas primeras viviendas estarán repartidas en siete promociones de distinto tamaño entre Madrid, Sevilla y Málaga, y también en Barcelona, Gerona y Fuerteventura. La entrega de esta casas, en distintas fases de desarrollo, están previstas que se entreguen durante los próximos dos años.
El Rey Felipe VI inaugura la XV Edición del Spain Investors Day (SID), en el Hotel Mandarín Oriental Ritz, a 15 de enero de 2025, en Madrid (España).

Los grandes inversores confían en el potencial del mercado español, pero piden simplificar la regulación

Los grandes inversores y actores del mercado español han expresado durante el XV Foro del Spain Investors Day su confianza en el potencial del mercado español, pero también han pedido cambios en forma de una simplificación regulatoria que facilite los trámites burocráticos. Entre sus mensajes destaca el empuje en favor del mercado abierto y promover que los pequeños ahorradores se conviertan en inversores para dinamizar la economía. Desde el Gobierno han resaltado que la inversión extranjera representa el 41% del PIB nacional, tras haber crecido más de un 30% desde 2018.
Promoción de obra nueva

La vivienda asequible y social pierde interés entre los grandes inversores

La vivienda asequible y social pierde interés en las estrategias de los grandes inversores internacionales en un momento en el que Europa necesita aumentar la oferta residencial a unos precios accesibles. Según un estudio de PwC y Urban Land Institute, los gigantes de la inversión van a apostar en 2024 por las nuevas infraestructuras de energía, los centros de datos o las residencias de estudiantes y mayores, inmuebles con "unos ingresos más estables y una mayor resistencia a la recesión y a las disrupciones". En cambio, la vivienda asequible baja hasta el puesto 13 y la vivienda social hasta el 15, abandonando el top 10.
Interés inversor en España

Colliers: los inversores volverán al inmobiliario europeo en el segundo semestre

La consultora inmobiliaria asegura en un informe que la inversión en España ha cerrado un primer trimestre mejor de lo esperado, a pesar de la ralentización generalizada en el mercado, y que el capital internacional ve valor en algunos sectores concretos como las oficinas eficientes ubicadas en Madrid y Barcelona, o los hoteles, impulsados por la recuperación del turismo. En Alemania, Reino Unido o Países Bajos, en cambio, no se espera una mejora de la actividad hasta la segunda mitad del año.
Los grandes inversores ponen el foco en los resorts hoteleros del sur de Europa, según JLL

Los grandes inversores ponen el foco en los resorts hoteleros del sur de Europa, según JLL

La progresiva vuelta del turismo internacional tras el parón de la pandemia ha convertido al sector hotelero en uno de los más atractivos para los inversores institucionales. Según la consultora JLL, la inversión en resorts en España, Grecia y Portugal alcanzó los 1.200 millones de euros hasta septiembre, de los que prácticamente dos terceras partes se realizaron en el mercado doméstico. Aun así, el volumen de inversión sigue por debajo de los niveles precovid.
Por qué España y Portugal son dos países tan atractivos para los inversores en inmobiliario

Por qué España y Portugal son dos países tan atractivos para los inversores en inmobiliario

El mercado ibérico está en las quinielas de los grandes inversores internacionales. Un crecimiento por encima de la media europea, el tirón turístico, la ubicación estratégica, el margen para más subidas de las rentas de los inmuebles, una creciente demanda de activos alternativos y un ‘real estate’ competitivo son algunos de los argumentos que utilizan los expertos para explicar por qué España y Portugal están en el foco inversor, sobre todo del capital conservador que tiene una estrategia a largo plazo.
NY Business Group: “La incertidumbre política en España solo es ruido para el inversor internacional”

NY Business Group: “La incertidumbre política en España solo es ruido para el inversor internacional”

La consultora New York Business Group prepara para la semana que viene un evento inmobiliario en Madrid, en el que participarán inversores institucionales y grandes fortunas de España, Europa, Latinoamérica y Norteamérica. El CEO de la compañía, Javier Miñana, asegura que somos un país de oportunidades, sobre todo para los inversores que miran a largo plazo, a los que no les preocupa el escenario político. Cree que todos los sectores tienen atractivo, pero que es necesario reducir burocracias, mejorar la fiscalidad y el marco laboral para captar más inversión.

Los inversores han comprado más de 220 millones en deuda inmobiliaria por Internet en 9 meses

El servicer Haya Real Estate ha hecho un primer balance sobre los resultados que está teniendo PPH, la web que lanzó en octubre para vender a los inversores privados deuda con colateral inmobiliario a través de Internet. En ese tiempo se han cerrado operaciones por valor de 220 millones de euros y más de un centenar de usuarios está analizando actualmente nuevas oportunidades de inversión. La plataforma ha triplicado el saldo vivo de préstamos fallidos que ofrece, que supera ya los 1.500 millones.
Adiós a la alta rentabilidad: hoteles y residencias de estudiantes, un 'salvavidas' para los inversores

Adiós a la alta rentabilidad: hoteles y residencias de estudiantes, un 'salvavidas' para los inversores

Los inversores internacionales han recibido 2017 con cautela ante las grandes incertidumbres que marcarán la economía, la política y la sociedad en los próximos meses. Según un estudio de PwC, la mayoría de los agentes del sector inmobiliario europeo cree que las rentabilidades bajarán este año, lo que les obligará a reducir el peso de oficinas y centros comerciales en su cartera para apostar por activos alternativos que mejoren sus rendimientos. La residencias de estudiantes y de mayores, los hoteles y los espacios de trabajo compartido son las principales apuestas.

La banca se va al extranjero a buscar compradores de inmuebles

La banca está contactando con inversores institucionales de otros países para deshacerse de suelo, pisos y promociones Ante la pesada losa de la cartera inmobiliaria, entidades financieras como bbva, la caixa, caixa catalunya, caja duero o caixa penedés, han mantenido contactos con inv