Cinco cuestiones sobre declarar la transmisión de un inmueble en el IRPF

Las cinco claves al declarar la transmisión de un inmueble en la Renta 2022

La Campaña de la Renta del ejercicio 2022 acaba de empezar, y es el momento de declarar si has realizado la transmisión de un inmueble durante el último año. Y es importante conocer el criterio de los tribunales en los asuntos relacionados con la tributación de las propiedades inmobiliarias. Comentamos cinco cuestiones a tener muy en cuenta, con lo que te evitarás problemas con Hacienda y también podrás ahorrarte miles de euros en tu declaración de IRPF.
Tribunal Supremo

Revés de los tribunales a Hacienda: la adquisición de una vivienda no puede valer cero euros en el IRPF

Cuando se vende una vivienda, los contribuyentes deben tributar en su IRPF por la diferencia entre el valor de transmisión y el de adquisición. Es lo que se conoce como ganancia (o pérdida) patrimonial. Pero, ¿qué pasa si el contribuyente no declara la ganancia, y no facilita datos suficientes para determinar cuál fue el valor de adquisición? Algunas Administraciones tributarias han venido considerando que el valor de adquisición del inmueble era de cero euros para cobrar más IRPF. Ahora los tribunales establecen que nunca puede ser de cero euros.
Hacienda sigue negando la reducción en el IRPF a los caseros no residentes, pese al criterio de Europa

Hacienda sigue negando la reducción en el IRPF a los caseros no residentes, pese al criterio de Europa

El procedimiento de infracción de la Comisión Europea a España por considerar que da un “trato discriminatorio” a los ciudadanos no residentes, a la hora de tributar por el rendimiento del alquiler de sus viviendas, sigue adelante. Hacienda mantiene la aplicación de la reducción del 60% en el IRPF por el arrendamiento solo para los ciudadanos residentes, contrario al criterio europeo y que podría acabar en el TJUE.
Una víctima de violencia de género pierde su exención del IRPF por la venta de la vivienda habitual al abandonar la casa

Una víctima de violencia de género pierde su exención del IRPF por la venta de la vivienda habitual al abandonar la casa

La ganancia patrimonial por la venta de la vivienda habitual tiene una exención en el IRPF si se reinvierte lo ganado en una nueva residencial principal. Pero si esta deja de ser el hogar habitual, y se vende pasados dos años, se pierde la posibilidad de esta exención, sea cual sea el motivo. Es el caso que le ha ocurrido a una víctima de violencia de género, que tuvo que abandonar su casa, y Hacienda le deniega ahora la exención por transmitirla fuera del plazo estipulado en la Ley del IRPF.
El Supremo permite aplicar la exención del IRPF por reinversión en una vivienda comprada con hipoteca

El Supremo permite aplicar la exención del IRPF por reinversión en una vivienda comprada con hipoteca

El Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre los criterios de aplicación de la exención del IRPF por reinversión cuando se utiliza una hipoteca en la compra de una nueva vivienda habitual. Hasta ahora se planteaban problemas con el importe reinvertido que podía considerarse exento y los plazos con un préstamo de por medio. El Alto Tribunal fija una nueva doctrina a favor de los contribuyentes y abre la posibilidad a futuras reclamaciones de los contribuyentes.
Hacienda ‘penaliza’ a quien venda barato un piso y le exige que pague más IRPF

Hacienda ‘penaliza’ a quien venda barato un piso y le exige que pague más IRPF

Si has comprado o heredado una casa a un precio “chollo”, Hacienda te penaliza al exigirte pagar más de ITP o Impuesto de sucesiones. Pero si has vendido “barato” un piso, el fisco también te castiga. ¿Cómo? Obliga a los contribuyentes a tributar por una ganancia patrimonial en su IRPF superior a la declarada, porque considera que el valor de escritura no es el de mercado.
Éste es el peligro de no declarar una ganancia patrimonial en el IRPF con la venta de una vivienda

Éste es el peligro de no declarar una ganancia patrimonial en el IRPF con la venta de una vivienda

Cuando se vende un inmueble, los contribuyentes deben tributar en su IRPF por la diferencia entre el valor de venta y el de compra. Es lo que se conoce como ganancia (o pérdida) patrimonial. Pero, ¿qué pasa si el contribuyente no declara la ganancia, y no facilita datos suficientes para determinar cuál fue el valor de adquisición? ¿Puede Hacienda considerar un valor de adquisición de cero euros con lo gravoso que sería para el contribuyente, ya que éste tendría que pagar impuestos por todo el valor de venta de la casa? La respuesta es que no puede para alivio de muchos, según José María Salcedo, de Ático Jurídico.

Elecciones 20D: los cambios que plantean los cuatro grandes partidos en materia de IRPF

A falta de conocer todas las medidas económicas que incluirán los programas electorales de cara a los comicios generales, PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos ya han avanzado qué cambios prevén aplicar en el impuesto sobre la renta. Entre sus propuestas destacan reducir el tipo máximo, hacer los tramos más progresivos y pedir un mayor esfuerzo fiscal a las rentas que superen los 300.000 euros.
10 respuestas a las principales dudas sobre el impacto de la reforma fiscal en la venta de una vivienda

10 respuestas a las principales dudas sobre el impacto de la reforma fiscal en la venta de una vivienda

A partir de enero de 2015 quien venda su vivienda tendrá que pagar más impuestos vía IRPF si se aprueba en el congreso de los diputados la reforma fiscal de Cristóbal Montoro. Elena Serrano, abogada fiscalista del despacho de abogados Eslawyer, da respuesta a las principales dudas. Hay tres colectivos que no tendrán que tributar en el IRPF por la venta de su vivienda habitual y los cambios que se contemplan en la reforma afectarán también a la venta de otro tipo de inmuebles, como locales u oficinas