Qué pasa si impido al perito de Hacienda visitar mi casa para cobrarme más por el ITP

Qué pasa si impido al perito de Hacienda visitar mi casa para cobrarme más por el ITP

Si has comprado un piso muy barato, Hacienda te querrá cobrar más por el ITP. La razón es que valora la vivienda por encima del precio escriturado y, para ello, realiza una “liquidación complementaria por comprobación de valores”. Uno de los métodos más comunes que se utiliza es el dictamen de peritos, para lo que los Tribunales exigen que el perito de la Administración viste la vivienda para poder valorarla correctamente. Los tribunales afirman que, si el contribuyente no deja pasar al perito a la casa, la valoración de la Administración puede ser anulada.

Lo mejor que podría pasarte es que la Administración se ‘olvide’ de tu reclamación sobre el ITP

¿Tu comunidad autónoma te ha exigido un mayor impuesto del ITP tras comprar un piso? Puedes impugnar esta liquidación o solicitar una tasación pericial contradictoria. Si optas por esta última vía, deberás aportar una tasación que demuestre que el valor de la casa es inferior al que considera la CCAA. El plazo de duración es de seis meses, pero a veces la Administración ha incumplido este plazo sin dictar una resolución. Ahora la pelota está en el tejado del Tribunal Supremo, que podría obligar a la Administración a afrontar importantes devoluciones a los contribuyentes, según José María Salcedo, de Ático Jurídico.

La fórmula para comprar un inmueble y no pagar impuestos

Cuando se compra un inmueble lo normal es pagar IVA, si es de obra nueva, o ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales), si es de segunda mano. Sin embargo, la ley permite adquirir un inmueble y no pagar ninguno de estos impuestos. Eso sí, sólo en determinadas circunstancias tal y como señala el asesor fiscal Juan Sagalés: que la propiedad vaya a destinarse a una actividad empresarial y que tanto el comprador como el vendedor sean empresarios o profesionales.