Las comunidades autónomas estudian fórmulas para reducir su déficit. Entre ellas hay una bastante clara y es el impuesto que grava las compras de viviendas de segunda mano: el itp o impuesto de transmisiciones patrimoniales. La subida del iva por compra de vivienda nueva al 10% a partir del 1 de enero de 2013 pone en bandeja a las comunidades el alza de este tributo
El hecho de tener más o menos equiparado el iva de la compra de vivienda nueva y el itp para casas usadas ya puede servir de excusa a varias comunidades para elevarlo. Pero es que además, existe la necesidad por riesgo de asfixia de las cuentas regionales que viven algunas comunidades, que se han visto abocadas a pedir el rescate o una línea de financiación al estado
El iva por compra de vivienda nueva está marcado por el gobierno, pero el itp es competencia de las comunidades autónomas. De hecho, con la subida del iva durante el gobierno de josé luís Rodríguez zapatero al 8% -aunque posteriormente se bajó para la vivienda de forma temporal al 4%- algununas comunidades como Andalucía aprovecharon para ajustar el tributo. Fue casi una pelea de partidos, ya que la mayoría de las comunidades donde gobernaba el partido popular (pp) se negaron a practicar por lo general ese alza, ya que por entonces predicaban que subir los impuestos no era el camino para reducir el déficit ni para salir de la crisis
Sin embargo, ahora el pp ha elevado el iva para la vivienda al 10% y es casi seguro que será aprovechado por muchas comunidades para subir el itp aproximadamente a ese nivel. Además, con la "amenaza" de esa subida se espera un efecto llamada que anime las ventas hasta final de año. Entre las que más papeletas tienen para hacerlo a corto plazo son las comunidades que han pedido el rescate, como Murcia, catalunya y la Comunidad Valenciana, según informa expansión
Murcia tiene un itp entre el 2 y el 7% dependiendo de la situación social del comprador. Cataluña tiene 5%, 7% y 8% y en la Comunidad Valenciana ya se elevó el itp un punto porcentual, al 8%, hace unos meses
Castilla y León y Castilla La Mancha también estudian hacerlo, lo mismo que Andalucía y Baleares. No obstante, la comunidad andaluza y balear tiene menos recorrido al alza porque ya han realizado también subidas recientemente. Segun expansión, en general todas lo tienen en sus planes excepto Madrid y Aragón, que no contemplan subir dicho impuesto
El pasado año, las comunidades recaudaron un total de unos 4.000 millones de euros por el itp, un 20% menos que en 2010. En 2012, la recaudación por este concepto lleva el mismo camino de caer alrededor de otro 20%
24 Comentarios:
Y digo yo,¿No seria mejor, buscar el dinero negro, que en España es inmenso y que no toquen mas los cojones a la gente que pagamos todos nuestros impuestos?
Un telefono en hacienda, para denunciar a los defraudadores yaaaaaaaa
En Suiza y Alemania ya hay un teléfono para denunciar a quien defrauda!
Yo iba a comprar ahora pq algunas casas han bajado bastante y el Euribor está por los suelos. Pero un tío de mi mujer, que es un alto cargo del Santander, me ha dicho que si se rompe el euro, mi deuda la seguiré teniendo en euros, pero mi sueldo en pesetas, y sería inasumible pq quebraría.
Perdona, pero tu tío el "alto cargo" del Santander, será el botones que trabaja en el ascensor.
Yo iba a comprar ahora pq algunas casas han bajado bastante y el Euribor está por los suelos. Pero un tío de mi mujer, que es un alto cargo del Santander, me ha dicho que si se rompe el euro, mi deuda la seguiré teniendo en euros, pero mi sueldo en pesetas, y sería inasumible pq quebraría.
Soy propietario y ahora mismo y haciendo un poco de economia domestica (solo hace falta sentarse delante de un ordendor y calcular, aunque en este pais eso es algo muy desconocido para muchisima gente) la mejor opcion es quedarse de alquiler y esperar acontecimientos ahorrando y sacando un rendimiento de esos ahorrillos en depositos bancarios.
Me parece bien que intenten reducir el déficit pues es tarea suya, pero las formas de reducirlo son variadas, y dudo que complicar la compra de viviendas de segunda mano a cambio de mejorar su números no es lo correcto, o almenos si hablamos de compra de primera vivienda. Se necesitaría matizar sobre este cambio y concretar niveles de renta exentos de estas subidas o edades límites en los cuales se queda exento de tal subida.
Www.valoare.com
El ITp en la Comunidad Valenciana no ha subido todavia al 8%, sigue en el 7%
Hasta que no suban 6 meses seguidos mantenidos
No comprará nadie minimamente inteligente
De los que compran a lo loco, ya esta España a rebosar
Y palmando
Como jode ser propietario:dinero secuestrado, bajando e imposible de recuperar
(El corralito español para tontos)
----------------------------------------------
Pues no machote, más te jode a ti y por eso estas en este foro, intentando intoxicar y asustar.... pero de tu pisito deseado.... nada de nada, verdad.
Osease, que el chollo es ser inquilino.... quien no se consuela es porque no quiere.... ya te acordarás algún dia.
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Lo que jode de verdad y no tienes consuelo es ver como tu palmas con tus ladrillos
Mientras a mi el bolsillo me engorda con solo esperar
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta