Las comunidades autónomas estudian fórmulas para reducir su déficit. Entre ellas hay una bastante clara y es el impuesto que grava las compras de viviendas de segunda mano: el itp o impuesto de transmisiciones patrimoniales. La subida del iva por compra de vivienda nueva al 10% a partir del 1 de enero de 2013 pone en bandeja a las comunidades el alza de este tributo
El hecho de tener más o menos equiparado el iva de la compra de vivienda nueva y el itp para casas usadas ya puede servir de excusa a varias comunidades para elevarlo. Pero es que además, existe la necesidad por riesgo de asfixia de las cuentas regionales que viven algunas comunidades, que se han visto abocadas a pedir el rescate o una línea de financiación al estado
El iva por compra de vivienda nueva está marcado por el gobierno, pero el itp es competencia de las comunidades autónomas. De hecho, con la subida del iva durante el gobierno de josé luís Rodríguez zapatero al 8% -aunque posteriormente se bajó para la vivienda de forma temporal al 4%- algununas comunidades como Andalucía aprovecharon para ajustar el tributo. Fue casi una pelea de partidos, ya que la mayoría de las comunidades donde gobernaba el partido popular (pp) se negaron a practicar por lo general ese alza, ya que por entonces predicaban que subir los impuestos no era el camino para reducir el déficit ni para salir de la crisis
Sin embargo, ahora el pp ha elevado el iva para la vivienda al 10% y es casi seguro que será aprovechado por muchas comunidades para subir el itp aproximadamente a ese nivel. Además, con la "amenaza" de esa subida se espera un efecto llamada que anime las ventas hasta final de año. Entre las que más papeletas tienen para hacerlo a corto plazo son las comunidades que han pedido el rescate, como Murcia, catalunya y la Comunidad Valenciana, según informa expansión
Murcia tiene un itp entre el 2 y el 7% dependiendo de la situación social del comprador. Cataluña tiene 5%, 7% y 8% y en la Comunidad Valenciana ya se elevó el itp un punto porcentual, al 8%, hace unos meses
Castilla y León y Castilla La Mancha también estudian hacerlo, lo mismo que Andalucía y Baleares. No obstante, la comunidad andaluza y balear tiene menos recorrido al alza porque ya han realizado también subidas recientemente. Segun expansión, en general todas lo tienen en sus planes excepto Madrid y Aragón, que no contemplan subir dicho impuesto
El pasado año, las comunidades recaudaron un total de unos 4.000 millones de euros por el itp, un 20% menos que en 2010. En 2012, la recaudación por este concepto lleva el mismo camino de caer alrededor de otro 20%
24 Comentarios:
Todavía la gente se pregunta, comprar o alquilar, pues es como el que alquila un cohe en vez de comprarlo, todo depende de cuanto lu use y tiempo que lo valla a necesitar . Precisamnete cuando no había que comprar vivienda era en la época de la subida irracional. Los que compramos ha su debido tiempo y en su debido precio, ya la hemos pagado. No se puede comprar sin dinero y todo prestado, ni si quiera una bicieta. El prestamo no debe sacrificarte por mas de 10 años, mi prestamo estaba a 8 años y lo amortice en 6 años.
Se estudia poner IVA, del 21% al alquiler de viviendas, igual que a los Loft y locales. Pienso que es posible que no se escape el alquielr de pagar iva.
Ya tengo un motivo mas para no comprar piso, mientras sigan con tantos impuestos, deberiamos entre todos parar las compras 4 meses--, 4 meses es poco tiempo, pero a buen seguro que reducirian impuestos, habrá que parar todas las compraventas y dar una lección a tanto"listillo", con ese dinero dulce de impuestos,tiran los opresores algunos meses mas a nuestra costa.no compro,no compro hasta que los impuestos no sean reducidos a un tercio.
Plantemonos y que el mercado se pare unos meses...,
Comunidad Valenciana: lo unico que les esta dando de comer es la venta de inmuebles de segunda mano. AHora se lo van a vargar subiendolo al 10%. Mente cortica, les durara la alegria 3 meses, y luego la venta de segunda mano caera en picado, se agarraran la cabeza y a llorarle a Merkel para que les de mas ayudas. Asi vamos, asi seguiremos. DEBERIAN BAJAR el ITP al 4% para sacar el stock de viviendas, estimados politicos. De no creer la vrdad esta decision. Acuerdense de lo que digo, porque v a apasar, no van a vender una vivienda mas en esta CCAA... la fiestica les va a durar tres meses. Incompetentes. Falta de planificacion y mente cerrada, tres dedos de frente y cejijuntos. Gracias! a llorar a Merkel!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta