Impuestos a la vivienda

Un tribunal respalda a quienes tributaron por debajo del valor de escritura de la casa

La entrada en vigor del nuevo valor de referencia de Catastro ha puesto fin a una de las polémicas que venían sosteniendo los contribuyentes frente a Hacienda, con la anterior normativa. Ésta es la referida a saber si se puede tributar por un valor inferior al de la escritura, pero siempre y cuando se declare según el valor oficial de la Comunidad Autónoma correspondiente. Actualmente, no hay duda de que en estos casos, prevalece el valor de escritura. Sin embargo, para las transmisiones anteriores a la entrada en vigor de dicha ley, la duda persiste. Y ahora el Tribunal Económico-Administrativo Regional (TEAR) de Madrid permite tributar por un valor inferior al de la escritura de compraventa de una casa.
El precio absoluto (coste+impuestos) de la vivienda por capitales de provincia en 2023

Estos son los impuestos que vas a pagar por comprar casa en cada capital

Barcelona, Palma, Girona y Valencia son las capitales donde más impuestos se pagan por la compra de una vivienda usada, según un estudio de idealista a partir de los precios medios de una vivienda tipo de dos habitaciones y el impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) que aplica cada CCAA. En Barcelona se superan los 30.000 euros en tributos, mientras que las otras tres se encuentran entre los 18.000 y los 28.000 euros. Esto es lo que vas a pagar por la compra de una vivienda de segunda mano en tu cuidad.
Hacienda

La ley permite que en la compra de una casa en contrato privado se pueda evitar el ITP

Cuando se compra una vivienda usada hay que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), un tributo que regulan las CCAA y que varía en función de la región. Pero la normativa española contempla un supuesto en el que el comprador puede evitar el pago de este impuesto que va del 6% al 10% del valor del inmueble. En caso de no necesitar una hipoteca, es posible firmar un contrato privado que sólo tiene efectos entre las partes y sus herederos. Para que tenga efectos frente a terceros, como es la Agencia Tributaria, es necesario que se eleve a escritura pública ante notario. La fecha del contrato privado cuenta para Hacienda desde que se incorpora a un registro público o se entrega a un funcionario y esta es la clave del ahorro de impuestos.
Qué es el valor de referencia de Catastro: la base imponible del ITP que revolucionará la compra de casa

Qué es el valor de referencia de Catastro: la base imponible del ITP que revolucionará la compra de casa

Dejamos atrás un año marcado de nuevo por la pandemia provocada por el covid-19 y por la ley antifraude fiscal que ha venido a revolucionar el mercado inmobiliario a partir del 1 de enero de 2022. Y una de las principales novedades que trae esta normativa es el nuevo valor de referencia de Catastro, que será la nueva base imponible de impuestos tan importantes como el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), que se paga al comprar una vivienda usada, o el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISyD).
La inconstitucionalidad de la plusvalía pone en jaque la nueva base imponible del ITP

La inconstitucionalidad de la plusvalía pone en jaque la nueva base imponible del ITP

La famosa sentencia del Constitucional tumbando el método de cálculo de la plusvalía municipal por no recoger el incremento real de valor del terreno obtenido por el contribuyente al vender o heredar una vivienda sigue sembrando polémica. Esta crítica podría terminar salpicando al nuevo valor de referencia de Catastro, que entra en vigor el próximo 1 de enero y que será la nueva base imponible del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), el tributo que se paga al comprar una vivienda usada, y del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
El hachazo fiscal a la vivienda, cada vez más cerca: comprar o heredar será más caro

El hachazo fiscal a la vivienda, cada vez más cerca: comprar o heredar será más caro

A partir del próximo 1 de enero, la forma de calcular la base imponible de los impuestos sobre el Patrimonio, Sucesiones y Donaciones (ISD) y Transmisiones Patrimoniales (ITP) estará vinculada al valor de referencia del Catastro, diferente al valor catastral, y provendrá del resultado del análisis de los precios de todas las compraventas de inmuebles que se realizan ante notario. Los abogados esperan un más que probable aumento de impuestos que recaudarán las diferentes comunidades autónomas.
Los pasos para determinar la nueva base imponible del impuesto a la compra de viviendas: qué se ha publicado y qué no

Los pasos para determinar la nueva base imponible del impuesto a la compra de viviendas: qué se ha publicado y qué no

A partir del próximo 1 de enero de 2022 entrará en vigor un nuevo valor de referencia que determinará los impuestos que debe pagar quien compre una vivienda de segunda mano o quien herede o reciba en donación un inmueble. Este nuevo valor de referencia estará aprobado por la Dirección General del Catastro y será la nueva base imponible para el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y para el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISyD). El BOE ha ido publicando los pasos para “cocinar” este nuevo valor que estará listo a finales de este año. La última novedad es la aprobación de un factor de minoración.
Ojo con pagar una parte de la compra de una vivienda en negro: Hacienda lo revisará y multará

Ojo con pagar una parte de la compra de una vivienda en negro: Hacienda lo revisará y multará

Pagar una parte de la compraventa de una vivienda en ‘negro’ para reducir la base imponible y evitar los impuestos es una práctica común en España, donde la economía sumergida supone una parte importante del PIB, según el despacho de abogados Círculo Legal Barcelona. Se trata de escriturar una casa con un valor inferior al real, una práctica común pero peligrosa, ya que la evasión de impuestos está duramente castigada por la ley. Hacienda puede iniciar una comprobación del valor y acabar cobrando el ITP real, los intereses de demora o incluso poner multas.
El ITP que debes pagar por comprar una vivienda en cada CCAA

El ITP que debes pagar por comprar una vivienda en cada CCAA

Una de las dudas que surgen a la mayoría de los jóvenes (y no tan jóvenes) a la hora de adquirir su vivienda habitual es qué impuestos debe de pagar y a quién. En términos generales, cuando se adquiere una vivienda nueva, el impuesto al que se debe hacer frente es al IVA que se pagará al Estado. Por el contrario, cuando se trata de una vivienda usada el contribuyente deberá hacer frente al ITP y deberá abonarlo a la Comunidad Autónoma en donde adquiere la vivienda. Te explicamos el ITP de cada CCAA.
La familia con dos hijos y un tercero en camino es considerada numerosa para ahorrarse el ITP y AJD

La familia con dos hijos y un tercero en camino es considerada numerosa para ahorrarse el ITP y AJD

El Tribunal Económico-Administrativo (TEAR) de Valencia ha emitido recientemente dos resoluciones en las que deja constancia de que aquellas familias con dos hijos y uno en camino (la madre está embarazada) podrán aplicarse los beneficios fiscales de las familias numerosas. Así, podrán acogerse a los tipos reducidos que haya en impuestos como el ITP o el AJD y que hay que pagar por la compra de una vivienda usada.
Inmobiliarias y promotoras sólo podrán bonificarse el 70% del ITP si venden la casa en 3 años en Cataluña

Inmobiliarias y promotoras sólo podrán bonificarse el 70% del ITP si venden la casa en 3 años en Cataluña

El pasado 30 de abril de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña la Ley 5/2020, de 29 de abril, que incluye, entre otras medidas, una modificación de la bonificación del 70% del ITP por la compra de viviendas radicadas en Cataluña que, a partir del 1 de mayo de 2020, lleven a cabo las empresas inmobiliarias. En concreto, la reventa se debe hacer en un plazo de tres años y no de cinco a contar desde la fecha de compra.
El ITP no se paga sólo por comprar una casa usada: también por comprar oro o ropa usada a particulares

El ITP no se paga sólo por comprar una casa usada: también por comprar oro o ropa usada a particulares

La semana pasada el Tribunal Supremo sorprendía con una sentencia ‘bomba’ para particulares y empresas que compran oro y que es extensible a otros bienes usados. Ahora hay que pagar ITP por comprar un bien de segunda mano, cuando el que lo venda sea un particular. Hasta ahora, el criterio era que la compra de oro (y por extensión, de otros bienes muebles) realizada por empresarios a particulares, no pagaba impuestos. De este modo, el ITP ya no se paga sólo por la adquisición de una vivienda usada o por alquilarla. Eso sí, los tipos impositivos varían en función de si se trata de un inmueble o de un bien mueble y de cada CCAA.
Hacienda impondrá una nueva valoración de casas para cobrar el ITP o Sucesiones

Hacienda impondrá una nueva valoración de casas para cobrar el ITP o Sucesiones

Hacienda, harta de ver anuladas en los Juzgados las comprobaciones de valores que hace a los contribuyentes que han comprado o heredado una vivienda a un precio por debajo de lo que estima, contempla la creación de una nueva valoración de inmuebles que sea la base imponible del ITP y del Impuesto de Sucesiones. Es decir, el valor de referencia dejará de ser el establecido en las escrituras y pasará a ser uno elaborado por el Catastro y calculado a partir de precios de transacciones de inmuebles, entre otras fuentes.

Cómo pagar menos ITP por comprar una casa usada

Un usuario del foro de idealista/news quiere saber si hay algún truco para pagar menos del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) tras comprar una casa de segunda mano. A la hora de liquidar este tributo se puede hacer por un valor inferior al contemplado en la escritura de compraventa, siempre que esté en consonancia con el publicado por la Comunidad Autónoma donde este ubicada la vivienda o con la valoración previa.
Por qué valor escriturar y tributar cuando se compra o hereda una vivienda

Por qué valor escriturar y tributar cuando se compra o hereda una vivienda

Cuando un contribuyente compra o hereda una vivienda le surge la duda del valor por el que debe escriturar y tributar para evitar que Hacienda recalcule los impuestos del ITP o el de Sucesiones y Donaciones que ya pagaron. Lo más recomendable es ser prudente y solicitar una valoración previa de la casa que se va a adquirir. Te mostramos los tres escenarios que hay.

Cómo recurrir una comprobación de valores por la compra de una casa

En el foro de idealista/news un usuario quiere saber cómo puede recurrir una comprobación de valores que le ha hecho la hacienda autonómica por la compra de su casa. Para recurrir estas liquidaciones, el contribuyente tiene un plazo de un mes desde el día siguiente que recibe la notificación para interponer una reclamación ante el Tribunal Económico-Administrativo (TEAR) que corresponda. 
Hacienda no podrá cobrar más impuestos por comprar o heredar casa si se usó la valoración online de las CCAA

Hacienda no podrá cobrar más impuestos por comprar o heredar casa si se usó la valoración online de las CCAA

Cuando llega la hora de pagar impuestos por la compra o herencia de una casa, muchos contribuyentes acuden a la herramienta online que facilitan las comunidades autónomas para calcular el valor del inmueble antes de presentar la declaración. El Tribunal Supremo ha bendecido este método al afirmar que Hacienda no podrá comprobar al contribuyente el valor declarado, si éste tributó conforme a dicha herramienta online.

Algunas CCAA determinan el precio de la vivienda para cobrar más impuestos sin la visita del perito

A la hora de adquirir una vivienda y pagar el correspondiente Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o el de Sucesiones y Donaciones (ISyD), es habitual que la Administración regional compruebe el precio de la transmisión para cobrar más impuestos. En muchas ocasiones hacen una valoración del inmueble sin que vaya en persona un perito. Todo depende del método que utilicen, pero algunos tribunales consideran obligatoria la visita.
Los riesgos de pactar que el vendedor de una casa usada pague el ITP (y no el comprador)

Los riesgos de pactar que el vendedor de una casa usada pague el ITP (y no el comprador)

Las transmisiones de inmuebles entre particulares están gravadas por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, siendo el comprador el que tiene que asumir el pago al ser el sujeto pasivo. Nuestro Derecho permite la libertad de pacto. Sin embargo, antes de asumir el pago de un impuesto que no le corresponde, el vendedor debe tener muy en cuenta los riesgos que pueden derivarse de dicho pacto. El despacho de abogados Ático Jurídico resuelve las dudas y explica cómo protegerse ante posibles problemas.