Archivo - Centro Comercial de Lar España en Lugo

Lar España empieza a cotizar en BME Scale Up para mantenerse como socimi

Helios, sociedad participada al 62,5% por Hines y al 37,5% por Grupo Lar, ha incorporado las acciones de Lar España al mercado de BME Scale Up, destinado a empresas en crecimiento, después de hacerse con el 100% del capital de la socimi y excluirla del Mercado Continuo. Este movimiento le permitirá mantenerse dentro del régimen de socimi, ya que uno de los requisitos para disfrutar de este modelo es la negociación de las acciones en bolsa.
Bróker

Norges Bank reduce de nuevo su apuesta por el ladrillo español, pero entra en Inmocemento

El fondo soberano de Noruega, el mayor de Europa, volvió a adelgazar su apuesta por los valores inmobiliarios cotizados españoles al cierre de 2024. El inmenso vehículo inversor gestionado por Norges Bank ha rebajado sus participaciones en Merlin Properties, Inmobiliaria Colonial, Neinor Homes y Lar España. A cambio, ha tomado una participación testimonial en Inmocemento, la filial inmobiliaria y de cemento de FCC, que empezó a cotizar en noviembre. Desde 2020, el fondo gestionado por Norges Bank ha reducido a la mitad el número de participadas del sector,
Archivo - Centro Comercial de Lar España en Vigo

Helios solicita la suspensión de la cotización de Lar España a partir del 30 de enero

El consorcio, formado por el fondo inmobiliario Hines (62,5%) y Grupo Lar (37,5%), ha solicitado a la CNMV la suspensión de la cotización de la socimi especializada en centros comerciales a partir del 30 de enero, con el fin de ejercitar la compraventa forzosa de todas sus acciones Helios se hizo con más del 92% del capital de Lar España a través de una opa y el 11 de febrero procederá a adquirir los títulos que todavía no posee. Tras la suspensión en bolsa, la compañía pedirá la admisión a cotización de las acciones en un sistema multilateral de negociación en España, para no perder la condición de socimi.
Archivo - Centro comercial 'Las Huertas' de Palencia

UBS compra nuevas acciones de Lar España y alcanza el 6% antes de tener que venderlas a Helios

UBS se ha reforzado en el capital de Lar España y ha alcanzado un máximo del 6% en el capital de la socimi española semanas antes de que se vea forzado a vender toda su participación a Helios, que ya se ha hecho con más del 92% del capital a través de una Oferta Pública de Adquisición (OPA). El fondo suizo aprovecha así el precio más bajo de cotización actual de Lar España respecto a la mayor contraprestación que recibirá de Helios con la venta de sus acciones, para incrementar su participación del 5,15% al 6%, por lo que recibirá cerca de 42 millones de euros a través de su venta a Helios.
Archivo - Centro Comercial de Lar España en Lugo

La socimi Lar España cambia de consejo de administración y amortiza deuda tras la opa de Helios

La opa de Helios sobre la socimi Lar España ya se ha materializado y las primeras medidas que ha formalizado han sido amortizar sus bonos de deuda y un préstamo suscrito con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), suscribir nuevos contratos de gestión de sus centros comerciales hasta marzo de 2030 y remodelar el consejo de administración, que estará presidido a partir de ahora por Regina Garay Salazar, en sustitución de José Luis del Valle. Enrique Illán de Haro, Vanesa Gelado Crespo, Lucía Martinez-Noriega Campuzano (en representación de Hines) y José Manuel Llovet Barquero (Grupo Lar) completan la cúpula de la sociedad.
Archivo - Centro Comercial de Lar España en Vigo

Helios ejercitará la compra de Lar España en un máximo de tres meses: la socimi dejará de cotizar

Helios, participado al 62,5% por Hines y al 37,5% por Grupo Lar, tendrá ahora un plazo máximo de unos tres meses para ejecutar la compraventa forzosa del 7,82% de las acciones que todavía no controla en la socimi Lar España a un precio de 8,3 euros por acción. De forma paralela, Hines y Grupo Lar han comunicado que ejercitarán el derecho de compraventa forzosa en el capital del vehículo de inversión especializado en centros comerciales, con el objetivo de alcanzar el 100%, lo que supondrá su exclusión automática de la bolsa española.
Fachada del Palacio de la Bolsa, a 20 de junio de 2023, en Madrid (España).

El Comité del Ibex excluirá a la socimi Lar España de varios índices por la opa de Helios

El Comité Técnico Asesor del Ibex ha decidido excluir a Lar España Real Estate de varios de los índices Ibex como consecuencia de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) planteada por Helios, una sociedad participada por el fondo inmobiliario Hines (62,5%) y Grupo Lar (37,5%) y que ya cuenta con el respaldo de más de la mitad de los accionistas de la socimi. Desde el 17 de diciembre, la firma quedará excluida del Ibex Medium Cap, así como del Ibex Gender Equality, el Ibex Top Dividendo o el Ibex ESG Weighted.
Centro Comercial de Lar España en Vigo

El consejo de Lar España acepta la opa de Helios al contar con una aceptación de más del 50%

El consejo de administración de Lar España ha emitido una opinión favorable al aceptar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones voluntaria formulada por Helios, sociedad participada por el fondo inmobiliario Hines (62,5%) y Grupo Lar (37,5%), sobre el 100% de la socimi Lar España, por un valor de 695 millones de euros, y contar ya con más del 50% de aceptación. La intención de Helios es potenciar la oferta comercial internacional y los nuevos formatos comerciales, el desarrollo de un plan tecnológico orientado al incremento de las ventas y acometer una estrategia reforzada de ESG.
Archivo - Centro Comercial de Lar España en Lugo

La CNMV da luz verde a la opa de Helios sobre Lar España: arranca el plazo para aceptar la oferta

El regulador del mercado ha autorizado la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones voluntaria formulada por Helios, sociedad participada por el fondo inmobiliario Hines y Grupo Lar, sobre el 100% del capital de la socimi Lar España, por un valor de 695 millones de euros. La CNMV considera que la operación se ajusta a las normas vigentes y que el folleto explicativo presentado por los compradores es "suficiente". El plazo oficial para aceptar la oferta acaba el próximo 16 de diciembre, aunque Lar ya tiene el compromiso de más de la mitad de sus accionistas.
Archivo - El presidente de Grupo Lar, Miguel Pereda

Helios mejora la opa sobre Lar España y se asegura el apoyo de más de la mitad de los accionistas

El consorcio Helios, formado por el fondo inmobiliario Hines (62,5%) y Grupo Lar (37,5%), ha mejorado las condiciones de la opa que lanzó sobre la socimi Lar España en julio, hasta situarla en 8,30 euros por acción. Tras este anuncio, ha cerrado un acuerdo con Castellana Properties, socimi española del fondo sudafricano Vukile y propietaria del 28,7% del capital de Lar España, para comprar su su participación por un importe cercano a 200 millones de euros. Helios se ha asegurado ya el apoyo de más del 50% del accionariado de Lar España para sacar adelante la operación.
Archivo - Centro Comercial de Lar España en Lugo

El fondo Glazer aflora un 1,2% en Lar España en plena OPA de Helios

El fondo, en manos del inversor Paul Glazer y afincado en las Islas Caimán, ha aflorado una participación del 1,2% en el capital de Lar España, socimi recientemente opada por Helios, una sociedad controlada por el fondo inmobiliario Hines y Grupo Lar. Glazer Enhanced cuenta con más de un millón de acciones de la cotizada española, cuyo valor de mercado ronda los 8,4 millones de euros. Desde el anuncio de la opa, son varias las firmas de inversión que han entrado en el capital de Lar España, como Fidelity, Sand Grove, Deutsche Bank o BNP Paribas.
Archivo - Centro Comercial de Lar España en Vigo

Los grandes fondos toman posiciones en la socimi Lar España en plena OPA de Helios

El fondo Samson Rock, en manos del inversor Kain Raphael, ha aflorado una participación del 1,026% en el capital de Lar España, socimi recientemente opada por Helios, una sociedad controlada por el fondo inmobiliario Hines y Grupo Lar, cuyo precio de mercado ronda los 7 millones de euros. Se trata del quinto movimiento en el accionariado de la compañía desde el anuncio de esta operación a mediados de julio. En este tiempo, Blackrock ha elevado su participación hasta el 4,37%, mientras que Fidelity ha aflorado un 1,258%, Sand Grove un 1% y Deutsche Bank otro 1,5%.
Archivo - Centro Comercial de Lar España en Lugo

La opa de Helios por Lar España de 678 millones entra en la CNMC

La oferta pública de adquisición de acciones (OPA) lanzada por Helios, consorcio formado por el fondo inmobiliario Hines (62,5%) y Grupo Lar (37,5%), para adquirir la socimi Lar España ha entrado en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para su aprobación. El organismo estudiará la aprobación de concentración que supone esta transacción en primera fase, mientras la CNMV también analiza la operación después de admitir a trámite su estudio.
Cotización de Lar España

La posible contraopa desata la locura en bolsa y Lar mueve el 5% de capital

Lar España no es una de las compañías más líquidas de la bolsa española. El hecho de que gran parte de su capital esté en manos de grandes inversores (el 25% en manos de Castellana Properties (Vukile); otro 10% en manos de Grupo Lar; y casi el 20% en manos de grandes fondos como BlackRock) reduce sensiblemente el ‘free float’ de la socimi especializada en la gestión de centros comerciales.
Archivo - Junta de Lar España de 2024

Lar España crea un comité para decidir sobre la opa de Hines y Grupo Lar

El consejo de administración de Lar España ha aprobado la constitución de un 'Comité de Seguimiento' de la oferta pública de adquisición (opa) voluntaria formulada por el fondo inmobiliario Hines y Grupo Lar, a través de la sociedad española Helios, para adoptar decisiones y llevar a cabo las actuaciones que correspondan en relación con dicha operación. La oferta valora a la cotizada especializada en centros comerciales en 678 millones de euros y ha impulsado la apuesta de gigantes estadounidenses como BlackRock y FMR por el capital de la socimi.
Archivo - Centro Comercial de Lar España en Vigo

BlackRock y el fondo FMR apuestan por la socimi Lar en plena opa de Hines y Grupo Lar

La gestora de fondos BlackRock ha elevado hasta el 4,479% su participación en el capital de la socimi Lar España, mientras que el fondo de inversión estadounidense Fidelity Management and Research (FMR LLC) ha aflorado un 1,258%. Estos movimientos en el accionariado de la compañía se producen después de que el fondo inmobiliario Hines y Grupo Lar hayan lanzado una oferta pública de adquisición de acciones (opa) de carácter voluntario sobre el 100% del capital de la cotizada especializada en centros comerciales.
Palacio de la Bolsa de Madrid

Los analistas valoran Lar por encima de los 700 millones de euros

Los 8,10 euros que el fondo inmobiliario Hines y Grupo Lar han puesto sobre la mesa para lanzar una opa por el 100% de Lar España han recibido una calurosa acogida en bolsa. La prima del 16% ofrecida es considerada como “interesante” por el conjunto del mercado. De hecho, la respuesta de los inversores ha sido contundente y están apostando por un potencial mejora de la oferta, hasta el punto de situar el valor de mercado de la compañía en 701 millones de euros, frente a los 678 millones de la opa.
Centro Comercial de Lar España en Vigo

El fondo Hines y Grupo Lar lanzan una OPA voluntaria sobre la socimi Lar España por 678 millones

El consorcio formado por el fondo inmobiliario Hines y Grupo Lar han anunciado el lanzamiento de una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de carácter voluntario sobre el 100% del capital de Lar España, que valora la socimi en 677,9 millones de euros. La oferta se formula sobre la totalidad de las acciones emitidas de Lar España, a excepción de las que poseen tanto Grupo Lar como su presidente, Miguel Pereda, dado que se han comprometido irrevocablemente a no aceptar la oferta. La compañía, cuyo consejo de administración examinará la oferta, seguiría cotizando en bolsa.
Archivo - Oficinas de Bankinter en Paseo de la Castellana, a 5 de marzo de 2023, en Madrid (España).

Bankinter ve buenas perspectivas inmobiliarias hasta 2025 y apunta a Vonovia, Colonial y Lar España

Bankinter ha señalado que observa buenas perspectivas y oportunidades en el sector inmobiliario cotizado de cara a lo que resta de 2024 y al venidero 2025, en tanto que ha incorporado a su recomendación de 'comprar' a compañías más vinculadas al ciclo económico tales como las socimis Vonovia, Colonial y Lar España y las promotoras Aedas Homes y Neinor Homes. Asimismo, la entidad ha remarcado en su último informe sobre el sector inmobiliario que mantiene esa misma recomendación para otras compañías de crecimiento estructural como Prologis, Welltower o Digital Realty Trust.
Analista de bolsa

La rentabilidad de los bonos acusa el retraso de la rebaja de tipos y penaliza más a las inmobiliarias

Las rentabilidades de los bonos, que son inversas a los precios, empiezan a reflejar uno de los escenarios más temidos por los inversores: el retraso de las rebajas de los tipos de interés en Europa y EEUU. Cuanto más se retrasen las bajadas del precio del dinero, más sufrirán los mercados bursátiles y los sectores más sensibles a los tipos, entre los que destaca el inmobiliario. Es el segundo peor sector en la bolsa europea, con descensos de hasta el 20% en el caso de Colonial. Merlin y Metrovacesa también están en negativo, mientras que Aedas lidera las subidas anuales con un incremento del 3%.
Bolsa de Madrid

La bolsa da un potencial alcista del 40% a las inmobiliarias en el arranque del cuarto trimestre

Arranca el último trimestre del año en bolsa, que para el sector inmobiliario llega cargado de incertidumbres. Son muchas en el terreno político, después de la investidura fallida de Alberto Núñez-Feijóo. Pero no son menos por el escenario aún no cerrado de subidas de tipos de interés en la zona euro y por la debilidad de las grandes economías de la zona. A la vista de las valoraciones de los analistas, el futuro a 12 meses de socimis y promotoras en el parqué es halagüeño. Según los precios objetivos asignados por las firmas que siguen estos valores, las inmobiliarias tienen por delante una subida media del 40% en el mercado bursátil.