Nueva ley de mascotas: qué pasa en un divorcio o si fallece el dueño

Nueva ley de mascotas: qué pasa en un divorcio o si fallece el dueño

Quien tiene mascota siempre la ha tratado como un miembro más de la familia. Sin embargo, ahora este sentimiento tiene además una connotación jurídica, pues desde el pasado 5 de enero las mascotas son consideradas “seres vivos dotados de sensibilidad” y no cosas, o bienes muebles como venía siendo hasta ahora. ¿Qué pasa en caso de divorcio? La custodia de la mascota será un punto más a tener en cuenta en el convenio regulador. ¿Y qué pasa si fallece el dueño? lo ideal es que se establezca el destino de la mascota en el testamento.

Cómo mantener limpia la casa: los trucos para quienes conviven con mascotas

Tener un hogar limpio y sin pelo para cualquier persona con mascotas es más difícil de lo que parece. Los amigos de cuatro patas pueden causar estragos en la casa en cualquier momento. Sin embargo, existen varios trucos para mantener limpia una casa de mascotas dentro de las cuatro paredes de la casa. A continuación, se ofrecen algunos consejos específicos.

Cómo preparar tu casa para tener un gato

Nuestro hogar no siempre está preparado para recibir una mascota. Hay cuidados con la seguridad y la comodidad que hay que tener en cuenta para garantizar el bienestar del animal. Si estás pensando en adoptar un gato, por ejemplo, es importante que hagas algunos cambios para recibir al nuevo miembro de la familia. En colaboración con el portal Habitissimo, os dejamos algunos consejos sobre cómo preparar la casa para tener un gato: crea un espacio solo para él o comprueba que las plantas de tu casa no son tóxicas para la nueva mascota.
Esta es la historia de Lucky, el "asesor perruno inmobiliario" que eleva las ventas

Esta es la historia de Lucky, el "asesor perruno inmobiliario" que eleva las ventas

En las calles de Lisboa hay un sorprendete dúo de asesores inmobiliarios: Ricardo Faria, que trabaja en Remax desde hace cuatro años, y Lucky, su compañero de cuatro patas. Van juntos a todas partes, desde visitas a inmuebles, reuniones con clientes, firmas de contratos, escrituras, valoraciones... Recientemente Ricardo ha recibido una distinción de Remax por lograr ocupar el primer puesto en volumen de ventas.
Consejos básicos para preparar tu hogar para la llegada de una mascota

Consejos básicos para preparar tu hogar para la llegada de una mascota

Ampliar la familia con un perro o un gato llenará tu casa de alegría, pero es necesario que tengas en cuenta una serie de recomendaciones antes de su llegada. Según los expertos de Vía Célere, es necesario crearle un rincón para descansar, evitar que muerda el mobiliario o los objetivos personales, alejar al cachorro de escaleras, balcones y objetos pequeños.
Cómo evitar que tu casa huela a perro o que el gato te destroce el sofá

Cómo evitar que tu casa huela a perro o que el gato te destroce el sofá

Tener una mascota es una maravilla, tanto si tienes niños como si no. Los animales nos aportan bienestar y compañía, pero también pueden dejarte olores en casa, pelos por doquier y los muebles hechos unos zorros. ¿Cómo evitarlo? Algunos consejos son limpiar las patas del perrete tras cada paseo, lavar con frecuencia su cama y sus mantas y usar guantes para cepillarle o repasar el sofá. En el caso de los gatos, la clave es poner varios areneros y sprays repetelentes para evitar micciones y tener un rascador especial.
Así es el confinamiento con 13 personas en casa (y un perro)

Así es el confinamiento con 13 personas en casa (y un perro)

Con la cuarentena, estamos conociendo el “entre bastidores” de los españoles: unos lo pasan solos, otros en pareja, en pisos exteriores, interiores, con terraza, minipisos... Y también hay quien se reparte 100 m2 de superficie entre 13 personas y una mascota. Así se organiza una familia numerosa en esta época de coronavirus.
'Miniperros' para 'minipisos': qué razas se adaptan mejor a los espacios pequeños

'Miniperros' para 'minipisos': qué razas se adaptan mejor a los espacios pequeños

El miedo a que nuestro perro no tenga espacio suficiente para moverse, a que no esté cómodo o cause destrozos en el mobiliario de casa son algunas de las razones que frenan a los amantes de estos animales a integrarlo en sus familias y en sus pequeñas casas. Sin embargo, el tamaño de la vivienda no tiene por qué ser un impedimento. La Real Sociedad Canina de España nos explica qué razas son las más adecuadas a los espacios reducidos.
Llegan los muebles 'cool' para mascotas: porque ellos también lo valen

Llegan los muebles 'cool' para mascotas: porque ellos también lo valen

Una compañía británica de mobiliario llamada Made ha lanzado muebles para perros y gatos, los reyes de la casa con el permiso de los niños. Sus camas y comederos no desentonarán en tu pisito de diseño y, aunque no sabemos si tus mascotas serán más felices o no, al menos lucirán bonitos. Sus precios van desde los 35 euros, aunque el modelo de cama más cuco ronda los 180 euros.