
Rumores que corren...
La sexta estudia salir a bolsa: la cadena de televisión la sexta, que actualmente se encuentra en unas difíciles negociaciones en relación a la fusión con antena 3, se plantea salir a bolsa en un futuro con el objetivo de conseguir "nuevos recursos" que le permitan alcanzar en un plazo de cinco años
Paro enero 2011: récord de parados en España (gráfico)
Los datos de los servicios públicos de empleo del conjunto de las comunidades autónomas correspondientes al mes de enero registran un aumento de 130.930 desempleados respecto al mes anterior.
El gobierno estudia una nueva ayuda de 350 euros para formación a parados sin ingresos
El ministerio de trabajo ha enviado un documento a las comunidades autónomas con propuestas para reformar las políticas activas de empleo.
Fernando Martín pide al ministro de fomento que no se demonice al sector inmobiliario
Fernando Martín, presidente de martinsa fadesa, habría sido uno de los que llevaron la voz contante dentro del desayuno de trabajo mantenido ayer entre gobierno y grandes empresas del sector inmobiliario en el ministerio de trabajo.
Paro España: noviembre suma 25.000 parados más (gráfico)
El paro registrado en noviembre subió por cuarto mes consecutivo y sumó 24.318 nuevos desempleados respecto al mes anterior, un 0,6% más. De esta forma, el paro registrado sube hasta un total de 4.110.294 personas, según el ministerio de trabajo.
Trabajo estudia que la ayuda de 426 euros a parados sea permanente
El ministerio de trabajo trabaja en cómo incorporar la permanencia del subsidio de 426 euros para los parados al nuevo modelo de políticas activas de empleo que el gobierno quiere poner en marcha a comienzos de 2011.
El gobierno dice que España necesitará salarios moderados durante mucho tiempo
El ministro de trabajo e inmigración, Valeriano Gómez, ha asegurado que España necesitará mantener durante “mucho tiempo salarios moderados” o “razonablemente moderados”, para que no crezcan nunca por encima de la productividad.
Las quinielas para sustituir a corbacho como ministro de trabajo
Las especulaciones sitúan a cuatro nombres para ocupar su cartera: el vicepresidente Manuel chaves, que ya fue ministro de trabajo (y vivió una huelga general); el secretario de estado de seguridad social, Octavio granado; la consejera de empleo, igualdad y juventud de castilla-la mancha, mari luz R
El gobierno pretende rebajar a 30 días el periodo para aceptar empleos o cursos de formación
El ministro de trabajo e inmigración, celestino corbacho, ha anunciado la intención del gobierno de rebajar de 100 a 30 días el “periodo de gracia” con el que cuentan los parados para aceptar cursos de formación u ofertas de empleo una vez registrados en los servicios públicos de empleo Corbach
Blanco anuncia un recorte a la construcción de carreteras y trenes
El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado que, debido al plan de ajuste previsto por el Gobierno, todas las obras de ferrocarril y carreteras tendrán un retraso de al menos un año, salvo el ave a Valencia Fomento debe apretarse el cinturón y ahorrar 6.400 millones de euros en inversione
Zapatero seduce a los empresarios ofreciéndoles una mayor rebaja en las cuotas sociales
El ministerio de trabajo quiere cerrar cuanto antes el diálogo social y asegurarse de que habrá un acuerdo para reformar el mercado de trabajo antes de fin de mes.
Corbacho: "El empleo lo crea y lo destruye la economía, no el ministerio"
Celestino corbacho, ministro de trabajo, defendió que su ministerio no está para crear empleo, sino para defender los derechos de los trabajadores.
Cheque inmigrante: el gobierno ofrecerá hasta 2.600 euros para que regresen a su país
El ministerio de trabajo ha dado los primeros pasos para repartir ayudas entre los inmigrantes de hasta 2.600 euros para que vuelvan a su país.
La economía sumergida supone entre el 16% y el 20% del PIB, según corbacho
Es la primera vez que un miembro del ejecutivo pone datos a la "economía sumergida".
Blanco cree que hay una tendencia a la recuperación en el empleo
El ministro de fomento, josé blanco, cree que “se está parando el golpe” en el aumento del paro y que “hay una tendencia a la recuperación”, pese a que en noviembre el desempleo subió por cuarto mes consecutivo Blanco asegura que “aunque es un mal dato, porque todo aumento del desempleo es nega
Corbacho: "en España cuando una empresa va mal, lo primero es echar a los trabajadores"
Celestino corbacho, ministro de trabajo, critica en una entrevista para el mundo que "en España cuando una empresa va mal, lo primero es echar a los trabajadores, mientras que en otros países de Europa, se ajustan horarios y sueldos, a ver si pasa el temporal".
Paro septiembre 2009: récord pese a frenarse el ritmo de desempleados
Los datos de los Servicios Públicos de Empleo del conjunto de las Comunidades Autónomas correspondientes al mes de septiembre registran un incremento de 80.367 desempleados (2,2% respecto al mes anterior).
Paro agosto 2009: aumenta el número de parados
El paro se incrementó en agosto en 84.985 parados, un 2,4% más que el mes anterior. Así, el paro registrado se sitúa en 3.629.080 personas, tras tres meses consecutivos de descenso del desempleo.
The economist cree necesario reformar el mercado laboral
La publicación inglesa the economist estima que ahora es un buen momento para reformar la economía, lo que implica llevar a cabo una reforma del sistema educativo y del “desastroso” mercado laboral.
Corbacho: “los parados sin protección recibirán ayudas del gobierno antes de agosto”
Celestino corbacho, ministro de trabajo, asegura que para combatir el paro no hay que abaratar el despido como propone el gobernador del banco de España, sino incentivar la contratación.
El superávit de la seguridad social se reduce un 24% hasta marzo
La seguridad social tuvo un superávit de 8.249 millones de euros hasta marzo, un 24% menos Que en el mismo periodo de 2008.
Las constructoras contemplan reducir otro 4% la plantilla en 2009
La encuesta de coyuntura laboral, elaborada por el ministerio de trabajo y realizada trimestralmente entre 12.800 personas, refleja que los empresarios del sector de la construcción prevén reducir sus plantillas un 4% más en 2009.
El gobierno no descarta alcanzar los 4 millones de parados este año
El gobierno ya no descarta que se alcancen los 4 millones de parados en 2009. El ministro de trabajo se resiste a secundar esta previsión y espera que desde marzo se recupere el empleo
El gobierno estudia facilitar el pago de la hipoteca a los desempleados
El gobierno estudia un plan para facilitar que los parados puedan reducir la cuota de sus hipotecas durante un periodo que podría extenderse hasta dos años.