Unas llaves sobre un contrato de arrendamiento de vivienda

La mayoría de la población joven en España no dispone de vivienda en propiedad

El acceso a vivienda en propiedad desciende entre los núcleos familiares jóvenes, según el nuevo informe del Observatorio del Ahorro, promovido por Fundación Mutualidad y Esade. El estudio señala que la mayoría de la población joven en España (entre 29 y 40 años) no dispone de vivienda en propiedad, ya que solo un tercio de los hogares insertados en esta banda de edad figuraba como titulares de un inmueble en 2022, y confirma una tendencia a la baja desde 2022, cuando era del 70%. Por tanto, el patrimonio neto de las familias jóvenes (10.000 euros) se reduce drásticamente frente a los mayores de 60 años (70.000 euros).
Mutualidad vende Recoletos 14 a Terralpa

Mutualidad vende a Terralpa un edificio de oficinas en Madrid con plusvalías de 40,6 millones

La Mutualidad de la Abogacía ha venido a la promotora de proyectos inmobiliariosTerralpa un edificio de oficinas ubicado en el número 14 del Paseo de Recoletos (Madrid), con unas plusvalías de 40,6 millones de euros, en las que se incluye la amortización contable acumulada, según fuentes próximas a la operación. El inmueble está actualmente arrendado a la Comunidad de Madrid, que tiene en este edificio algunas sedes como el Área de gestión económico-administrativa, los servicios de formación o la Unidad técnica de régimen jurídico, entre otras. La operación también ha incluido la venta de un local comercial en Recoletos 1.
A la venta el edificio de la calle Preciados 4 en Madrid

La Mutualidad de la Abogacía cuelga el cartel de ‘Se Alquila’ al edificio de la calle Preciados 4

Las operaciones de edificios comerciales en las calles más destacadas de España siempre dan de que hablar. La consultora inmobiliaria Savills asesora a la Mutualidad de la Abogacía en el alquiler de los más de 3.000 m2 del inmueble situado en el número 4 de la famosa calle Preciados de Madrid, en pleno centro de la capital, una de las más cotizadas del mercado de ‘retail high street’. La Mutualidad de los abogados adquirió este inmueble en 2022 al la gestora alemana Patrizia, y el edificio ha estado ocupado por Sfera, una de las enseñas de moda de El Corte Inglés.
Zara Valencia

Mutualidad compra a Deka un local en Valencia por 29,7 millones de euros

Mutualidad continúa su expansión en el sector inmobiliario. La aseguradora de los profesionales de la Ingeniería y el Derecho ha realizado una nueva inversión en el centro de Valencia, adquiriendo un local comercial en la calle Colón número once por 29,7 millones de euros. Anteriormente, el inmueble pertenecía a Deka Inmobilien. Este local, que actualmente alberga a Zara como su tienda principal en la ciudad, cuenta con una superficie de 1.802 metros cuadrados repartidos en tres plantas, incluyendo un sótano.
Carlos Pérez-Baz, director de inversiones inmobiliarias de Mutualidad

Pérez-Baz (Mutualidad): “La nueva senda de tipos reactivará el inmobiliario y se cerrarán más operaciones”

El director de inversiones inmobiliarias de Mutualidad, Carlos Pérez-Baz, asegura que la nueva hoja de ruta monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que ha anunciado en junio una rebaja de los tipos de interés y podría anunciar más en lo que queda de año, "reactivará el mercado inmobiliario y se cerrarán más operaciones”. También asegura que la normalización monetaria "proporciona cierta estabilidad a los inversores a la hora de hacer proyecciones", aunque no espera "grandes cambios hasta finales del presente ejercicio o inicio del próximo".
Edificio de oficinas en Francisco Silvela

Mutualidad traslada su sede a la calle Francisco Silvela de Madrid

Mutualidad (antigua Mutualidad de la Abogacía) y su Fundación preparan el traslado de sus equipos a una nueva sede. A partir del próximo 1 de abril, el nuevo cuartel general de la compañía y su domicilio social se ubicarán en el número 106 de la calle Francisco Silvela de la capital, en un edificio de ocho plantas y cerca de 9.000 m2 que compró el año pasado a un fondo de inversión gestionado por AEW y que destaca por su eficiencia energética. El inmueble de la calle Serrano se mantendrá abierto como punto de atención presencial para los mutualistas.
Archivo - Vivienda.

Vivienda, suministros y alimentos se 'comen' el 74% de los ingresos de los hogares mileuristas

El 74% de los ingresos que entran en los hogares que ganan hasta 1.000 euros se destinan a pagar la hipoteca o el alquiler, las facturas de suministros y la cesta de la compra, según un estudio de Grupo Mutua Propietarios. Este porcentaje se sitúa en el 42% en el resto de hogares y supera el 60% entre las personas que viven de alquiler, lo que provoca que haya hogares vulnerables para hacer frente a gastos recurrentes e imprevistos. El aumento de las facturas, la okupación ilegal y el precio de compra de un inmueble son las principales preocupaciones relacionadas con la vivienda.
Edificio de oficinas en Francisco Silvela

Mutualidad de la Abogacía compra oficinas en Madrid y ya tiene 754 millones en inmuebles

Mutualidad de la Abogacía ha formalizado la compra de un edificio de oficinas ubicado en el número 106 de la calle Francisco Silvela de Madrid. El inmueble estaba en manos del fondo Europe Value Investors, gestionado por AEW, cuenta con ocho plantas y más de 6.200 m2 de superficie, así como tres plazas de aparcamiento subterráneo. Tras esta operación, cuyo importe no ha trascendido, la cartera de la mutualidad suma 42 activos y un valor de mercado de más de 750 millones de euros.
Sede de BBVA en la Gran Vía de Bilbao

Mutualidad de la Abogacía vende a Argis la sede de BBVA en Bilbao por 150 millones

La aseguradora ha traspasado con importantes plusvalías el inmueble construido hace un siglo y con una superficie de 21.093 m2. Tiene siete plantas, planta baja, dos sótanos y 167 plazas de aparcamiento. Es la sede regional del banco y su sucursal más importante, y tiene un contrato de alquiler hasta 2045. La gestora, por su parte, afirma que el edificio tiene muchas posibilidades de usos alternativos como el 'retail' y hotelero, que explotará a través de su promotora.
La socimi Millenium compra un edificio de oficinas de Madrid por 36,7 millones

La socimi Millenium compra un edificio de oficinas de Madrid por 36,7 millones

La socimi Millenium Hospitality Real Estate ha adquirido a Mutualidad de la Abogacía, aseguradora enfocada a los profesionales del derecho, un edificio de oficinas ubicado en Madrid por 36,7 millones de euros. La entidad aseguradora lo compró en 2009 y ha obtenido unas plusvalías sobre valor neto contable de 14,9 millones de euros.
Mutualidad de la Abogacía alquila un ‘flagship’ de 1.000 m2 a Porcelanosa frente al nuevo Bernabéu

Mutualidad de la Abogacía alquila un ‘flagship’ de 1.000 m2 a Porcelanosa frente al nuevo Bernabéu

El ‘retail’ toma posiciones en Madrid en el año que, presumiblemente, acabará la pandemia. Mutualidad de la Abogacía ha sellado el alquiler de un local de 1.000 m2 con Porcelanosa, empresa especializada en la fabricación y comercialización de pavimentos y revestimientos cerámicos y naturales, para abrir un ‘flagship store’, tal y como han explicado fuentes de la negociación a idealista/news. El establecimiento estará frente al nuevo estadio del Real Madrid.
Agatha Ruíz de la Prada apaga sus colores en Serrano y vende su local a Value Plus Properties

Agatha Ruíz de la Prada apaga sus colores en Serrano y vende su local a Value Plus Properties

Agatha Ruíz de la Prada se despedirá de Serrano. La famosa diseñadora española ha vendido un local ubicado en la calle Serrano a Value Plus Properties, la nueva ‘joint venture’ participada por Dunas Capital y Mutualidad de la Abogacía. Esta operación, de la que no se ha hecho público el precio, ha incluido también otro local, propiedad en este caso de un inversor patrimonialista privado.
Mutualidad de la Abogacía ultima la compra del Sfera de Preciados a Patrizia por 80 millones

Mutualidad de la Abogacía ultima la compra del Sfera de Preciados a Patrizia por 80 millones

Con la recta final del año, el inmobiliario español se apresura a cerrar algunas operaciones que llevan meses en negociación. Es el caso de Mutualidad de la Abogacía, que ultima la compra del número 4 de calle Preciados a Patrizia por cerca de 80 millones, tal y como han explicado fuentes cercanas a la operación a idealista/news. El fondo alemán puso a la venta este activo hace ahora dos años por 100 millones de euros.
El balance final de un año complicado y la esperanza de que todo mejore en la segunda mitad de 2021

El balance final de un año complicado y la esperanza de que todo mejore en la segunda mitad de 2021

Tras un año en el que el sector inmobiliario ha vivido todo tipo de situaciones nuevas y complicadas, como las renegociaciones de las rentas, los cierres de la actividad y las restricciones o los concursos de acreedores de los arrendatarios, los primeros meses de 2021 se esperan complicados. Desde Mutualidad de la Abogacía creen que habrá cierres de empresas, despidos y todavía más incertidumbre, pero confían en una progresiva mejora económica y del consumo una vez entrado el tercer trimestre.
Larga vida a las oficinas

Larga vida a las oficinas

La pandemia del coronavirus ha impulsado el teletrabajo hasta tal punto que ha cambiado la estructura de las empresas. Pero, a pesar de que el trabajo en remoto ha llegado para quedarse, la clave del futuro estará en encontrar el equilibrio entre la conciliación y las ventajas que proporciona el trabajo físico, como fomentar el sentimiento de pertenencia a un equipo. Para Carlos Pérez-Baz, director de inversiones inmobiliarias de Mutualidad de la Abogacía, es imprescindible que las oficinas no sólo sean centros de trabajo, sino en lugares donde compartir experiencias para poder volver a encontrarnos y sentirnos seguros.

El arte de negociar el alquiler entre inquilino y arrendador durante la pandemia

Son momentos difíciles para todos, también para los gestores de carteras inmobiliarias. Carlos Pérez-Baz, director de Inversiones Inmobiliarias de Mutualidad de la Abogacía, explica que desde el inicio del confinamiento, son innumerables los arrendatarios que han solicitado la negociación de acuerdos con el arrendador para evitar echar el cierre del negocio. Además, expone que la siguiente fase para el inmobiliario es la de la demanda y la última, la de las oportunidades de inversión. Pero antes veremos concurso de acreedores y desahucios.