Correo electrónico

Las notificaciones electrónicas de Hacienda ya no podrán ser utilizadas como un rodillo

A la hora de notificar los actos tributarios, sea una liquidación, una sanción o una declaración de responsabilidad, la Administración frecuentemente olvida cuál es la finalidad de las notificaciones que practica. Y ésta no es otra que la de que el acto llegue a conocimiento de su destinatario. Así de sencillo, y así de difícil, tal y como señala José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation. En su opinión, esta práctica tiene fecha de caducidad, ya que cada vez más Tribunales están acorralando a la Administración y exigiéndole que no se limite a cumplir con los requsitos formales de las notificaciones, sino que haga todo lo posible para que éstas lleguen a conocimiento de su destinatario.
Notificaciones de Hacienda

Ojo con abrir notificaciones electrónicas de Hacienda durante el fin de semana o en días festivos

Afirma el refranero popular que “el diablo nunca duerme”. Y lo mismo puede aplicarse a Hacienda y a sus notificaciones electrónicas. Y es que es frecuente que la Administración deposite las notificaciones en el buzón electrónico de los contribuyentes cualquier día de la semana, y a cualquier hora, y sin respetar fines de semana ni festivos. José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, señala que afortunadamente, el contribuyente puede abrir la notificación cuando quiera, pero la clave es saber cuándo se entiende practicada la notificación.
Notificación electrónica

Los riesgos de abrir notificaciones electrónicas de Hacienda sin estar obligado

En muchos casos, los contribuyentes no tienen la obligación de recibir notificaciones electrónicas, pero la Agencia Tributaria (AEAT) a veces las utiliza para comunicarse con ellos. ¿Qué sucede si un contribuyente que no está obligado a recibirlas abre una notificación electrónica? José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, recuerda que una vez abierta es más difícil argumentar en contra de la validez de dicha notificación, por lo que aconseja no abrirla y esperar a recibir el aviso por correo postal.
Notificación electrónica

El Constitucional ampara a los afectados por las notificaciones electrónicas de Hacienda: así pueden reclamar

El Tribunal Constitucional ampara a los contribuyentes que hayan recibido una notificación electrónica de Hacienda, pero de la que no han tenido conocimiento. En una reciente sentencia, ha declarado la imposibilidad de que Hacienda dé por buenas las notificaciones enviadas a los contribuyentes, pese a tener perfecta constancia de que no han llegado a su conocimiento. Además, da argumentos a los ciudadanos para reclamar la devolución de lo pagado, en caso de no haber tenido constancia de dichas notificaciones.
Hacienda ampara el envío de notificaciones en los famosos “días de cortesía”

Hacienda ampara el envío de notificaciones en los famosos “días de cortesía”

Se acerca agosto y aunque gran parte del país se paraliza, la Agencia Tributaria no descansa… prueba de ello es que, pese a existir los famosos días de cortesía (30 días al año) en los que, supuestamente, el fisco no puede enviar notificaciones electrónicas al contribuyente, Hacienda se salta esta medida y puede seguir enviando notificaciones, pero en papel. Así lo ha confirmado en una resolución el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), organismo dependiente del Ministerio de Hacienda.
Notificaciones tributarias

Notificaciones de Hacienda en verano: cómo contar los plazos para recurrir correctamente

Hacienda no descansa ni en verano. De hecho, aprovecha el mes de agosto para enviar también notificaciones tributarias. Por eso, es importante conocer el cómputo de los plazos o qué hacer si se produce la notificación en agosto y el contribuyente no tiene conocimiento de la misma y no puede recurrir en plazo. Por eso, es importante diferenciar si la notificación recibida es susceptible de recurrir en vía económico-administrativa o en vía contencioso-administrativa.
Las consecuencias de abrir una notificación tributaria electrónica sin estar obligado a recibirla

Las consecuencias de abrir una notificación tributaria electrónica sin estar obligado a recibirla

Muchos contribuyentes reciben notificaciones tributarias, simultáneamente, en papel y por vía electrónica. Por eso, interesa aclarar qué consecuencias tiene la apertura de una notificación electrónica, cuando no se está obligado a recibirlas por esta vía. El Tribunal Supremo ha aclarado que aquellos que no estén obligados a recibir notificaciones electrónicas y que abran dicha notificación, ésta no tendrá validez.