Vivienda en venta para reformar en Málaga

Las etiquetas ambientales, la clave para elegir materiales de construcción ecológicos

Las etiquetas ambientales para materiales de construcción ecológicos juegan un papel esencial en la apuesta por la sostenibilidad en el mundo de la construcción, las reformas y las rehabilitaciones. Estas certificaciones garantizan que los productos cumplen con los estándares de eficiencia energética, con la reducción de emisiones y con el uso responsable de recursos. Los expertos de Cuida tu casa afirman que, aunque su precio es superior al de los materiales tradicionales, estos sellos mejoran la eficiencia energética de los hogares y ofrecen un ahorro económico a largo plazo.
Verdades y mitos sobre los materiales y la decoración que prometen proteger tu casa del covid

Verdades y mitos sobre los materiales y la decoración que prometen proteger tu casa del covid

Una nueva generación de materiales de construcción y de decoración prometen defender nuestra casa de las infecciones de microrganismos. Ahora que aumenta la demanda de viviendas saludables para mejorar la lucha contra el covid-19, preguntamos a un científico del CSIC cuánto hay de cierto en estas promesas. Para que un material tenga las propiedades adecuadas para proteger el hogar debe reducir los microorganismos al 99,9%.
Moyan Brenn | Flickr

Nos estamos quedando sin arena... y es todo un drama inmobiliario

El mundo se enfrenta a un grave problema: muchos estudios alertan de que se están agotando las reservas de arena y precisamente del tipo que es imprescindible hoy en día para el sector de la construcción. Cada año se consumen más de 40.000 millones de toneladas de arena y grava a escala global, de los que tres cuartas partes se destinan a la construcción. En China y La India la escasez ya ha obligado a paralizar obras.

El ‘ladrillo negro’ o cómo hacer que el viejo ladrillo sea más ecológico, barato y resistente

Los ladrillos sigue siendo mayoritario el uso de este material para la construcción, pese a que para su fabricación se necesita demasiada energía y esto resulta muy dañino para el medio ambiente. Para tratar de revertir la situación, un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha ideado un 'ladrillo negro' elaborado con ceniza industrial que es más ecológico, barato y resistente.
¿El fin de los albañiles? Los edificios del futuro se construirán solos gracias a la arquitectura 4D

¿El fin de los albañiles? Los edificios del futuro se construirán solos gracias a la arquitectura 4D

En el futuro los edificios dejarán de ser inanimados. Nuestras casas serán capaces de modificarse y repararse a sí mismas. Skylar Tibbits, profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts, es pionero en la generación de materiales de construcción inteligentes capaces de absorber el agua y utilizarla como fuente de energía para modificarse por sí mismos. El calor, la vibración y los sonidos también podrán utilizarse para que los edificios comiencen a tener vida propia