colliers

El residencial de lujo de Madrid puede alcanzar los 30.000 euros el m2 en 2030, según Colliers

En los últimos años, Madrid ha emergido como un actor principal en el escenario del lujo inmobiliario europeo. Según el informe "Luxury Homes 2023" elaborado por Colliers, la capital española ha iniciado una trayectoria ascendente que la posiciona como un referente en el residencial 'prime' en el continente. Aunque aún por detrás de algunas ciudades del eje “Blue Banana” como Londres y París, Madrid ha escalado posiciones, consolidándose como una ciudad que atrae inversión. "Nunca he vivido un momento como este en el mercado de lujo en Madrid", afirma Luis Valdés, 'managing' director del área residencial de Colliers. Valdés prevé que el precio medio en el el residencial de lujo de Madrid alcance los 30.000 euros el m2 en 2030.
El ático más caro de Barcelona, a la venta por 7 millones

Los áticos de lujo más caros de Barcelona

Si estás buscando un ático de lujo en Barcelona, sigue leyendo. En este artículo hemos elaborado una selección de los áticos más caros de la ciudad. En concreto, el más caro es uno ubicado en Pedralbes con una terraza de más de 200 m2 con chill out, cocina independiente y barbarbacoa. Está a la venta por 7 millones de euros. Le sigue otro ático con piscina en La Derecha del Ensanche y que está en el mercado por 5,8 millones.
Vivienda de lujo con vistas al mar

Málaga lidera el mercado inmobiliario de lujo: concentra el 30% de la oferta

La provincia de Málaga se ha consolidado como el eje principal del mercado residencial de lujo en España. La inmobiliaria Lucas Fox asegura en un reciente estudio que la Costa del Sol concentra el 30% de toda la oferta inmobiliaria ‘premium’ del país, seguida por Mallorca, que acapara el 27%. En tercera posición, aunque distanciada de las dos primeras, se encuentra Madrid con un 9%. Estos inmuebles de alto 'standing' (aquellos que superan los 2,5 millones de euros) ya representan el 10% de toda la oferta residencial en Málaga.
The Hills 1

The Hills 1: una obra maestra de lujo moderno en La Quinta, Benahavís (Málaga)

Descubre la cima del lujo moderno con esta extraordinaria villa, situada en La Quinta en Benahavís (Marbella). Publicada en idealista por cerca de 15 millones de euros, esta impresionante residencia encarna la brillantez arquitectónica, la sofisticación y la exclusividad. Diseñada por el arquitecto Tobal, esta obra maestra ofrece la mezcla perfecta de elegancia contemporánea, privacidad y vistas panorámicas impresionantes.
Lujo en la Moraleja

La mujer que transformó el inmobiliario en La Moraleja (Madrid): "El género no tiene importancia en los negocios"

"A finales de los años 80, el mercado inmobiliario de lujo en La Moraleja operaba con reglas opacas y poco accesibles", afirma Dominique Duchesne, arquitecta de interiores que en esa misma década acababa de construir su propia casa en la zona. Enseguida detectó la falta de transparencia en el sector, y se marcó un objetivo: cambiar las normas del juego. "La tarea no era fácil", asegura. En 1988 abría su primera oficina inmobiliaria, De Salas, en el corazón de La Moraleja. Desde su fundación, De Salas ha sido impulsada por el talento femenino. Hoy, el 90% de su plantilla está compuesta por mujeres, muchas de ellas con décadas de trayectoria en la empresa.
Lujo

Descubre el Palacio Torre-Almiranta: 15 nuevas residencias de lujo en Madrid con spa, piscina y gimnasio

En el corazón de la capital española, Persepolis Investments ha anunciado el lanzamiento del Palacio Torre-Almiranta, un proyecto que ofrece 15 residencias de lujo en un palacio del siglo XIX. Situado en la emblemática Calle de Sagasta, en el distrito de Chamberí, y con su entrega prevista para el primer trimestre de 2027, este palacio combina la historia con la modernidad.
Sotogrande

Vendida Villa Aqua, la lujosa residencia de 2.534 m2 en el exclusivo enclave de Sotogrande

Sotogrande reafirma su exclusividad con la venta de Villa Aqua, una lujosa residencia de 2,534 m2 en 'La Reserva', su zona más selecta. Concebida por Joseph McMicking hace seis décadas y gestionada ahora por el fondo británico Orion, esta propiedad salió al mercado por 12 millones de euros. Villa Aqua, diseñada por el estudio Ark, destaca por sus instalaciones de lujo, que incluyen piscina infinita y spa. Se integra en la exclusiva comunidad 'The Fifteen', ofreciendo privacidad y vistas espectaculares en un entorno natural incomparable.
Lujo

Cómo es el proceso de compra de propiedades de lujo en España

Comprar una propiedad de lujo en España es un proceso apasionante. Explorarás lugares maravillosos y verás algunas de las casas más demandadas del mercado. Sin embargo, el proceso puede resultar abrumador para quienes no están familiarizados con el mercado español, y hay que cumplir con varias consideraciones legales para garantizar una transacción, por ello te traemos los cinco pasos claves para adquirir una de estas viviendas 'premium' en España. Investigue y encuentre la ubicación ideal (playa, montaña, ciudad...), contrate a un agente inmobiliario experto que le ayude, cumpla con todos los trámites legales y administrativos, disponga de una financiación acorde y, por último, aunque lo más importante, firme y disfrútela.
Cooptima

La inmobiliaria Bafre se adentra en el lujo madrileño a través de la promoción Retiro Aura

Bafre, la inmobiliaria liderada por Long Fang Hu, apuesta por el inmobiliario de lujo con la promoción Retiro Aura, ubicada en la calle Guillermo Fernández Shaw, en pleno corazón de Madrid y a solo quince minutos del Parque del Retiro. Actualmente, se encuentran disponibles cinco exclusivas viviendas de 2 y 3 dormitorios, todas con terraza, garaje y trastero, con precios que oscilan entre 725.000 euros y 1,2 millones de euros para el ático. Diseñado por el renombrado estudio A-cero, este proyecto no solo ofrece acabados de primer nivel, sino también un compromiso con la sostenibilidad, garantizando una calificación energética A y amenidades que incluyen jardín, piscina, espacio wellness.
Lista de las viviendas en venta más caras de Madrid

Las siete viviendas de lujo más caras de la Comunidad de Madrid

Madrid es una de las ciudades europeas más atractivas para invertir en el sector inmobiliario, ya que año a año experimenta subidas sustanciales en el precio de la vivienda. Su estilo de vida, las condiciones climáticas o las infraestructuras hacen que la capital se haya ganado el apelativo de la 'Miami de Europa'. El precio de la vivienda en el municipio asciende a 5.104 euros/m2, máximos la serie histórica, solo superado por el de La Moraleja (5.916 €/m2), que también bate récord. En este artículo hemos seleccionado las siete viviendas más caras en venta en La Comunidad de Madrid.
Lujo

La Costa del Sol, epicentro de la inversión internacional en vivienda de lujo

En la Costa del Sol, el mercado inmobiliario de lujo continúa captando la atención de promotores internacionales, quienes están dispuestos a enfrentar precios de suelo elevados gracias a su confianza en el potencial económico de la región. Durante la reciente Jornada de Inversión Inmobiliaria de Lujo organizada por Tecnitasa, expertos del sector destacaron la importante función de esta región como bastión del crecimiento económico y turística, al tiempo que subrayaron la urgencia de equilibrar el desarrollo de viviendas de lujo con la necesidad de viviendas asequibles. La colaboración entre el sector público y privado se vislumbra como esencial para garantizar una oferta adecuada que responda tanto a las expectativas de los inversores extranjeros como a las necesidades locales.
Lujo

Promotores internacionales pagan precios récord por suelos en la Costa del Sol por su fe en el lujo

En un contexto de creciente interés internacional, la Costa del Sol se consolida como un destino primordial para la inversión en viviendas de lujo. Durante la Jornada de Inversión Inmobiliaria de Lujo organizada por Tecnitasa, expertos del sector destacaron cómo promotores de todo el mundo están dispuestos a pagar precios récord por suelo en la región, impulsados por una inquebrantable fe en su potencial de rentabilidad y en el estilo de vida único que ofrece. Este fenómeno refleja no solo la fortaleza del mercado inmobiliario de lujo en España, sino también el atractivo permanente de la Costa del Sol como un imán global para compradores exigentes.
De la primera oficina poscovid al mayor centro comercial de lujo de Madrid: las historias más curiosas de 2020

El día que Madrid empezó a parecerse a París

Durante la última década, Madrid ha comenzado a irradiar un atractivo similar al de París, posicionándose como el segundo destino europeo en inversión residencial, solo por detrás de Londres. A través de la visión pionera del marqués de Salamanca, la capital ha evolucionado hasta alcanzar precios que rivalizan con los parisinos. En su artículo de opinión, Elena Jori, directora de real estate de Home Select, nos invita a reflexionar sobre este espectacular crecimiento y los desafíos que plantea. ¿Está Madrid a punto de convertirse en el nuevo París? Con un mercado 'high-end' en auge y presiones legislativas en el horizonte, Jori explora las claves de esta transformación y el futuro de la inversión en la ciudad.
Sierra Blanca

Fendi, D&G y Karl Lagerfeld conquistan el residencial de Marbella con sus exclusivas 'branded residences'

Marbella ha atraído la atención de prestigiosas marcas de moda que han decidido entrar en el sector residencial. Proyectos como Fashion Branded Residence de Fendi, las exclusivas villas de Karl Lagerfeld y las residencias de Dolce&Gabbana establecen un nuevo estándar en el mercado, ofreciendo no solo propiedades de alto nivel, sino un estilo de vida exclusivo que capta la atención de una clientela internacional en busca de lo mejor. "Hacemos un lujo de verdad", asegura Carlos Rodríguez, CEO de Sierra Blanca, la promotora detrás de estos ambiciosos desarrollos.
Diza

Adolfo Diéguez (Diza): "Hay empresas que han cerrado por falta de producto inmobiliario"

El mercado residencial de lujo atraviesa un momento de transformación, marcado por una demanda creciente y una oferta cada vez más limitada. En una entrevista con Adolfo Diéguez, socio fundador de Diza Consultores, profundizamos en las claves del éxito de su firma, el panorama actual del sector y las tendencias que marcarán su evolución. Desde la importancia de la localización hasta la influencia de la sostenibilidad y el marketing digital, Diéguez analiza cómo Madrid se posiciona como epicentro global del lujo inmobiliario y comparte su visión sobre los retos y oportunidades del futuro.
Vivienda de lujo

Orinoquia lanza 12 viviendas de un nuevo "lujo compacto" en el corazón de Madrid

Orinoquia Promociones ha iniciado la comercialización de su nuevo proyecto de lujo en Madrid, un desarrollo innovador conocido como “lujo compacto”, que ofrece 12 exclusivas viviendas en la calle Bretón de los Herreros 23. Con precios a partir de 1,5 millones de euros, este proyecto, disponible en exclusiva a través de Savills, combina elegancia arquitectónica con amplias 'amenities', incluyendo un spa, gimnasio y piscina, en un barrio emergente como es Chamberí. La entrega de las viviendas está prevista para finales de 2026, tras una completa rehabilitación del inmueble.
Branded residence en Madrid

España, epicentro del lujo inmobiliario: auge, tendencias y perspectivas

El mercado inmobiliario de lujo en España ha sido protagonista a lo largo de 2024, con destacados proyectos, inversiones internacionales y el auge de las ‘branded residences’, que están transformando el sector. Este artículo resume las noticias más relevantes del año, explorando cómo Marbella, Mallorca, Madrid y Barcelona se han convertido en referentes globales del lujo residencial.

Dolce & Gabbana y la revista Elle construirán 'branded residences' y un hotel de lujo en Miami

La marca de ropa Dolce & Gabbana y la revista de moda Elle van a levantar un rascacielos en el centro de la ciudad de Miami (Florida). El edificio tendrá 320 metros de altura y estará dividido en 90 plantas, donde se distribuirán 259 apartamentos residenciales de lujo con precios desde 3,5 millones de dólares (3,37 millones de euros) y un hotel de cinco estrellas. El edificio contará con todo tipo de servicios para sus residentes (piscinas, pista de pádel, terrazas, restaurante, gimnasio, parking, zona de yoga y pilates...) y se espera que esté finalizado para 2029.
Viviendas de lujo en alquiler: la casa más cara de cada comunidad

Así es la casa más cara en alquiler de cada comunidad autónoma

El sector de la vivienda de lujo en España siempre cuenta con una amplia demanda. En idealista se pueden encontrar inmuebles del más alto lujo en venta y alquiler repartidos por todo el país. Villas con enormes terrenos, áticos con una ubicación privilegiada, villas palaciegas o mansiones de diseño, estas son las casas más caras en alquiler de cada CCAA. En Andalucía es una villa que se alquila por 155.000 euros y se encuentra en Las Brisas, una de las zonas más exclusivas de Marbella.
Madrid, España

Los inversores estadounidenses ponen la vista en viviendas de lujo y ultralujo de Madrid

La rentabilidad del sector del lujo en las grandes ciudades de EEUU, como son Nueva York, San Francisco y Miami, está en caída, lo que ha provocado que los grandes inversores del país norteamericano opten por otras ciudades donde destinar sus proyectos, y Madrid es una de ellas, según la inmobiliaria de lujo K&N Elite. Su director para Madrid, Rafael Santana, afirma que la capital española ofrece un enorme atractivo por la estabilidad del mercado inmobiliario, unos tipos de interés moderados y por la gran demanda de vivienda que hay actualmente en el país, incluyendo las 'branded residences'.
Home Select

Elena Jori (Home Select): "Malasaña (Madrid) es una buena zona para invertir ahora en residencial de lujo"

El mercado residencial de lujo en Madrid vive un momento álgido, con un crecimiento constante que ha llevado a expertos a señalar a zonas emergentes como Malasaña como destinos de inversión clave. Según Elena Jori, directora de Real Estate de Home Select, "Malasaña es una buena zona para invertir ahora en residencial de lujo", destacando su atractivo creciente en un entorno donde la oferta escasea y la demanda internacional se intensifica. Jori destaca que "2024 ha sido un año récord" y que, después de tres años consecutivos de crecimiento en el sector, “no tiene pinta de que esto vaya a cambiar”.