Lujo
Imagen de la última mesa redonda organizada por Tecnitasa Tecnitasa

La reciente Jornada de Inversión Inmobiliaria de Lujo organizada por Tecnitasa ha dejado en claro la vigencia y el potencial del mercado de lujo en la Costa del Sol. Destacadas personalidades del sector, como Mariano Beristain de DM Properties, subrayaron que los promotores internacionales continúan adquiriendo suelo a precios elevados, impulsados por su confianza en la rentabilidad futura de la región.

El evento contó con la participación de expertos como Beatriz Toribio , secretaria general de APCE España, y Juan Alfonso Navas Mesa, director del negocio inmobiliario de Andalucía Oriental de Caixabank. Toribio llamó la atención sobre la necesidad de aumentar la construcción de viviendas como un desafío crucial para España, destacando que la falta de oferta podría conllevar crisis económicas y sociales. Asimismo, remarcó la importancia de desarrollar tanto viviendas asequibles como de lujo, señalando que estas últimas generan un significativo impacto económico y revitalizan sectores antes abandonados de la Costa del Sol.

Juan Alfonso Navas añadió que las restricciones impuestas tras la crisis de 2008 han estrangulado al sector, complicando el panorama mientras la demanda sigue en aumento. Mencionó que la oferta de lujo se extiende más allá de la Costa del Sol hasta Sotogrande, observando un creciente interés de jubilados extranjeros y jóvenes vinculados a la música y el fútbol.

La Costa del Sol sigue siendo un imán para inversores extranjeros atraídos por su clima, seguridad y estilo de vida. Fenómenos como el incremento de residentes gracias al teletrabajo y la falta de producto en el mercado fueron temas recurrentes. Jesús Ruiz Ballesteros , abogado y economista, destacó la urgencia de una colaboración estrecha entre la Administración y el sector privado para ofrecer seguridad jurídica y atraer inversión, advirtiendo sobre la excesiva regulación actual.

Francisco José Carrasco Ocón , del segmento HolaBank, señaló una notable afluencia de inversionistas de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa del Este, atraídos por la posibilidad de residir en España gracias a la flexibilidad laboral. Además, resaltó la diversidad del perfil del comprador, donde predominan empresarios y profesionales del sector financiero e IT.

En conclusión, los líderes del sector inmobiliario urgen a una cooperación eficiente entre el sector público y privado para solventar la crisis de oferta, consolidar el desarrollo de viviendas de todo tipo y asegurar un crecimiento sostenible en la Costa del Sol. Con su atractivo tanto para el mercado de lujo como para el asequible, la región reafirma su posición como un destacado destino de inversión inmobiliaria internacional.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.