Últimas noticias sobre "Placas solares" publicadas en idealista.com/news

Usa nuestra calculadora solar de autoconsumo para saber cuánto puedes ahorrar instalando paneles solares en el tejado de tu casa.

Archivo - Instalación de autoconsumo fotovoltaico

El autoconsumo avanza a pasos de gigante en España: Endesa estima récord de instalaciones en 2023

La compañía eléctrica Endesa ha gestionado en los seis primeros meses de 2023 tantas activaciones de autoconsumo como en todo el pasado ejercicio y tres veces más que en 2021. El año pasado cerró con 115.000 instalaciones activas en la red, con un crecimiento de 81.000 en el conjunto del año, mientras que a cierre de este mes de junio la cifra alcanzará los 200.000, lo que anticipa que batirá un récord en el avance de esta tecnología en España.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el director de 'eldiario.es', Ignacio Escolar, durante la III edición del foro ‘Fondos Europeos III'

El autoconsumo ha recibido gran parte de los fondos europeos destinados a energía

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado que gran parte de los 11.000 millones de euros destinados a energía dentro los fondos europeos se han destinado para programas de autoconsumo y almacenamiento detrás del contador. La ministra ha señalado que en los últimos cinco años el autoconsumo ha crecido un 1.200%.
Archivo - EiDF

Casi un 40% de los municipios no bonifica el IBI para el autoconsumo solar, según Otovo

La compañía energética Otovo explica en un estudio que muchos municipios en España todavía no dan ayudas para la instalación de placas solares. Asegura que un 22% de las 764 localizadas analizadas no cuentan con ayudas y que hasta un 38% no establecen rebajas en el IBI. El municipio con las ayudas más altas es Oñati, situado Guipúzcoa, mientras que Córdoba es la capital de provincia más destacada. Al otro lado de la tabla están Málaga, Granada y Jaén.
Paneles solares

Instalar placas solares en una comunidad de vecinos: dudas frecuentes

La fluctuación en el precio de la energía hace que las comunidades de propietarios se planteen cada vez más la instalación de placas fotovoltaicas para reducir el gasto en electricidad en las zonas y elementos comunes del edificio. El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) ha elaborado una guía práctica, donde además de reflejarse los distintos acuerdos que una comunidad puede adoptar en junta, se recopilan las consultas más frecuentes: cuántos paneles se pueden colocar dependiendo del espacio que se tenga en cubierta, fachada e, incluso, en un balcón, así como la manera más indicada para instalarlos con garantías.
Bulos fotovoltaicos

Bulos fotovoltaicos: las mentiras que circulan sobre la energía solar

Particulares y empresas se están lanzando a instalar placas solares y cada vez más gobiernos impulsan su uso a través de ayudas e incentivos fiscales. A medida que crece el interés por la fotovoltaica, también aumentan los mitos y falsedades, como que está sometida a muchos impuestos, que necesita mucho mantenimiento, que la inversión en las instalaciones se recupera a muy largo plazo, que su fabricación genera mucha contaminación o que las estructuras son inseguras. Desmontamos todos los bulos.
Placas solares en empresas

Los beneficios de instalar placas solares en empresas

Cada vez más empresas están invirtiendo en la instalación placas solares, impulsadas por la fuerte subida de los precios de la energía. Pero el ahorro en las facturas no es la única ventaja que ofrece la fotovoltaica: los negocios también consiguen reducir su huella de carbono y ser más eficientes y sostenibles, lo que les dará un valor añadido frente a la competencia. Además, hay ayudas públicas para impulsar el uso de paneles solares.
Megaparques solares

En qué consisten los megaparques solares

Un parque fotovoltaico es una instalación de placas solares a gran escala. Se suele implementar en superficies acuáticas de grandes dimensiones o en terrenos muy grandes y todas las placas solares de esta instalación se encuentran interconectadas. Un solo megaparque puede dar electricidad a más de 250.000 personas cada año y es capaz de almacenar la energía. Además, pueden convertirse en un negocio si se venden los excedentes a las redes de distribución eléctrica.
Instalación de placas solares

Las bonificaciones fiscales disponibles para instalar placas solares en cada comunidad autónoma

El Gobierno ha reservado 660 millones de euros de los fondos europeos para incentivar la instalación de placas solares en los hogares. Entre las bonificaciones disponibles que permiten amortizar antes la inversión destacan una reducción en el IBI y deducciones en el IRPF o en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Repasamos qué ayudas hay en marcha en cada comunidad autónoma para fomentar el autoconsumo fotovoltaico y durante cuánto tiempo es posible beneficiarse de ellas.
El mapa de las CCAA con más instalaciones de paneles solares en España

El mapa de las CCAA con más instalaciones de paneles solares en España

Castilla-La Mancha es la región con un mayor número de instalaciones fotovoltaicas registradas en el sistema Pretor del Ministerio para la Transición Ecológica, según los datos de la UNEF recogidos en el Barómetro solar que ha elaborado emovili, una empresa española especializada en movilidad eléctrica y energías renovables. En España existen un total de 62.406 instalaciones a cierre de 2021.
Proyecto Sun

La burocracia retrasa el 'plan del sol' de Merlin Properties

En 2020, la socimi liderada por Ismael Clemente presentaba el 'proyecto Sun', que consiste en instalar placas fotovoltaicas en los inmuebles de su cartera con la ambición de convertirse en el mayor promotor de energía autogenerada de su sector. Pero la burocracia ha retrasado los planes de Merlin. "Teníamos un calendario de tres años para instalar 39 megas en la primera fase y puede que nos alarguemos hasta los cuatro", afirmó en un evento sobre sostenibilidad Fernando Ramírez, director de Merlin. 
Las promotoras se lanzan al autoconsumo energético en las viviendas nuevas

Las promotoras se lanzan al autoconsumo energético en las viviendas nuevas

En el contexto actual de altos precios que disparan la inflación, el ahorro en el consumo de energía en los hogares se antoja una obligación. Además de cumplir con la actual normativa y apostar por el medio ambiente, muchas promociones de obra nueva ya están instalando autoconsumo en los nuevos hogares que están levantando con placas solares, aerotermia o geotermia. Entre el consumo gratuito y el exceso de energía que se puede volcar a la red, los expertos afirman que se genera un ahorro en la factura de la luz del 60%, es decir entre 1.000 y 1.300 euros al año por vivienda.
Los paneles solares blancos revolucionan el mercado: más decorativos y para cualquier vivienda

Los paneles solares blancos revolucionan el mercado: más decorativos y para cualquier vivienda

El mercado de las placas solares sigue ganando terreno tanto por el lado de la demanda como de la oferta. Varias empresas especializadas están lanzando alternativas destinadas a combinar la eficiencia con la estética a través de modelos de paneles de colores, como blancos, marrones o verdes. El objetivo es que la instalación se integre mejor en los tejados de las viviendas y captar así el interés de arquitectos y consumidores. No obstante, los fabricantes recomiendan colocarlos en los lugares más visibles, ya que los negros tradicionales captan mejor la luz solar.
Placas solares en los colegios

Los beneficios de instalar placas solares en colegios y otros centros educativos

Los beneficios de apostar por la energía solar en colegios, institutos y universidades van más allá del simple ahorro energético. Es una forma de inculcar los valores medioambientales a los más jóvenes y orientarlos hacia un modelo sostenible cada vez más necesario. Teniendo en cuenta la cantidad de horas de sol que recibe España, el ahorro energético en los centros educativos podría alcanzar el 70% de la factura y además permitiría a los alumnos conocer 'in situ' su funcionamiento e incentivar el uso de placas solares en otras instituciones.
Repsol y Telefónica España crean un 'joint venture' para desarrollar el autoconsumo fotovoltaico

Repsol y Telefónica venderán placas solares a particulares y comunidades de vecinos

Repsol y Telefónica España constituyen una sociedad para el desarrollo del negocio de autoconsumo fotovoltaico, en pleno crecimiento en el país. La nueva sociedad, una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias requeridas, lanzará una solución integral de autoconsumo a clientes particulares, comunidades de vecinos y empresas, tanto pymes como grandes compañías, mediante la instalación de paneles solares. La oferta incluirá una aplicación móvil para el control de la instalación y la optimización continua del gasto energético, así como una financiación personalizada para cada tipo de consumidor.
Las ayudas para instalar placas solares en casa tributan en el IRPF

Las ayudas para instalar placas solares en casa tributan en el IRPF

La Subdirección General de Impuestos sobre la renta de las Personas Físicas del Ministerio de Hacienda confirma, tras resolver una consulta de un ciudadano, que las subvenciones para instalar placas solares de autoconsumo en la vivienda de un particular deben tributar en el IRPF. Estas ayudas se consideran una ganancia patrimonial que debe declararse en este impuesto.