El próximo martes 4 de mayo se celebrarán elecciones en la Comunidad de Madrid para elegir nuevo presidente autonómico, solo dos años después de la anterior convocatoria. La vivienda vuelve a ser una de las materias protagonistas dentro de unos programas electorales marcados por la pandemia del coronavirus. Aumentar el parque público, el control de los alquileres, el acceso de los jóvenes a un hogar, los desahucios y la okupación son algunas de las líneas que dedican los partidos al residencial.
Entre las novedades en materia de vivienda que presentan los partidos políticos de cara a unas nuevas elecciones en apenas seis meses, el PP propone avales públicos para que la banca pueda conceda el 100% de la hipoteca, mientras Ciudadanos propone préstamos sin intereses de hasta 15.000 euros para ayudar a los jóvenes a pagar la entrada de su primera vivienda.
El próximo 26 de mayo se celebran las elecciones municipales y autonómicas. Los seis principales candidatos al Ayuntamiento de Madrid han debatido en la Cadena Ser/El País sobre vivienda y urbanismo entre otros temas sobre cómo mejorar el mercado del alquiler, acabar con los desahucios o cómo sacar adelante los proyectos urbanísticos pendientes.
Los candidatos de los cinco partidos con la mayor intención de voto para el 28A han destacado sus medidas para la vivienda si llegan al Gobierno. Para conocerlos un poco más, idealista/news ha recopilado dónde residen: desde el distrito más caro de Madrid de Casado al chalet de Iglesias en Galapagar. Rivera es el único que vive de alquiler y es vecino de Sánchez en el municipio más rico de España, mientras Abascal vive en Hortaleza.
Desgravaciones fiscales, seguridad jurídica y aumentar el parque de viviendas social. Estos son lo ejes sobre los que ruedan las medidas que ofrecen los principales partidos políticos para las próximas Elecciones Generales del 28 de abril. Estás son las medidas de PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos y Vox.
El grupo parlamentario de Ciudadanos registra una proposición de ley en el Congreso con la que quiere agilizar el desalojo de viviendas ocupadas y endurecer las penas en caso de que se realicen de manera violenta.
El programa de Ciudadanos en materia de vivienda pretende cambiar el actual modelo de propiedad con una mayor apuesta por el alquiler.
Ciudadanos ya ha desvelado algunas de las medidas económicas y relacionadas con la vivienda que va a incluir en su programa electoral de cara a las elecciones del 20D. La formación naranja promete reducir el IVA cultural y el IRPF, luchar contra el fraude fiscal, expropiar a la banca los pisos vacíos durante un máximo de tres años y apostar por los contratos indefinidos.
El portavoz de Ciudadanos, Miguel Gutiérrez, afirma entre las propuestas de su partido para las Elecciones Generales del 20D que el futuro de la vivienda pasa por un proyecto de reforma de la Administración que mejore la gestión de las propuestas sobre inmobiliario, además de modificar la Ley del Su
El partido liderado por Albert Rivera está ultimando las propuestas que se incluirán en el programa electoral de cara a las generales. Estudia ampliar el derecho a la vivienda, introduciendo, por ejemplo, “supuestos de no embargabilidad” para parados de larga duración con hijos a su cargo.
Juan Trinidad, candidato a la Asamblea de Madrid por Ciudadanos, apuesta por controlar la aprobación de desarrollos urbanísticos por parte de los diferentes municipios para evitar PAU vacíos y sin construir. Además de esta medida, Ciudadanos quiere fomentar el alquiler, la rehabilitación y por la regeneración urbana.
Ciudadanos quiere controlar el uso impropio de la vivienda para garantizar la seguridad y la convivencia. Una medida para evitar las aglomeraciones en pequeños espacios en condiciones infrahumanas y luchar contra los pisos patera.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse