¿Quién está obligado a abrir su casa en una avería?

¿Quién está obligado a abrir su vivienda en caso de avería?

Las averías y reparaciones en las comunidades de propietarios son una fuente de conflictos, más cuando el desperfecto afecta a una casa pero se produce en otro inmueble. ¿Quién está obligado a abrir su vivienda en caso de avería? En caso de reparaciones en zonas comunes, la Ley de Propiedad Horizontal establece la obligación de permitir el acceso a la vivienda. Y si el vecino se niega, el resto de propietarios puede emprender acciones legales para obligarle a reparar el daño.
¿Se puede prohibir usar la piscina de una comunidad de propietarios a los turistas?

¿Se puede prohibir a los inquilinos de un piso turístico utilizar la piscina y otras zonas comunes?

Los pisos turísticos están en boca de todos. En ocasiones, los turistas pueden llevar horarios distintos al resto de inquilinos del edificio. Son muchas las soluciones que se buscan en las comunidades de propietarios para combatir este tipo de alquiler y una de las preguntas que surgen es si se puede prohibir a los inquilinos de un piso turístico utilizar la piscina y otras zonas comunes. Tras la reforma del artículo 21 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) por la Ley 10/2022, de 14 de junio, las comunidades pueden prohibir el uso de las piscinas o cualquier elemento no esencial a los propietarios que tengan contraídas deudas con la comunidad. Sin embargo, no es posible privar a los huéspedes de un piso turístico del uso de la piscina, ascensor o de otras zonas comunes.
Hasta qué hora se puede hacer ruido en casa

¿A partir de qué hora se puede hacer ruido en casa?

Hasta qué hora se puede hacer ruido, dónde llamar para denunciar ruidos molestos, cuántos decibelios están permitidos por la noche y por el día… Son muchas las dudas que giran en torno a las molestias vecinales relacionadas con la música alta, las fiestas o los ladridos emitidos por mascotas. Por e
Pasos a seguir para arreglar malos olores en la comunidad de vecinos

Malos olores en la comunidad de propietarios: qué hacer

Las comunidades de propietarios son el caldo de cultivo para numerosos conflictos y percances, como los malos olores que enturbian la pacífica convivencia y el bienestar de sus miembros. ¿Qué se puede hacer para solucionar este problema? ¿A quién le corresponde actuar? Todo depende del origen del problema. Si la causa de los malos olores aparece por alguna cuestión relacionada con la comunidad, por ejemplo, acumulación de basura indebida si se tienen los cubos dentro del edificio, habría que comunicárselo, en primera instancia, al presidente de la comunidad o al administrador.
Guía rápida para deshacerte de un vecino ruidoso en cinco pasos

Guía rápida para deshacerte de un vecino ruidoso en cinco pasos

Fiestas a horas intempestivas, noches en vela por los ladridos de un perro o gritos por disputas de pareja: el 70% de los problemas que se viven en las comunidades de propietarios vienen provocados por el ruido“No tienen fácil solución porque, según hemos constatado, se han degradado los más element

¿Qué hacer si tenemos unos inquilinos conflictivos?

Artículo escrito por Ignacio chávez, experto de alquiler protegidoNo todo es la puntualidad en el pago del alquiler de una vivienda, hay otras muchas circunstancias que  pueden comprometer el normal desarrollo en la relación entre inquilino y arrendadorEn muchas ocasiones, los vecinos se quejan

6 consejos para solucionar los ruidos molestos de una vivienda

¿Qué hacer para evitar los ladridos del perro del vecino o para evitar la música alta del bar de enfrente? El colegio profesional de administradores de fincas de Madrid ha elaborado una guía que soluciona las principales dudas Que en materia de ruidos surgen en una comunidad de propietarios.