Archivo - Fachada del edificio del Banco de España situada en la confluencia del Paseo del Prado y la madrileña calle de Alcalá.

El Banco de España descarta una recesión, pero sí ha aumentado la probabilidad de que suceda

El Banco de España mantiene su escenario central de crecimiento económico, pero ha advertido de que la posibilidad de que se registre una corrección de la actividad económica ha aumentado en los últimos meses, en un contexto de elevada inflación persistente y la prolongación de la guerra en Ucrania. Avisa de que la falta de medidas de consolidación fiscal haría a las finanzas públicas vulnerables ante posibles crisis.
Roubini, el economista que predijo la crisis de 2008, espera una recesión “larga y fea”

Roubini, el economista que predijo la crisis de 2008, espera una recesión “larga y fea”

El economista Nouriel Roubini, que predijo correctamente la crisis financiera de 2008, ve una recesión "larga y fea" en EE.UU. y en todo el mundo a finales de 2022 que podría durar todo el año 2023 y una fuerte corrección del S&P 500. Asegura que quieres esperan una recesión poco profunda deberían fijarse en las elevadas ratios de deuda de empresas, gobiernos y hogares. Roubini no espera remedios de estímulo fiscal, ya que los gobiernos con demasiada deuda "se están quedando sin balas fiscales". La alta inflación también significaría que "si apruebas un estímulo fiscal, estás sobrecalentando la demanda agregada". Como resultado, ve una estanflación como en la década de 1970 y una deuda masiva como en la crisis financiera mundial