Archivo - Viviendas en Oviedo.

Galicia se cuela entre las CCAA donde se destina más presupuesto a comprar vivienda, según UCI

El presupuesto medio destinado a la compra de una vivienda en España es de 174.642 euros, lo que equivale a un inmueble de 93,6 m2, según un estudio de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI). Madrid, País Vasco y Galicia son las regiones donde se destina más presupuesto, todas ellas por encima de 200.000 euros, seguidas de Cataluña (188.735 euros), mientras que Canarias y Castilla-La Mancha cierran el ranking, con menos de 126.000 euros. El documento también indica que la compra más habitual es la de un piso de tres dormitorios y en pareja.
Cae el stock de obra nueva y suben los hogares principales en el mejor arranque de ventas desde 2007

Cae el stock de obra nueva y suben los hogares principales en el mejor arranque de ventas desde 2007

La compraventa de viviendas alcanzó las 174.075 transacciones en el primer trimestre de 2022, su mejor dato entre enero y marzo desde 2007, según la estadística de transacciones inmobiliarias del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). Además, el stock de vivienda nueva sin vender a cierre de 2021 superó por poco las 448.800 unidades, casi un 32% menos que frente al pico de 2009. También, el parque residencial crece en 94.250 unidades hasta los 25,9 millones de viviendas, donde tres de cada cuatro casas son hogares principales.
Finca histórica en Mallorca

La ubicación y los espacios exteriores son las claves para elegir una vivienda vacacional

El 89% de los propietarios considera la ubicación como el factor que más influye a la hora de comprar una segunda vivienda, imponiéndose la compra de casas de vacaciones o para teletrabajar en entornos no urbanos, que es donde los propietarios tienen la residencia principal, según un informe publicado por Engel y Völkers. Adicionalmente, el 72% de los propietarios cree primordial que la segunda vivienda tenga un jardín o un espacio exterior.
Cinco razones para comprar una segunda vivienda este verano, según Solvia

Cinco razones para comprar una segunda vivienda este verano, según Solvia

La vivienda ha dejado de ser un lugar donde descansar para pasar a ser el epicentro del trabajo para muchos ciudadanos tras la pandemia del covid-19. Ante esta situación, las segundas residencias se presentan como una opción ideal para aquellos que ahora se interesan por un lugar alternativo tanto para descansar como trabajar a distancia. Solvia apunta cinco razones para comprar una segunda residencia este verano, como una mayor capacidad para negociar el precio o una inversión que puede generar rentabilidad.

Cinco preguntas que debes responder antes de comprar una casa de vacaciones

Contar con una casa de vacaciones es el sueño para muchos. Ya sea junto a la playa o en el interior, tener un lugar a donde escaparse de la rutina es algo especial. Pero también puedes pensar en usarlo como inversión. Aun así, debes preguntarte antes de comprar si vas a ser capaz de hacerte cargo de los gastos de la casa, preocuparte por su mantenimiento o administrarla si al final decides ponerla en alquiler, de corta o larga estancia.