La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

El Gobierno saca a concurso la gestión de las 40.000 viviendas que Sepes recibirá de Sareb

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al contrato para la gestión y mantenimiento de las 40.000 viviendas que la Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes, recibirá de Sareb. El Ministerio de Vivienda sacará a licitación los contratos para gestionar los diferentes lotes de vivienda que se irán poniendo a disposición de la ciudadanía en forma de alquiler asequible en los que ha impuesto cláusulas para que los adjudicatarios sean compañías con experiencia previa en la gestión de vivienda asequible o social, con el objetivo de evitar que compañías participadas por grandes fondos de inversión puedan resultar adjudicatarias de los contratos.
(I-D) El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante la firma un protocolo para la gestión del patrimonio de la Entidad Estatal de Vivienda procedente de la Sareb, en el Palau de la Ge

Cataluña firma el acuerdo con el Gobierno para gestionar 13.000 viviendas y 300 solares de Sareb

El Gobierno y Cataluña han formalizado el protocolo para que la Generalitat gestione 13.000 viviendas y más de 300 solares en distintas fases de desarrollo procedentes de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), y que hasta ahora pertenecían a Sareb. El Govern catalán recibirá los pisos y solares en régimen de usufructo por un período de cuatro años, prorrogables otros cuatro años más, y se destinarán a vivienda de protección oficial (VPO) de gestión pública de forma permanente. Su disponibilidad dependerá del estado en el que se encuentren los inmuebles, algunos ya arrendados, pero otro tendrán que se adecuados y rehabilitados.
La directora general de SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Leire Iglesias.

Sepes lanzará paquetes de vivienda en su nuevo portal inmobiliario desde 2026

La directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), Leire Iglesias, ha anunciado que a partir de 2026 la nueva empresa estatal de Vivienda lanzará "grandes paquetes de vivienda todos los trimestres" y que para su acceso no habrá unos límites de renta muy exigentes. La mayoría de estas viviendas procederán de la Administración General del Estado, en las que se incluirán algunas de las 40.000 unidades traspasadas por Sareb a Sepes.
El Tribunal de Cuentas detecta deficiencias en la gestión de Sepes

El Tribunal de Cuentas alerta de las fallas con las que nace la Empresa Pública de Vivienda (Sepes)

El Tribunal de Cuentas le ha leído la cartilla a Sepes, la Entidad Pública Empresarial de Suelo adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), y que se ha convertido en la encargada de gestionar el parque residencial público que pretende ampliar el actual Gobierno. El auditor ha analizado la actividad de Sepes entre 2018 y 2023 (desde que Pedro Sánchez es presidente) en la que cuestiona su eficacia, con retrasos en la venta de viviendas y parcelas que ocasionan mayores costes de mantenimiento y conservación.
Acuartelamiento La Rubia

Vivienda compra a Defensa un antiguo cuartel en Valladolid para hacer viviendas asequibles

El Ministerio de Vivienda ha anunciado que la Entidad Pública de Vivienda (antiguo SEPES) va a cerrar en las próximas semanas la compra de los terrenos donde se levanta actualmente el acuartelamiento de La Rubia, en Valladolid, por un importe superior a 8 millones de euros. Estas instalaciones militares se encuentran en el casco urbano y serán demolidas para albergar al menos 200 viviendas públicas y asequibles con protección permanente. La iniciativa sigue los pasos de otras actuaciones similares en suelos de uso militar, como en Sevilla, Valencia, Baleares o Madrid (Campamento).
Edificio.

Estos son los criterios que deben cumplir las 40.000 nuevas viviendas públicas de Sepes

El BOE ha publicado la orden por la que establece los criterios que deben cumplir las 40.000 viviendas que Sareb irá traspasando a la nueva empresa estatal de vivienda que el Gobierno está creando a partir de la entidad Sepes. Los pisos pasarán a formar parte permanentemente del parque público en alquiler asequible siempre y cuando sean aptos según criterios geográficos, como que se encuentren en poblaciones superiores a 5.000 habitantes; económicos, como que aquellas viviendas de más de 85 m2 no podrán tener un valor tasado superior al 40% de la media; y técnicos, como que no presenten problemas estructurales.
Sepes creará un portal inmobiliario con los pisos de alquiler asequible con los que cuenta

Sepes creará un portal para consultar y solicitar viviendas de alquiler asequible

La empresa estatal de vivienda Sepes contará con un portal inmobiliario donde los ciudadanos interesados podrán consultar las viviendas de alquiler asequible disponibles y contactar con la administración competente para poder solicitar una, según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. El consejo de administración de Sepes ha aprobado un presupuesto de 2,3 millones de euros para el desarrollo, mantenimiento y gestión de este parque estatal de vivienda asequible.
Buenavista

Málaga admite a trámite el proyecto de urbanización de Buenavista: casi 1.400 VPO

El Ayuntamiento de Málaga ha aprobado la admisión a trámite del proyecto de urbanización de Buenavista, un desarrollo promovido por Sepes, en el que prevén levantar 1.362 viviendas protegidas y que cuenta con un presupuesto de 33,6 millones de euros. En total, abarca casi 30 hectáreas distribuidas en 14 parcelas en el distrito de Campanillas, que además del uso residencial contarán con zonas verdes y espacios comerciales, deportivos y educativos. Se estima un plazo de ejecución de 20 meses una vez que consiga el visto bueno municipal definitivo.
Sareb traspasa 40.000 viviendas y 2.400 suelos a la empresa pública Sepes

Sareb traspasa 40.000 viviendas y 2.400 suelos a Sepes: dónde están las viviendas

El Consejo de Ministros ha aprobado el traspaso de las viviendas y suelos residenciales propiedad de Sareb a la Entidad Pública Empresarial de Suelo Sepes. En total, se trata de 40.000 unidades y 2.400 terrenos con capacidad para construir 55.000 viviendas, con un valor de mercado de 5.900 millones de euros en total. Estas casas se añadirán al parque público de viviendas en régimen de alquiler asequible. Actualmente, el grueso de las viviendas de Sareb se encuentra en Cataluña (13.000), Comunidad Valenciana (6.700) y Andalucía (4.000)
Archivo - La directora general de SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Leire Iglesias.

Sepes priorizará el desarrollo de suelo en zonas tensionadas

La directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), Leire Iglesias, ha afirmado durante su comparecencia en la Comisión de Vivienda del Congreso que dará prioridad a la promoción de viviendas en alquiler social y asequible y el desarrollo de suelo en aquellas zonas que se declaren como mercado tensionado, unido al compromiso de hacerlo en las zonas de Comunidad Valenciana afectadas por la dana. Según destacó Iglesias, junto a Valencia, serán prioritarias Cataluña, Navarra, Asturias, País Vasco y Galicia. Sepes dispone de 39 ámbitos programados con capacidad casi 20.000 viviendas y otros 13 de próxima adscripción.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, asiste a la firma del acuerdo de compraventa para la instalación de un Centro de Datos, en la sede de SEPES, a 19 de diciembre de 2024, en Madrid (España).

Sepes licita nuevos proyectos para desarrollar más de 1.000 viviendas

La Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes, adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), ha licitado los proyectos de edificación de 1.092 viviendas en 12 actuaciones residenciales por todo el país, a las que se suman las 596 ya licitadas, llegando hasta un total de 1.664 viviendas. Las principales actuaciones se encuentran a Ca n'Escandell (Baleares), con 362 unidades; El Prado (Extremadura), con 235, y en Remate de las Cañas (Castilla-La Mancha), con 153 viviendas. El Ministerio ha señalado que estas viviendas serán asequibles y protegidas pasando a formar parte del parque estatal de vivienda.
Sepes levantará 235 viviendas de alquiler asequible en Mérida

Sepes levantará 235 viviendas de alquiler asequible en Mérida

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado la próxima licitación para finales de este 2025 para la redacción de un proyecto de 235 viviendas públicas en régimen de alquiler asequible en el barrio de El Prado de Mérida. Tendrá un coste más de 30 millones de euros y será una de las primeras promociones que desarrolle Sepes en su nueva condición de empresa pública de vivienda.
Archivo - Edificio del barrio de Zaramaga de Vitoria-Gasteiz

Sareb paraliza la venta de viviendas asequibles hasta definir su colaboración en el parque de alquiler social

La junta general extraordinaria de accionistas de Sareb ha acordado paralizar temporalmente la comercialización y venta de todos los activos inmobiliarios susceptibles de formar parte del parque estatal de viviendas de alquiler social y asequible hasta que se defina su colaboración con Sepes y los ministerios competentes en la generación de este parque público residencial. Esta medida se extenderá como máximo hasta el 30 de junio de este año, o hasta la celebración de la junta general de accionistas en la que se acuerde el alcance de dicha colaboración.
Suelos industriales en Los Camachos Sur

Sepes pone en venta parcelas en enclaves industriales de Valencia y Murcia por 31 millones

La Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) saca al mercado suelo en varios enclaves industriales de la costa mediterránea. En concreto, ha abierto el plazo para pujar por 101 parcelas ubicadas en actuación industrial El Pla II en Villanueva de Castellón (Valencia) y por otras 46 situadas en en el Parque Industrial de Los Camachos Sur Etapas I y II en Cartagena (Murcia), cuya superficie total supera los 430.000 m2. Los interesados podrán presentar ofertas hasta el próximo 26 de marzo.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante un desayuno informativo de Europa Press, en el Hotel Hyatt Regency Hesperia, a 20 de febrero de 2025, en Madrid (España).

El Gobierno ultima la licitación de más de 1.600 viviendas públicas a través de la empresa estatal

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno licitará en este trimestre más de 1.600 viviendas a través de la nueva empresa estatal que surge tras la transformación de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes). Rodríguez ha incidido en que las viviendas serán "públicas con carácter permanente" y que estarán repartidas por varias regiones, entre las que se encuentran Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía y los archipiélagos. También ha avanzado que ya hay 4.000 viviendas en el registro único que se creó para regular las viviendas de corta duración, como los pisos turísticos o de temporada.
Foro vivienda celebrado el 13 de enero de 2025

El Gobierno se da seis meses para activar la nueva promotora y gestora pública de vivienda

La nueva promotora y gestora pública de vivienda que nacerá de la actual Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) será una realidad dentro de medio año. Según ha explicado Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ese es el plazo estimado para incorporar a la nueva empresa pública todo el patrimonio del Estado, elaborar un plan estratégico y crear un portal de gestión para que los ciudadanos puedan solicitar una vivienda. Rodríguez también ha asegurado que espera que el Ayuntamiento de Madrid de luz verde definitiva en febrero a la Operación Campamento de Madrid, el mayor desarrollo en suelo público y donde está prevista la construcción de unas 10.700 viviendas asequibles.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

Isabel Rodríguez insiste en que España necesita un nuevo modelo de política de vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha insistido en que España necesita un nuevo modelo de política de vivienda, para lo que el Gobierno está trabajando en la nueva empresa pública de vivienda, que servirá para blindar la oferta pública de manera permanente para asegurar precios asequibles, sobre todo en alquiler. Rodríguez ha recordado que esta empresa será el resultado de fortificar y dar más funciones a Sepes, y que sus primeras viviendas serán las más de 430 unidades que se proyectan en el antiguo cuartel de ingenieros en Valencia. La ministra ha insistido en recuperar el proyecto de la reforma de la Ley del Suelo para crear seguridad jurídica en el sector.
Suelo industrial Torrehierro - Talavera

Sepes cierra su mejor año comercial con más de 83,8 millones en ventas

La Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), ha cerrado su mejor año comercial de los últimos 15 años, superando los 83,8 millones de euros en ventas de suelo tanto industrial como residencial. Las ventas de superficie neta en 2024 se concretan en más de 1,7 millones de metros cuadrados, que se traducirán en la instalación de más de 180 empresas, entre las que hay multinacionales. La operación más significativa del año ha sido la venta de 190 hectáreas de suelo industrial en Talavera de la Reina por 20,6 millones de euros para la instalación de un gran centro de datos de la multinacional Meta.
Consejo de Ministros

El Gobierno transfiere a Sepes la titularidad de las viviendas del Estado para impulsar el alquiler asequible

El último Consejo de Ministros del año ha aprobado la aportación de inmuebles Patrimonio del Estado a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), que será el germen de la nueva empresa pública de vivienda, para impulsar los alquileres asequibles. Los inmuebles de los que dispondrá Sepes proceden del Instituto de la Vivienda, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse), la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) y Patrimonio Nacional, entre otros organismos. También ha aprobado la Ley de Contratos Públicos para impulsar la vivienda asequible en suelo público.
SEPES culmina la venta de suelo industrial en Talavera de la Reina para hacer posible la instalación de un gran centro de datos.

Sepes culmina la venta de suelo en Talavera (Toledo) para un centro de datos de Meta

La Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) ha concretado la venta de suelo industrial en Talavera de la Reina (Toledo) por 20,6 millones de euros para la instalación de un gran centro de datos de la empresa Meta. El proyecto Meta Data Center Campus comprende una superficie de 190 hectáreas ubicadas en la segunda fase de la actuación industrial de Torrehierro, a unos 12 kilómetros del núcleo urbano de Talavera. La instalación y desarrollo de 'data center' supondrá inversiones que se sitúen en torno a los 750 millones de euros.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante la última reunión del año del Consejo de Administración de SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo. En Madrid, a 19 de diciembre de 2024.

Sepes fortalece su estructura como paso previo para crear la empresa pública de vivienda

El consejo de administración de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) ha decidido, en su última reunión del año, fortalecer la estructura administrativa de la compañía, como paso previo para la creación de la empresa pública de vivivenda anunciada por el Gobierno hace unas semanas. Entre los cambios está la reclasificación de Sepes dentro de las entidades públicas y la creación de dos direcciones: la Dirección del Parque de Vivienda Asequible, encargada de la gestión inminente de viviendas; y la Dirección de Transformación, que gestionará el cambio y definirá el nuevo plan estratégico de Sepes. La misión de la empresa es aumentar la oferta de viviendas asequibles para venta y alquiler, junto con el sector privado.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

Isabel Rodríguez: la nueva empresa pública de vivienda garantizará un parque público asequible

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado en el Senado que la nueva empresa pública de vivienda va a garantizar que se construyan más casas con fondos públicos a precios asequibles y que siempre serán protegidas. El PP en la Cámara Alta ha criticado al Gobierno por haber agravado la crisis de la vivienda en España y de haber enfrentado a propietarios con inquilinos con la aprobación de la Ley de Vivienda. Mientras Rodríguez achaca a los populares su escasa lucha contra el fraude de los pisos turísticos ilegales y el escaso interés por llevar adelante la reforma de la Ley del Suelo.
Laministra de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España, Isabel Rodriguez

Isabel Rodríguez: la empresa pública de vivienda partirá de la reconversión y el fortalecimiento de Sepes

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha explicado que la empresa pública de vivienda anunciada por el presidente del Gobierno tendrá como germen la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), que será reconvertida y "fortalecida para abordar el problema de la vivienda de manera integral": desde el suelo, a la urbanización y la construcción de vivienda hasta su movilización y gestión. Rodríguez ha indicado que se dispone de mucho suelo propiedad de la Administración General del Estado (AGE), procedente de Sepes, el Ministerio de Defensa, Adif o incluso de Sareb. También ha asegurado que los Ministerios económicos llevan un año trabajando en la fórmula jurídica para dar respuesta a esta nueva empresa.